dieta-alimentacion-nutricionista-valencia-centros-beltran

Consejos de alimentación tras los excesos de las vacaciones

Seguro que durante las vacaciones tu alimentación ha variado y notas en tu cuerpo todos los excesos y los cambios. Con el final de los días festivos llegan también los remordimientos pero ¡no te preocupes! ya que con una alimentación y una nutrición adecuada esto no es un problema. Por este motivo en Centros Beltrán queremos proporcionarte algunas pautas sobre alimentación y nutrición para que vuelvas a tener el cuerpo deseado.

Recuerda que la nutrición es un proceso involuntario de nuestro organismo. Su función es reparar y sustituir los diferentes nutritientes y oligoelmentos que se van perdiendo en virtud de las reacciones que se producen al largo del día. En nuestro poder esta la elección de la calidad y variedad de los alimentos necesarios para llevar esta función. ¡En esta elección está la clave!

Las vacaciones seguramente han provocado un aumento de peso y una transformación en nuestra silueta que no siempre es deseada. No hay que olvidar que no todas las dietas son buenas para todas las personas. Siempre es recomendable ponerse en manos de una profesional de la nutrición para que te elabore un plan dietético.

Las 8 pautas esenciales después de un exceso de comida son:

1. Come de forma lenta y saboreando cada alimento que te llevas a la boca.

2. Retoma tu dieta habitual, no tires todo el esfuerzo realizado hasta el momento por unos días de exceso.

3. Aumenta el consumo de verdura (cruda, asada, cocida) ya que nos ayudará a deshacernos de la grasa extra ingerida.

4. En las comidas que realices fuera de casa, intentar elegir aquellos platos con menor contenido en grasa. Es decir, aquellos que su elaboración este realizada a la plancha, asada, cocida… Algunas opciones pueden ser:

– Ensalada de arroz + pescado o carne a la plancha+ fruta + agua

– Bocadillo de lomo y queso + fruta + agua

– Una ración de paella + ensalada + fruta + agua

5. Toma abundante cantidad de líquidos, preferiblemente de agua ( litro y medio a dos litros de agua si no padeces ninguna enfermedad) y evita las bebidas con alcohol.

6. Evita los alimentos procesados y los postres azucarados. Estos se deben sustituir por fruta fresca ya que son fuente agua, de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Come fruta todos los días y a ser posible en su forma entera, ya que los zumos carecen de algunos de los nutrientes como la fibra. Entre las diferentes frutas recomendamos la ingesta de fresas, piña, kiwi y sandía. Tienen propiedades depurativas (te ayudarán a reducir la retención de líquidos y a facilitar su eliminación).

7. Evita picar fuera de horas si no somos capaces consumir alimentos como fruta o yogures desnatados sin azucares añadidos

8. Comienza a caminar 30 minutos al día o aumenta el ejercicio que realizas a diario. Esto te ayudará a sentirte más ligero/a y quemar unas cuantas calorías.

¡Recuerda siempre que comer no tiene que ser aburrido o malo, puesto que una dieta debe ser variada, sabrosa, e imaginativa!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar