Diferencias entre el pelo natural y el sintético

Diferencias entre el pelo natural y el sintético

La mayoría de soluciones capilares tanto para alopecia como para pacientes oncológicos pasan por estar fabricadas con pelo natural o con cabello sintético pero ¿conoces en qué se diferencian? ¿sabes cómo reconocer un cabello u otro? ¡Te lo explicamos a continuación!

Características del cabello natural y del sintético

En primer lugar nos gustaría aclarar que llamamos pelo natural a aquel cabello de origen humano (independientemente de su origen) y sintético al pelo hecho con fibras sintéticas como puede ser el nailon.

Estos dos tipos de pelo son los utilizados para hacer diferentes soluciones capilares como pelucas, prótesis, aumentadores y postizos o extensiones y cada uno tiene diferentes características. Te las detallamos:

  • PELO NATURAL: El cabello de origen humano tiene un resultado mucho más natural que el sintético, tiene una duración mucho mayor y permite más versatilidad de peinados y cambios de look. Ya que sí que puede ser secado a mano, planchado, rizado con tenacillas o permanente e incluso puede tintarse, decolorarse, etc.

  • PELO SINTÉTICO: El cabello sintético por el contrario, tiene un acabado más artificial (aunque cada vez se imita más el cabello natural), dura bastante menos en perfecto estado y no permite ni rizarlo, ni plancharlo, ni secarlo, ni cambios de color posteriores (excepto con fibras especialmente diseñadas para resistir el calor como son las HD de Jon Renau). Por todas estas particulares las soluciones capilares fabricadas con este cabello son más económicas que las hechas con pelo natural.

Estas características, como ya explicamos en dos artículos sobre el mantenimiento de pelucas de pelo natural y el cuidado de pelucas sintéticas hacen que cada solución capilar requiera una serie de cuidados diferentes según el tipo de pelo. Y también es muy importante utilizar los productos adecuados para cada tipo de cabello ya que las soluciones capilares hechas con cabello sintético solo pueden lavarse e hidratarse con productos específicamente diseñados para pelo sintético.

Diferencias entre las pelucas de pelo natural y las sintéticas. Según el tipo de cabello con el que están fabricadas las pelucas se clasifican en pelucas de pelo natural (las hay finas y normales) o pelucas sintéticas o de fibra. Cada una tiene unas características específicas que es necesario conocerlas para elegir la peluca que más se adapte a tus necesidades.

Cómo saber si un pelo es natural o sintético

Si ya tienes tu peluca, aumentador o extensiones y tienes dudas de si están hechas con un tipo de pelo u otro la prueba más fácil de realizar consiste en quemar dos o tres cabellos. Con un simple mechero podrás comprobarlo de manera rápida ya que si al quemarlo el pelo se convierte en ceniza o polvo el pelo es natural. En el caso del cabello sintético esto no ocurre ya que al calentarlo el pelo se encoge y forma una especie de bolitas. Para que te hagas una idea es algo similar a cuando quemas hilos de plástico.

Lógicamente esta prueba hay que realizarla con cabellos de la zona de la nuca para que después no se vean los pelos quemados.

Otra opción para comprobarlo es según el olor que produce al quemarlo. Si huele a plástico el pelo es sintético y si tienes duda quema también un mechoncito de tu propio pelo o de alguien cercano para compararlo con el de tu solución capilar.

Y ahora que ya conoces las características de cada tipo de pelo y sus diferencias ¡tenlas en cuenta a la hora de elegir tu próxima solución capilar! Y si tienes cualquier duda ¡ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o por nuestros canales habituales y te la resolveremos!

 

Quiero más información

Recuerda:

Teléfonos de contacto: 96 348 78 20 o 601 08 13 64 

E-mail: info@centrosbeltran.com

Facebook: https://www.facebook.com/CentrosBeltran.SolucionesCapilares

Twitter: https://twitter.com/CentrosBeltran

Instagram: https://www.instagram.com/centrosbeltran/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *