¿Cómo peinar una prótesis capilar?

¿Cómo peinar una prótesis capilar?

Una de las diferencias que hay entre las prótesis capilares y las pelucas es que las prótesis ofrecen más opciones de peinado que las pelucas de pelo natural y muchísimas más que las pelucas sintéticas. Peinar una prótesis capilar de forma adecuada hará que se conserve en buen estado durante más tiempo y tenga un aspecto más natural. 

¿Quieres saber cómo puedes peinar una prótesis capilar? ¡Te lo explicamos a continuación! 

5 Consejos para peinar una prótesis capilar 

Las prótesis capilares a medida que realizamos en Centros Beltrán están diseñadas para reproducir fielmente los nacimientos y remolinos del cliente. También incorporan patillas en los casos en los que se necesitan. Por este motivo la persona que las utiliza puede mantener su  imagen habitual y su estilo de peinado sin ningún problema. 

Además, al fabricarlas con pelo de calibre europeo de la máxima calidad permiten peinarlas como desees y utilizar los utensilios de peluquería necesarios para lograr tu peinado. 

Al ser pelo del mismo grosor que el de la persona que lo lleva puesto también permiten la máxima integración en los casos de alopecias parciales.

¡Aquí tienes algunos de los principales consejos para peinar una prótesis capilar y lograr la máxima naturalidad! 

1. Peina la prótesis capilar según tu estilo después de lavarla

Después de lavar la prótesis capilar es el mejor momento para peinarla según tu gusto y estilo. Puedes optar por secarla al aire, por secarla a mano con un secador, también puedes utilizar la plancha para lograr un pelo más liso (evita ponerla a más de 180º) o puedes ondularla si así lo deseas. Después, hasta el siguiente mantenimiento, tan solo tendrás que retocar el peinado tal cual lo harías con tu pelo natural. 

Eso sí, si utilizas aparatos de calor como secadores, planchas o tenacillas te recomendamos que utilices un protector térmico para evitar dañar el cabello. ¡Así prolongarás la vida útil de tu prótesis durante más tiempo!  

¿Cómo peinar una prótesis capilar?

También queremos comentarte que te será más cómodo peinar tu prótesis capilar si la pones sobre una cabeza goma diseñada para hacerle el mantenimiento. ¡También puedes peinarla puesta sobre tu cabeza pero ten cuidado si la llevas recién pegada!

2. Desenreda el cabello de la prótesis capilar con suavidad

Antes de empezar a peinar la prótesis es muy importante que el pelo esté desenredado. Hazlo siempre con el cabello seco y empieza desenredando las puntas. Después avanza hacia arriba poco a poco hasta llegar a la raíz. De esta forma conseguirás quitar mejor los nudos y evitarás que el pelo se suelte o se rompa. 

La importancia de hacer un buen mantenimiento en prótesis capilares. Realizar un correcto mantenimiento de una prótesis capilar desde el primer día es clave tanto para prolongar su vida útil como para mantenerla en buen estado durante más tiempo. Las prótesis capilares están realizadas con cabello natural y requieren prácticamente el mismo cuidado que requería nuestro propio cabello pero teniendo siempre en cuenta que es un pelo sin vida y que hay que aportarle la hidratación que no le facilita nuestro cuero cabelludo.

Lo ideal es desenredarla con suavidad y con un cepillo de cerdas blandas ya que las rígidas causan fricción y pueden romper el cabello. Si tu prótesis capilar tiene tul en su base también es recomendable utilizar cepillos con bolitas en la puntas para evitar que se desgarre por accidente el tul. 

3. Aplica los productos de styling adecuados

Para conseguir el peinado que deseas en tu prótesis nuestra recomendación es que uses productos de styling de marcas profesionales ya que los comprados en grandes superficies tienen una gran cantidad de alcohol y resecan el cabello.  Te recomendamos las mascarillas  sin enjuague como la Instant 3 de Cosmelite (aplicándola antes de secar el cabello).

Y también te recomendamos los sérums ligeros como el sérum Bellessere Oil de Actyva Kemon (para aplicarlo en el día a día con el pelo seco) ayudan a mantener el cabello suave y manejable entre mantenimientos. 

También se pueden utilizar lacas o espumas pero que sean siempre de marcas profesionales como la espuma Style Foam de AND de Kemon

4. Peinados que puedes hacerte con una prótesis capilar

¿Qué peinados puedes hacerte con una de nuestras prótesis capilares a medida? ¡Todos los que se te ocurran! Al ser prótesis capilares indetectables podrás hacerte todos los peinados que desees. Podrás tanto llevarlo recogido como suelto o semirecogido. 

¡Tú decides! 

Esto mismo no ocurre con las pelucas como explicamos en el artículo “Ideas de peinados de pelucas para eventos” ya que las pelucas tienen la base redonda (no tienen entrantes ni salientes) y no cubren la zona de las patillas. Tampoco permiten peinados tirantes ni otros peinados que dejen ver el borde de su base. 

Las prótesis capilares estándar dan más versatilidad que las pelucas pero tampoco permiten realizar todo tipo de peinados ya que cuentan con una base más gruesa y tampoco reproduce fielmente el nacimiento y forma del cabello de la persona que la lleva puesta. 

diferencias prótesis y pelucas

Por tanto, para personas que quieran lograr la máxima naturalidad y quieran peinarse su solución capilar de diferentes formas siempre recomendamos sin duda las prótesis capilares a medida. 

5. Otros consejos de peinado de tu prótesis capilar 

Si te quitas la prótesis capilar en casa y quieres prolongar el perfecto peinado de tu prótesis puedes dejarla sobre una cabeza de corcho. Así mantendrás su peinado y no se enredará el cabello. 

Peinala siempre que veas que es necesario. No tengas miedo de peinar y cepillar tu prótesis las veces que veas que le hace falta. 

Cuando notes que el pelo está seco (ya que el cabello de las prótesis no se alimenta de los nutrientes del cuero cabelludo) no dudes en volverla a lavar para aportarle la hidratación que necesita. 

Si sigues todos estos consejos podrás mantener tu prótesis capilar en buenas condiciones y lograr un look natural y un peinado perfecto. Y si tienes cualquier duda o quieres que un profesional peine tu prótesis ¡llámanos al 963487820 o escríbenos un Whatsapp al 601081364

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar