La alimentación durante el cáncer. Llevar una dieta sana y equilibrada es importante siempre pero lo es más aún cuando se padece una enfermedad como el cáncer. La alimentación de las personas con cáncer debe contener alimentos de todos los grupos en la cantidad y frecuencia adecuadas.

La alimentación durante el cáncer

Llevar una dieta sana y equilibrada es importante siempre pero lo es más aún cuando se padece una enfermedad como el cáncer. La alimentación de las personas con cáncer debe contener alimentos de todos los grupos en la cantidad y frecuencia adecuadas. 

Durante esta enfermedad llevar una dieta equilibrada es clave ya que aporta los nutrientes necesarios para el perfecto funcionamiento del cuerpo, ayuda a mantener el peso adecuado, a tolerar mejor el tratamiento y los efectos secundarios que pudiera ocasionar además de a combatir de mejor manera las infecciones. 

Consejos de alimentación durante el cáncer

  • Bebe 8 vasos de agua al día. Beber agua es importante pero para las personas que padecen cáncer esta importancia aumenta porque hay que mantener hidratadas las células del cuerpo para que soporten mejor el tratamiento. Si notas que no tienes sed ves bebiendo poco a poco. Y aunque no te apetezca ¡tómate un vaso de agua nada más levantarte! Es muy bueno hacerlo.
  • Sigue la regla que nosotros conocemos como la del 5-5: Haz cinco comidas al día y reparte en ellas cinco raciones de fruta y verdura. Estas te aportarán vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Entre los meses de septiembre y noviembre es la temporada de la granada. Te recomendamos que comas esta fruta ya que entre otras propiedades evita la expansión de las células cancerígenas.
  • ¡No olvides incluir en tu dieta diaria las proteínas! ¿Por qué? La falta de proteínas aumentaría el riesgo de padecer infecciones y retrasaría la recuperación. De estas depende la reparación y regeneración de los tejidos y el buen funcionamiento del sistema inmunitario. ¿Qué alimentos contienen proteínas? El huevo, la soja, las legumbres como las lentejas o los garbanzos, el pescado, la carne blanca, los cereales, las verduras, los lácteos o los frutos secos son alimentos que contienen un alto porcentaje de proteínas.
  • Evita la grasa siempre que puedas y los alimentos de bollería industrial, dulces, gominolas, refrescos azucarados y el alcohol. 
  • Durante el desayuno y la merienda incluye: pan o cereales, lácteos, fruta fresca y alimentos proteicos como por ejemplo el jamón, el jamón cocido, el pavo, etc.

No dejes que los efectos secundarios como las náuseas y vómitos, el cansancio y el malestar dificulten tu alimentación. Para ello es muy importante que planifiques muy bien qué comer cada día y tengas los productos en casa preparados cuando los vayas a necesitar. ¡Recuerda que la comida es la gasolina que necesita nuestro cuerpo y mucho más cuando te están tratando para curar el cáncer!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!