10 remedios caseros de belleza

En el post de hoy te queríamos dar algunos remedios caseros de belleza muy sencillos, pero a la vez muy efectivos, por que no siempre hace falta alta tecnología para solucionarlo todo. Así que ahí van:

1. Dientes más blancos con un poco de plátano

El color del esmalte natural de los dientes, rara vez es el blanco que vemos en los famosos, y poca gente tiene este blanco de forma natural. Sin embargo, si que es posible conseguir una sonrisa un poco más blanca de una forma sencilla y sin pasar por el dentista y dejarte un dineral.

Tanto la piel de banana como la de plátano, contienen ácido salicílico y ácido cítrico, por lo que al combinarlos, se consigue un blanqueamiento de forma natural y sin dañar el esmalte natural del diente. El ácido salicílico ayuda a combatir el sarro, mientras que el ácido cítrico, blanquea las manchas de los mismos. Así que, tan fácil como coger una piel de plátano o banana, y después de lavarte los dientes, frotarla sobre ellos durante un par de minutos. Lo único que debes hacer es esperar a ver resultados en una semana, siempre y cuando seas constante y todos los días lo hagas.

2. La odiosa celulitis

Uno de los problemas que más mujeres sufren, es el de la odiosa celulitis. Esta aparece debido a problemas o desequilibrios en el tejido conjuntivo, y la grasa propia del cuerpo.

Una forma sencilla y económica de tratarla, es preparando una especie de crema exfoliante casera. Para ello, es necesario únicamente azúcar, café y aceite. Mezcla media taza de café molido, con un cuarto de taza de azúcar moreno y añade la cantidad de aceite necesaria (puede ser de oliva o corporal, según lo que tengas más a mano) hasta que se forme una pasta. Trata la zona afectada mediante masajes circulares con la pasta durante unos minutos, y luego enjuaga con agua.

A parte de combatir la celulitis, conseguirás una piel mucho más suave, gracias al efecto del aceite, con lo que en pocas semanas veras un cambio genial en tu piel.

3. Ojeras y bolsas

Las ojeras aparecen debido a la producción excesiva de melanina o hiperpigmentación que se da en ciertos tipo de pieles o por razones vasculares, es decir, por la dilatación de los capilares.

Así mismo las bolsas aparecen debido a que la sangre no circula bien por esa zona de la cara, lo que provoca acumulación de fluidos. También se puede deber a la falta de líquidos, comer comida muy salada o utilizar algunos tipos de cosméticos con muchos químicos.

Un buen remedio casero para combatir ambas cosas, es cocer una manzana y hacer una especia de puré con ella. Déjalo enfriar en el frigorífico durante unos 10 minutos y luego aplícatelo en la zona con una gasa limpia, con los ojos cerrados. Déjalo unos 5 minutos y listo!. Si tienes unas ojeras o bolsas muy marcadas, realizar esto 3 veces a la semana, te ayudará enormemente.

4. Arrugas pequeñitas y grandes

10 remedios caseros de belleza.Recuerda que la mejor opción la tienes en centros Beltrán 96 348 78 20

Sin duda uno de los problemas a los que todo el mundo se enfrenta según pasan los años, son las temidas arrugas. Sin embargo, existen un montón de remedios naturales para combatirlas en gran medida.

Nosotros te proponemos hacer una loción de zanahoria, ya que esta tiene propiedades antioxidantes, por lo que no sólo ayuda a combatir las arrugas que ya tengas, si no que ayuda a que no se creen nuevas.

Te hará falta la piel de dos naranjas, una taza de agua, un trozo de aguacate y una zanahoria, claro.

Prepara una infusión con la piel de las naranjas con la taza de agua. Una vez el agua hierva, añade la zanahoria y el aguacate tal cual cortados en cubitos, dejando toda la mezcla hervir durante unos 10 minutos más.

Una vez hecho esto, simplemente cuélalo y quédate el liquido, el cual puedes guardar en un tarro. Una vez se enfríe, empapa un algodón en la loción y pásalo por las zonas que quieras, dejando que la piel lo absorba.

Evidentemente las arrugas no desaparecen, pero si que ayuda a suavizarlas, además de dejarte la piel mucho más tersa y agradable al tacto.

5. Exfóliate

Ya tengamos la piel seca , grasa o mixta, exfoliarla de vez en cuando es algo muy importante, ya que ayudamos a que se desprendan las células muertas, así como a eliminar las impurezas que se acumulan en ella.

Nosotros te proponemos para ello un exfoliante a base de leche y avena. Para ello, mezcla en una taza 2 cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharadita de maicena. Agrega un poco de agua hasta que consigas una especie de pasta. Déjalo reposar un minuto más o menos y luego aplícalo sobre el rostro y el cuello mediante masajes circulares. Luego simplemente quítalo con agua tibia y listo! Económico, sencillo y rápido.

6. Reduce los poros muy grandes o abiertos de un plumazo

Los poros muy abiertos o muy grandes son debidos en general a la herencia, la falta de tratamientos exfoliantes, un cuidado de la piel pobre, piel dañada por el sol o excesivos puntos negros.

Para resolveré este problema, te proponemos una mascarilla de almendras muy fácil de hacer. Pon en una licuadora 1/3 de taza de almendras hasta que se conviertan en polvo. Ponte la pasta resultante por la zona de la nariz y extiéndelo por las zonas problemáticas. Déjalo que actúe durante una media hora y luego lávate con agua tibia. Para ver resultados tendrás que hacer esto al menos dos veces por semana, pero sin duda, verás como merece la pena el aspecto que logras.

7. Piel seca en las manos, nunca más!

10 remedios caseros de belleza.Recuerda que la mejor opción la tienes en centros Beltrán 96 348 78 20

Cuando sentimos la piel seca esta tiende a tirarnos, se escama y causa picor, además de dejar un aspecto nada favorecedor.

Para solucionarlo, y sobretodo en esta época invernal, te proponemos una mezcla de limón, aceite y azúcar. Solo tienes que mezclar estos tres ingredientes en la cantidad que te haga falta. Por una parte el azúcar consigue quitar las células muertas, el aceite hidrata, mientras que el limón cura, en caso de que hayas llegado al punto de tener algún corte por el frío en los nudillos.

Masajea suavemente la mezcla sobre la zona durante unos 10-15 minutos, y luego retíralo con agua tibia.

Veras como al instante tu piel esta mucho más suave, ya que el limón es un astringente y además esta lleno de vitamina C, con lo que aumenta el crecientito celular, y al unirlo al aceite, se consigue un efecto de suavidad increíble.

En caso de tratarse de un caso de manos muy deterioradas, te aconsejamos untártelas sólo con el aceite y el limón, y vendarlas. Déjalo actuar toda la noche, y por la mañana simplemente retira los restos de aceite que queden. Lograrás cicatrizar las posibles heridas causadas por el frio, al mismo tiempo que hidratas la piel.

8. Manchas por la edad, hasta luego.

Las manchas que van apareciendo con la edad son causadas por el sol. Conforme más años tenemos, más sol nos habrá dado, por lo que más manchas nos saldrán, de ahí la importancia de protegernos siempre con cremas solares.

Aún así, es imposible prevenir al 100% este tipo de manchas, ya que a medida que el tiempo pasa, la capacidad de nuestra piel para crear melanina, que es la que nos defiende de los ataques de los rayos UVA, va disminuyendo.

Un remedio natural contra estas manchas, es mezclar limón, con yogur y miel. Lo único que tienes que hacer es aplicar esta crema sobre las manchas y dejar actuar una media hora. Eso sí, tendrás que ser constante y aplicarla todos los días para poder ver resultados.

9. Cabello brillante insuperable

Ya sea por que nuestro pelo es seco de por sí, por los champús y productos que utilizamos, o el clima de la zona donde vivimos, conseguir un pelo suave, sedoso y con brillo, es a veces una ardua tarea.

Pero no hay nada como una buena mascarilla para mejorar el aspecto de nuestro cabello, y esta que te traemos te va a encantar.

Para su preparación te hará falta perejil y hojas de naranjo. Ponlo a hervir junto durante unos 15 minutos. Una vez se enfríe, enjuágate el cabello con la infusión resultante después de lavarte el pelo. En pocos lavados, conseguirás devolverle el brillo a tu cabello, de esta forma tan económica y sencilla.

10. Labios secos, mordisqueados, ¿eso qué es?

10 remedios caseros de belleza.Recuerda que la mejor opción la tienes en centros Beltrán 96 348 78 20

Ya sea por el frío, por la sequedad propia de nuestra piel, o por la manía de mordérnoslos, hay veces que los labios se nos secan hasta incluso llegar a sangrar. Para conseguir mitigar este feo efecto, te proponemos crear tu propio bálsamo labial.

Para ello utilizaremos 10 gr. de manteca de karité, 10gr. de manteca de cacao, 20gr. de aceite de caléndula y 10gr. de cera de abeja virgen( la cantidad de cera la puedes variar según la dureza que quieres que tenga el bálsamo, a más cera, textura más blanda.

Una vez consigas los ingredientes, pon a calentar al baño maría la cera de abejas hasta conseguir que se derrita. Luego añádele la manteca de karité y la de cacao, y el aceite. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden integrados y mete la pasta resultante en el tarro donde quieras, ten en cuenta, que si coges uno muy grande, será más difícil de llevar en el bolso, así que te recomendamos ponerlo en tarros más pequeñitos. Lo dejas enfriar para que se endurezca un poco y ya!.

A parte de dejarte unos labios extra suaves, el aroma es delicioso, así que seguro se convierte en tu bálsamo preferido.

Esperamos te sirvan de gran ayuda alguno de estos remedios de la abuela. Y como siempre decimos, comparte con nosotros el resultado u otros trucos que conozcas, nos encanta aprender de todos vosotros!.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar