La caída del cabello es otro efecto secundario del coronavirus

La caída del cabello es otro efecto secundario de la Covid-19

Cada vez se están dando más casos de hombres y mujeres que después de padecer el Covid19 notan una caída abundante del cabello. Muchas son las personas que vienen a nuestro centro asustadas por esa pérdida de pelo. Si es tu caso en primer lugar queremos decirte que en principio ¡no hay que alarmarse! Te animamos a seguir leyendo este artículo ya que te explicamos las causas y te damos consejos para revertir el problema con la mayor brevedad posible.

¿Cómo afecta el coronavirus SARS-CoV-2 a la salud del cabello?

Muchos son los efectos secundarios que está produciendo el coronavirus. Unos son más graves que otros, pero quizá uno de los más visibles sea la caída abundante del cabello. Normalmente es una caída generalizada que causa una disminución de la densidad y empieza a los dos meses de padecer la enfermedad (aunque también hay casos en los que se ha dado a los 3 y 4 meses). Se produce porque el virus también afecta al cabello de diferentes formas.  ¡Te las explicamos a continuación!

¿Por qué la Covid-19 puede causar la caída del pelo?

Estas son las principales causas de la caída del cabello producidas por la Covid19:

  • La inflamación que provoca está presente en todo el cuerpo y también en nuestro cuero cabelludo y afecta también al cabello.
  • La multi-medicación que se toma para atacar al virus también afecta a nuestro pelo.
  • El estrés que provoca y el miedo a la enfermedad también hace que nuestro cabello sufra y puede desencadenar un desequilibrio capilar que atrofia la papila y el folículo. Estos periodos de estrés o ansiedad también han desencadenado en algunos pacientes episodios de alopecia areata que es un tipo de alopecia que produce la pérdida del cabello en forma de parches redondos muy localizados. ¡Si es tu caso sí que es importante que acudas cuanto antes a un especialista!
  • El estar aislado en casa durante un periodo de tiempo largo también puede perjudicar a la salud del pelo como ya explicamos en un artículo específico sobre la caída del cabello durante el confinamiento. El estar más tiempo en casa sin salir hacer que se reduzcan los niveles de vitamina D. Además, una peor alimentación o la realización constante de peinados que favorecen la caída del cabello tampoco ayuda a nuestra salud capilar.

Esta caída se conoce como efluvio telógeno. En nuestro blog ya publicamos un artículo específico sobre este problema capilar que produce cambios en el ciclo de vida del cabello. ¡Te invitamos a leerlo si todavía no lo has hecho conocer para las causas y soluciones del efluvio telógeno!

¿Afecta a todas las personas que han padecido la Covid-19?

No, este virus no afecta a todas las personas de la misma manera y los efectos secundarios tampoco son comunes en todas las personas que lo padecen. Pero sí que es verdad que la caída del cabello es un efecto secundario que se está produciendo en bastantes personas que pasan la enfermedad.

Según un estudio liderado por el doctor Óscar Muñoz, dermatólogo de Tricología del Hospital Ramón y Cajal, esta caída abundante se está produciendo sobre todo en personas que han tenido fiebre durante la infección por SARS-CoV-2.

No hay una diferencia muy grande entre hombres y mujeres, pero sí que es verdad que las mujeres, al tener el pelo más largo normalmente, notan más los efectos de la caída.

¿Es reversible esta caída? ¿Cuándo volveré a recuperar el cabello perdido?

, la caída de cabello en pacientes Covid-19 se produce durante un tiempo limitado y es reversible. Normalmente el cabello se empieza a regenerar a partir de los 6 meses. Hay que tener en cuenta que esta regeneración no se empezará a notar pasados unos cuantos meses más cuando el cabello crezca lo suficiente como para notar una mayor densidad. ¡Las personas que ya padecían alopecia androgenética tienen que tener en cuenta que la caída será mayor y que habrá cabellos que no se recuperarán!

Consejos y tratamientos para recuperar la salud de mi pelo y frenar la caída tras superar la Covid-19

Si sufres una caída de cabello abundante después de padecer el coronavirus sigue estos consejos para revertirla cuanto antes:

¡Y llegados a este punto esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre la caída del cabello producida por la Covid-19! De todos modos, si te queda alguna pregunta o si quieres que estudiemos tu caso puedes llamarnos al 963487820 o escribirnos por Whatsapp a este número: 601081364.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!