Diferencias entre el pelo natural y el sintético

Diferencias entre el pelo natural y el pelo sintético

La mayoría de soluciones capilares tanto para alopecia como para pacientes oncológicos pasan por estar fabricadas con pelo natural o con cabello sintético pero ¿conoces en qué se diferencian? ¿sabes cómo reconocer un cabello u otro? La elección del tipo de cabello es fundamental a la hora de definir una solución capilar ya que mientras opciones como las pelucas pueden estar fabricadas con cabello sintético o con pelo natural de calibre indio o chino (cabellos con un grosor mayor al europeo) opciones como las prótesis capilares a medida están fabricadas con un pelo natural pero de calibre europeo (más fino que el indio o el chino). Es importante conocer las particularidades de cada tipo de pelo ya que la elección del mismo determinará la duración, la comodidad y la indetectabilidad de tu solución capilar ya sea por problemas de alopecia o por cuestiones oncológicas.

¿Qué es el pelo natural?

El pelo natural se refiere al cabello de origen humano recolectado para la fabricación de soluciones capilares. El hecho de la propia procedencia humana genera que su valor sea superior al sintético pero también aumenta muchísimo su naturalidad. Dentro del cabello natural también podemos encontrar diferencias según su procedencia. Por un lado podemos encontrar soluciones capilares como las pelucas de pelo natural y las prótesis capilares estándar que se fabrican con pelo de calibre indio o chino con un grosor de 0,060mm y otras soluciones con un pelo más fino como es el europeo que tiene un grosor de 0,045mm. Este lo podemos encontrar en las prótesis capilares a medida que fabricamos en Centros Beltrán.

¿Qué es el pelo sintético?

El pelo sintético es un tipo de pelo grueso formado por fibras sintéticas (normalmente de nailon) tratadas químicamente y diseñadas para imitar la apariencia del cabello humano. Su apariencia es menos natural que el pelo de origen humano y tiene un precio inferior. Por este motivo las soluciones capilares hechas con pelo sintéticas son soluciones más económicas.

Características de pelo natural

  1. Naturalidad. Esta es una de las características más importantes de este tipo de cabello. El pelo natural aporta muchísima más naturalidad a la solución capilar que la fabricada con el cabello sintético.
  2. Comodidad. El pelo natural es más cómodo que el pelo sintético al ser más ligero y similar al propio cabello humano. Nuestros clientes siempre nos transmiten que las soluciones capilares que llevan pelo natural se adaptan mucho mejor a su cabeza y sienten que puede llegar a ser su propio pelo. Además no causan irritación o picor.
  3. Adaptabilidad al clima. El cabello natural es mucho más sensible al ambiente y el clima que el cabello sintético. Factores ambientales como la humedad, el calor y la lluvia pueden afectar a su la apariencia y textura. Como ocurre con nuestro cabello el pelo natural de las soluciones capilares tiende a encresparse con la humedad por lo que requiere un mayor mantenimiento a pesar de que ofrece una mayor naturalidad.
  4. Exclusividad. En el caso del pelo natural de calibre europeo es un recurso valioso y a menudo es difícil de encontrar. Se considera de alta calidad debido a su textura fina, suave y a su durabilidad, además por la dificultad de encontrarlo y procesarlo para trasformarlo en un pelo absolutamente natural y con el que poder fabricar soluciones que permitan dormir, hacer deporte, bañarse y una vida totalmente normal.
  5. Estilismo y personalización. Las posibilidades de estilismo y personalización con el cabello natural son prácticamente ilimitadas, ya que a diferencia del cabello sintético, el natural puede ser teñido, rizado, alistado y sometido a una amplia variedad de estilos de peinado. Esto ofrece una gran flexibilidad y permite a nuestros clientes cambiar de look con facilidad.
  6. Textura y suavidad. El cabello natural destaca por su textura y suavidad únicas. Puede ser liso, ondulado, rizado o cualquier variante, esta diversidad de texturas ofrece una gama muy amplia de opciones de estilo y personalización. En términos de suavidad, tiene una sensación sedosa y al tocarlo se puede sentir que es cabello totalmente humano ya que sí que lo es. 
  7. Menos susceptible de sufrir daño. Al igual que el cabello humano, el pelo natural utilizado en nuestras soluciones capilares es susceptible de sufrir daño por el calor, productos químicos y condiciones ambientales. Puede secarse, encresparse o romperse si no se cuida siguiendo nuestras recomendaciones a la hora de realizar los mantenimientos. Pero aún así es más resistente que el cabello sintético.

Características de pelo sintético

  1. Menos naturalidad. El cabello sintético tiene un acabado más artificial que el natural. Las soluciones hechas con este tipo de cabello se notan más y no son para nada indetectables.
  2. Menos cómodo. A pesar de que el procesamiento del cabello sintético ha mejorado exponencialmente en los últimos 15 años, sigue siendo infinitamente menos cómodo que el cabello natural. Este tipo de cabello hace que el pelo sea más pesado y pueda causar irritación en el cuero cabelludo. Además al no ser un
  3. Menor duración. El pelo sintético dura en perfecto estado mucho menos tiempo que el cabello natural. Es más sensible a la rotura y requiere lavarlo con productos especialmente diseñados para la fibra sintética con la que está fabricada.
  4. No permite personalización. Las pelucas y demás soluciones capilares realizadas con cabello sintético tienen limitaciones en cuanto al estilismo y a la personalización ya que este pelo no puede ser teñido ni estilizado con aparatos de calor como el secador o la plancha ya que se quema. Por este motivo no podrás modificar el estilo que inicialmente lleva la solución capilar al comprarla. La parte buena de estas soluciones es que si encuentras una que coincida con tu estilo y corte a la hora de hacerle el mantenimiento tan solo tendrás que lavarla y dejarla secar al aire.
  5. Más susceptible al daño. Como hemos comentado el calor es uno de los enemigos del pelo sintético ya que es susceptible a derretirse o deformarse si se expone a altas temperaturas. Por eso es muy importante no acercarse al horno ni cocinar con una solución de cabello sintético puesta. Además la exposición prolongada al sol puede causar que el color se desvanezca. El roce del pelo sintético con el propio cuerpo o con prendas de ropa hace que se dañe también fácilmente. 
  6. Mayor brillo. A pesar de la evolución en la calidad del pelo sintético este destaca siempre por tener un brillo mucho menos natural que el cabello natural. Su textura también es diferente a la del cabello natural.

Cómo saber si un pelo es natural o sintético

En los apartados anteriores has podido ver la importancia de seleccionar un tipo de pelo u otro, por ello es fundamental que siempre que compres cualquier solución capilar en cualquier centro capilar, te cerciores del tipo de pelo. Lo mejor es confiar en centros reputados con la suficiente experiencia como para saber tratar y procesar el cabello.

Si has tenido algún problema con la adquisición de una prótesis capilar, peluca de pelo natural, peluca sintética o aumentador capilar y quieres saber que tipo de pelo es te vamos a decir un truco. El truco consiste en quemar 2 o 3 cabellos con un mechero, de manera rápida podrás ver si el pelo se convierte en ceniza o polvo, si es así será natural. En el caso de que el pelo se encoja y formen bolitas al quemarlo estaremos ante un cabello sintético.

Lógicamente esta prueba hay que realizarla con cabellos de la zona de la nuca para que después no se vean los pelos quemados. Otra opción para comprobarlo es según el olor que produce al quemarlo. Si huele a plástico el pelo es sintético y si tienes duda quema también un mechón de tu propio pelo o de alguien cercano para compararlo con el de tu solución capilar.

Solicita asesoramiento capilar

¿Como elegir la mejor solución capilar?

A continuación vamos a dar 7 aspectos que debes considerar a la hora de elegir una solución capilar:

  1. Tipo de cabello. En este artículo te hemos comentando las diferencias entre los 2 tipos de cabello así que tienes toda la información para escoger tu solución capilar según tus necesidades o gustos. Si necesitas una mayor información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te proporcionaremos el mejor asesoramiento posible.
  2. Comodidad y ajuste. Debes elegir una solución capilar que sea cómoda para llevar durante todo el día y que tenga un sistema de sujeción que no moleste y se adhiera a la cabeza con fortaleza pero sin molestar. 
  3. Funcionalidad y versatilidad. Ten en cuenta que la mayoría de soluciones capilares no te permiten dormir, ducharte, hacer deporte, ir a trabajar y en definitiva, hacer actividades de la vida cotidiana. Nuestra prótesis capilar indetectable a medida sí que te permiten hacer todo este tipo de cosas. Si te interesa recibir una mayor información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
  4. Durabilidad y coste. Debes de tener en cuenta cuanto estás dispuesto a gastar y entender que de normal, lo barato sale caro. La mayoría de soluciones capilares las podrás encontrar por precios que van desde los 200€ hasta los 1500€, sin embargo duran aproximadamente 1 año. Te animamos a que busques soluciones con una mayor durabilidad, nuestra prótesis capilar a medida tiene una duración de entre 3 a 5 años.
  5. Estilo y color. Como ya hemos comentado en el apartado anterior, en función de la elección del cabello podrás hacerte peinados diferentes, tintarla si pierde el color y hacerle cambios de look o no.
  6. Mantenimiento. En este apartado hay que tener en cuenta 2 aspectos, en primer lugar hay que valorar el tipo de solución capilar y las facilidades que supone hacerle el mantenimiento en casa. Hay centros capilares que te “obligan” a ir cada cierto tiempo a que ellos te hagan el mantenimiento por un precio desorbitado. En segundo lugar, debes de valorar las facilidades que te de el centro capilar al que le compres la solución capilar. En Centros Beltrán acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso y resolvemos cualquier duda que pueda tener, para que su satisfacción sea la máxima, además proporcionamos una guía completa de como debe de hacerse los mantenimientos. 
  7. Centro capilar. La experiencia a la hora de diseñar y fabricar soluciones capilares es fundamental para mantener un estándar de calidad. Valora siempre que te atiendan de tal forma que te proporcionen toda la información que necesitas acerca del tipo de problema capilar que tengas (alopecia, paciente oncológico, quemado capilar…) y que seas tú con toda la información que recibas quién elijas con total libertad y conocimiento. 

En Centros Beltran llevamos 70 años en el sector y tenemos a más de 5.000 clientes satisfechos, nuestra experiencia nos ha permitido diseñar y fabricar las mejores prótesis capilares indetectables del mercado.

Recibir una mayor información

¡Ponte en contacto con nosotros!

Teléfonos de contacto: 96 348 78 20 o 601 08 13 64 

E-mail: info@centrosbeltran.com

Facebook: https://www.facebook.com/CentrosBeltran.SolucionesCapilares

Twitter: https://twitter.com/CentrosBeltran

Instagram: https://www.instagram.com/centrosbeltran/

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar