Alimentos antioxidantes para incluir sí o sí en tu dieta

No existe una definición precisa de envejecimiento. Se considera un fenómeno común a todos los organismos multicelulares producido por un declive endógeno y progresivo en la eficacia de los procesos fisiológicos tras la fase reproductora de la vida. En todo este proceso tenemos que tener presente la importancia de los antioxidantes, y de los alimentos que los contienen, ya que nos ayudan a estabilizar las reacciones químicas en las que intervienen los radicales libres que se dan constantemente en las células de nuestro cuerpo y son necesarias para la salud, pero este proceso debe ser controlado con una adecuada protección antioxidante.

¿Qué es un antioxidante y cómo actúa?

Un antioxidante es una sustancia capaz de neutralizar la acción oxidante de los radicales libres liberando electrones en nuestra sangre. Nuestro organismo está constantemente luchando contra los radicales libres y el problema para nuestra salud se produce cuando nuestro organismo tiene que soportar un exceso de radicales libres durante años. Estos están producidos mayormente por contaminantes externos que penetran en nuestro organismo como consecuencia de la contaminación atmosférica, el humo de cigarrillos así como aldehídos que producen distintos tipos de radicales libres en nuestro organismo.

Los mecanismos antioxidantes comprenden moléculas como el glutatión (GSH), el ácido ascórbico (vitamina C), b-caroteno o provitamina A, vitamina E (a-tocoferol), y proteínas transportadoras de metales como la cupreína y ferritina.

 La vitamina C constituye el antioxidante hidrosoluble más abundante en sangre, mientras que la vitamina E es el antioxidante lipofílico mayoritario.

Por otro lado, los antioxidantes exógenos provienen de la dieta. Dentro de este grupo también cuentan la vitamina E, la vitamina C y los carotenoides. El selenio, el más tóxico de los minerales incluidos en nuestra dieta, actúa junto con la vitamina E como antioxidante. Sus fuentes son la carne, el pescado, los cereales integrales y los productos lácteos.

Existe un grupo de compuestos naturales, los polifenoles, que son potentes antioxidantes presentes en verduras y frutas, en los que ejercen acciones secundarias como otorgar coloración y participan en el proceso de polinización. En esta familia se encuentran los flavonoides, ácidos fenólicos y taninos. Estas sustancias son capaces de captar especies reactivas de oxígeno (radicales libres), eliminándolas de nuestro organismo.

 Alimentos antioxidantes

Y como también queremos que luches contra el envejecimiento de forma natural, a continuación te damos una lista de los alimentos que contienen un alto porcentaje de antioxidantes para que puedas incluirlos en tus recetas y en tu dieta diaria.

  • AJO: es una de los alimentos más ricos en antioxidantes, ya que contiene una sustancia llamada illicina.
  • FRAMBUESA, FRESAS, KIWIS, ARÁNDANOS: contienen ácido elágico con altas propiedades antioxidantes y hemostáticas. A todos estos alimentos se le atribuyen propiedades antitumorales.
  • FRUTOS SECOS: las propiedades antioxidantes de los frutos secos contribuyen al control del estrés oxidativo celular y son útiles en la prevención de algunas enfermedades como algunos tipos de cáncer y las enfermedades cardiovasculares, así como el deterioro cognitivo relacionado con la edad o el envejecimiento en general.
  • BAYAS DE GOJI: estas frutitas tienen un alto contenido de antioxidantes naturales  por lo que son altamente recomendados en dietas no sólo de salud si no también de belleza.
  • VITAMINA E: es un clásico antioxidante que protege a las células de agresiones externas como la contaminación, los pesticidas, el humo del tabaco, etc. La encontramos con abundancia en el aguacate, nueces, maní, aceites vegetales como el de sésamo, oliva, girasol, etc. y también en pescados como el salmón.
  • VITAMINA C: es muy popular como potente antioxidante, la encontramos en abundancia en kiwis, cítricos (naranja, limones, mandarinas, etc.), piña, brécol, tomates, germinados, pimientos, guayabas, ciruelas, etc.
  • PIMIENTOS Y CHILES: son poderosos antioxidante. Se sabe han desnutrido células cancerígenas antes de que éstas causen ningún tipo de problemas.
  • ZANAHORIA, TOMATE, PAPAYA Y NARANJA: todos estos alimentos son ricos en carotenos, precursores de la vitamina A, la cual actúa como potente antioxidante.
  • TE VERDE: además de que es un gran compañero para bajar de peso, es un potente antioxidante, ya que  tiene un elevado contenido en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes y activadores del metabolismo.
  • GERMEN DE TRIGO, LEVADURA DE CERVEZA, CEREALES Y CACAO: todos estos alimentos son ricos en cinc, cobre, azufre, selenio y manganeso los cuales son muy buenos antioxidantes en general.
  • CÍTRICOS: estos son uno de los más potentes antioxidantes y los encontramos en las naranjas, limón, mandarina, pomelo, etc.
  • MANZANAS, CEBOLLA MORADA, CEREZAS, BRÉCOL Y VINO TINTO: contienen un elevado porcentaje de Quercetina, la cual es un potente antioxidante.
  • UVAS: las semillitas de esta fruta son uno de los alimentos que contienen más antioxidantes.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar