Una peluca es una solución capilar hecha con pelo sintético o con cabello natural, con una base redonda que se sujeta con gomas elásticas y están realizadas con medidas estándar. Todos tenemos en mente lo que es una peluca pero, si tienes la necesidad de comprar una (ya sea porque se te ha caído el cabello por un tratamiento médico como la quimioterapia para curar el cáncer, por alopecia o simplemente por estética) es conveniente que conozcas los tipos de pelucas que existen en el mercado y sus características para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.
Cuando compres una peluca por un lado tendrás que elegir el tipo de pelo con el que están hechas:
Pelucas de cabello sintético
Estas pelucas están realizadas con pelo de fibra por lo que tienen un aspecto mucho menos natural y a la hora de realizar su mantenimiento tendrás que utilizar productos diseñados para este tipo de pelo. Por otro lado tienes que saber que no pueden ser moldeadas con aparatos de calor como planchas de pelo o secadores y duran en buen estado unos meses a no ser estén especialmente diseñadas para ese fin como las de fibra HD (Heat Defiant) de Jon Renau.
Pelucas de cabello natural
Están fabricadas con cabello humano de 0,060 mm y su acabado es mucho más natural que las sintéticas. Dado que el cabello es de mejor calidad la duración de este tipo de pelucas es superior y estas sí que pueden moldearse con secadores, planchas o tenacillas como si se tratase de tu propio pelo. Muchas de las pelucas de cabello natural están realizadas con cabello de tipo Remy.
Por otro lado también tendrás que elegir tu peluca según su método de fabricación en:
Pelucas hechas a máquina
Las pelucas hechas a máquina son las pelucas de peor calidad y, por tanto, las más económicas ya que se realizan en cadena normalmente en países asiáticos. Para fabricar su base se cose el pelo sintético a máquina creando cortinas de cabello que se unen en una malla elástica. Su principal característica es que son pelucas con mucho volumen consiguiendo un resultado poco natural ya que en todas las zonas de la misma se cose la misma cantidad de cabello.
Pelucas hechas a mano
Las pelucas hechas a mano son las más naturales ya que en ellas el pelo se inserta de forma manual en una malla o tul. Con este método de fabricación se consigue un volumen mucho más natural, se simula que el cabello nace directamente del cuero cabelludo y su precio es el más elevado. Puedes encontrar pelucas hechas a mano de fibra y también de pelo natural.
Pelucas mixtas
Las pelucas mixtas están fabricadas con pelo sintético o con pelo natural mediante los dos métodos anteriores. Por un lado, la parte superior frontal (la zona de la raya del pelo) está fabricada a mano. Con ello conseguimos poder abrirla en el lugar deseado y simular que el cabello nace directamente de tu cuero cabelludo en esa zona. Y por otro lado el resto de la base se fabrica a máquina. Gracias a este método de fabricación se consigue un aspecto más natural que las pelucas hechas totalmente en cadena a un precio menor que las realizadas únicamente a mano.
Una vez ya conoces los tipos de pelucas que hay en el mercado, y antes de decantarte por uno de ellos, plantéate el uso que le vas a dar a la misma. En Centros Beltrán recomendamos esta solución capilar si no quieres llevarla puesta durante muchas horas y si no tienes inconveniente de combinarla con pañuelos oncológicos ya que como se sujetan a la cabeza con gomas éstas oprimen el cuero cabelludo y pueden llegar a hacer rozaduras por el exceso de sudoración que producen. Por tanto, para personas con alopecia o para pacientes oncológicos que quieran continuar con su vida normal y llevarla durante todo el día puesta (incluso para dormir, ir a trabajar, ducharse, etc) nuestra recomendación es el uso de prótesis capilares que más comúnmente son conocidas como pelucas hechas a medida.
Llegados a este punto, si te has decantado por una peluca (sea del tipo que sea) puedes consultar todos los modelos disponibles en nuestra tienda on-line y elegir el modelo que más se adapta a tu estilo. Y si por el contrario has decidido que la prótesis será tu mejor solución capilar, acércate a nuestro centro de Valencia o ponte en contacto con nosotros y pídenos información y presupuesto sin compromiso ya que somos el único centro que fabrica prótesis capilares a medida de toda España. Puedes hacerlo llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el 601 08 13 64.
NECESITO UNA PELUCA, NO SE COMO HACERLO TENGO ALOPECIA EN LA PARTE CENTRAL Y CORONILLA, EN LA NUCA TENGO BASTANTE, COMO ELEGIR UNA Y DONDE
Karina, si tienes alopecia tu mejor opción es una prótesis capilar ya que las pelucas solo las podrás llevar durante unas pocas horas seguidas ya que se sujetan con gomas que oprimen el cuero cabelludo. En cambio, con las prótesis capilares no ocurre esto. Nosotros somos fabricantes de prótesis capilares a medida y también tenemos prótesis con medidas estándar. Si quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros: http://centrosbeltran.com/index.php?route=information/contact
Muchas gracias y un saludo.
Buenos dias, me gustaria ponerme peluca o postizo.. es por una cuestion de estetica.. para verme melena ya que lo llevo corto.Me gustaria saber cuanto tiempo dura puesta.. poder tratarlo como si de mi pelo natural se tratase…y lo mas importante… que el llevarla no afecte al crecimiento natural de mi cabello.¡¡ que no se me debilite o se caiga.
Muchas gracias¡¡¡
Hola Yasmina, si tienes tu cabello y eliges una prótesis capilar lo ideal sería sujetártela con clips. Por lo que podrías ponértela y quitártela cuando quisieses. Si te la pones y te la quitas para dormir te puede durar bastante, depende de varios factores pero hasta un mes te puede durar el pelo bien. En el caso de las pelucas se sujetan con gomas. Ambas opciones no dañarían tu cabello. Nosotros siempre recomendamos las prótesis a medida ya que las fabricamos especialmente para ti. Para cualquier duda puedes llamarnos al 96 348 78 20 o mandarnos un Whatsapp al 601 08 13 64. Un saludo