¿Has pasado recientemente por quirófano para hacerte un implante capilar y estás notando una caída en la zona trasplantada? Si es así queremos decirte que no te alarmes porque entra dentro de la normalidad. Es parte del proceso y es debido al estrés que sufren los folículos cuando se extraen y se vuelven a implantar. El problema viene cuando la pérdida del cabello se produce entre dos y cuatro años después de realizar el injerto.
Como te indicamos en el artículo “Prótesis capilares e injertos ¿cuál es la mejor opción?” es fundamental preparar el cuero cabelludo antes de hacer el implante para no perder el cabello trasplantado de forma irreparable. Normalmente las clínicas que lo realizan no te informan de esto ni te comentan que el porcentaje de rechazo está por encima del 40%.
¿La caída del pelo implantado es para siempre?
Antes de dar respuesta a esta pregunta queremos explicarte cómo funciona el ciclo de crecimiento capilar. Se produce en tres fases:
- Fase anágena: es la fase de crecimiento. Empieza formándose la raíz del folículo y posteriormente el cabello. Esta fase tiene una duración de 2 a 7 años.
- Fase catágena: el crecimiento del cabello se va ralentizando y la raíz se va soltando. La fase catágena dura entre 3 y 6 semanas.
- Fase telógena: es cuando el pelo empieza a caer. Esta fase dura de 2 a 3 semanas.
Estas fases se conocen como ciclo de vida del cabello e inicialmente dura unos 7 años. Posteriormente conforme vamos cumpliendo años este tiempo se va reduciendo. Una vez termina el ciclo, si no hay ningún problema, el ciclo vuelve a comenzar. Aunque también hay que tener en cuenta que conforme van pasando los años en cada ciclo hay un porcentaje de cabello que ya no vuelve a salir. Este porcentaje va aumentando cuando hay problemas capilares.
¡Una vez explicado el ciclo de vida del cabello volvemos al tema que nos ocupa! Cuando se realiza un implante de pelo hay una fase del proceso que se llama “shock loss” en la que el cabello implantado se cae. Esto es debido a que el cuero cabelludo está afectado por la intervención quirúrgica y se desregula. El cabello pasa a la fase telógena y se cae tanto el pelo trasplantado como parte del que ya había con anterioridad en la zona. Después de esta fase casi todo el pelo vuelve a crecer siguiendo su ciclo de vida.
El problema puede aparecer a entre los dos y cuatros años de realizarse el implante capilar ya que si no se trata el cuero cabelludo previamente hay un más de un 40% del cabello que se cae siguiendo su ciclo y ya no vuelve a crecer.
Las clínicas que los realizan no informan de esto y dicen que el cabello implantado es para siempre pero en los medios de comunicación vemos todos los días casos de famosos que se han realizado el implante y continúan teniendo problemas de alopecia. También tenemos gran cantidad de clientes que después de hacerse un implante se ponen una de nuestras prótesis capilares para ocultar las cicatrices y la falta de cabello.
También hay que tener en cuenta que si hay un problema de alopecia aunque se de solución en una parte como pueden ser las entradas, el problema puede ir avanzando en otras zonas.
Consejos para evitar la caída del cabello implantado
Sabemos que da mucha rabia perder el pelo después de pasar por todo este largo proceso. Y más cuando crees que ya has dado solución de manera definitiva a tu problema pero ves que la realidad es otra y vuelves a sufrir un nuevo cambio de imagen. Por eso queremos decirte que:
- Para reducir el porcentaje de rechazo en un implante es clave realizar un tratamiento previo para preparar el cuero cabelludo.
- Después de pasar por quirófano también es recomendable realizarse otro tratamiento para desestresar el folículo y los cabellos implantados. Ya que en la intervención el pelo se daña y se estresa.
- Con el pack de productos de mantenimiento del cabello de los implantes capilares de Ixidil también conseguirás que el pelo crezca más sano, fuerte y evitarás su caída.
Estos tratamientos se deben realizar con radiofrecuencia Indiba para desestresar las terminaciones nerviosas y aumentar la producción de colágeno y elastina. En Centros Beltrán también aplicamos ozono y utilizamos una cánula para abrir los poros y que penetre mejor el tratamiento en la raíz. Con estos tratamientos conseguimos alargar el tiempo que dura un trasplante.
También queremos comentarte que somos fabricantes de prótesis capilares a medida por lo que si no quieres pasar por quirófano, ni vivir este largo proceso, puedes solucionar con ellas tu problema capilar de forma rápida y cómoda. Además con las prótesis capilares puedes hacer una vida totalmente normal. ¡Puedes dormir con ella, bañarte ,hacer deporte y cualquier actividad que te propongas!
Tanto para una opción como para la otra puedes pedirnos información sin compromiso llamando al 96 348 78 20 o escribíendonos por Whatsapp al 601 08 13 64. ¡Si tienes cualquier duda pregúntanos y te la resolveremos!