pelucas

Características de las pelucas

¿Qué es una peluca? ¿Qué características tienen las pelucas? En Centros Beltrán te resolvemos estas y otras dudas que te puedan surgir en relación a las pelucas.

¿Qué es una peluca? La peluca oncológica es un turbante estándar y redondo, de medidas únicas y generales. Para su sujeción a la cabeza utiliza una base elástica de goma y un tensor regulable de goma, por lo que en ocasiones puede producir molestias debido a la opresión que ejerce en la cabeza, en el caso de llevarla varias horas seguidas.

¿Esta recomendado su uso para pacientes de quimioterapia? En quimioterapia la mayoría de oncólogos y dermatólogos no aconsejan su uso, debido a la presión que ejercen las gomas de sujección sobre el cuero cabelludo, a no ser que se lleve muy pocas horas o en ocasiones puntuales. Pero hay otras soluciones capilares como las prótesis capilares a medida que no tienen este problema.

¿Si vivo en una zona cálida puedo llevarla? Puedes llevarla, pero evidentemente, dependiendo del grosor de la base de la peluca y de la calidad de la misma, puedes notar un exceso de sudoración, por ello recomendamos quitársela con frecuencia y no extender su uso a más de 4 ó 5 horas seguidas.

¿Existen las pelucas a medida? La mayoría de pelucas están fabricadas en China y  éstas nunca son a medida, aunque a algunas las llaman así, para darle un valor añadido que no tienen. Es decir, están hechas de un mismo molde y tienen gomas para sujetarlas a la cabeza, sea cual sea el perímetro craneal, por tanto, no están hechas a medida, sino que es una medida universal que se adapta mediante gomas. En Centros Beltrán sí que fabricamos pelucas a medida, pero las llamamos prótesis capilares.

¿Qué tipo de cabello se emplea en la fabricación de las pelucas? Las pelucas pueden ser de pelo natural de 0,060 mm o de fibra (de peor calidad que las de pelo natural). Según estas variables el precio será más o menos costoso.

¿Cuánto tiempo puede durar una peluca en buenas condiciones? Dependiendo del tipo de cabello que seleccionemos, las pelucas sintéticas pueden durar en buen estado unos meses, mientras que las de cabello natural suelen aguantar entorno a un año. La duración de la misma también depende del uso y de si se realiza un correcto mantenimiento de la misma con los productos adecuados o no.

¿Para qué casos están recomendadas las pelucas? Las pelucas son perfectas para personas predispuestas a un cambio de imagen, puesto que al ser redondas, cubren las entradas naturales de las personas y no llegan a tapar el pico de la patilla ni los del cuello. Son fáciles de quitar y poner, y no se puede dormir con ellas. Si lo que prefieres es no cambiar de imagen y no quieres quitártela para dormir te recomendamos que elijas una prótesis capilar hecha a medida como solución a tu problema capilar.

Puedes consultar nuestro catálogo de pelucas ¡seguro que encuentras una peluca que se adapte a tu estilo y a tus necesidades!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar