arcilla

Arcillas naturales para mejorar tu pelo

En tricología contemporánea, las arcillas para el pelo emergen como un puente entre la naturaleza y la ciencia. La arcilla verde, la arcilla blanca y la arcilla roja son más que tintes terrosos; son arcillas minerales con propiedades que nutren la fibra capilar desde la raíz. Cada una posee una composición única capaz de purificar y revitalizar, haciéndolas imprescindibles en tratamientos capilares avanzados por sus beneficios en el cuero cabelludo y cabello. Estas arcillas no solo limpian, sino que transforman, haciendo de su inclusión en la rutina de cuidado capilar un acto tanto de belleza como de bienestar.

Beneficios de la arcilla en el cabello

La aplicación de arcilla en el cabello ofrece múltiples beneficios respaldados por sus propiedades naturales y la riqueza mineral. Los tipos comunes de arcilla, como la bentonita, contienen una mezcla de minerales esenciales como sodio, calcio y potasio, que son beneficiosos para el cabello y pueden promover su crecimiento. Estos minerales ayudan a eliminar las células muertas de la piel del cuero cabelludo y limpiar los folículos capilares, lo que facilita el crecimiento de cabello nuevo y saludable.

La arcilla también actúa como un excelente agente de acondicionamiento, dejando el cabello suave y definido. Su capacidad para absorber el exceso de grasa y suciedad la convierte en una opción ideal para limpiar profundamente el cuero cabelludo y el cabello, especialmente para aquellos con cuero cabelludo graso o con tendencia a la caspa. Además, la aplicación de mascarillas de arcilla puede mejorar la definición del rizo y aumentar el brillo, dejando el cabello con un aspecto saludable y vigorizado.

Estos beneficios hacen que la arcilla sea un componente valioso en las rutinas de cuidado capilar, especialmente para aquellos que buscan soluciones naturales y efectivas para el mantenimiento y la mejora de la salud del cabello 

Tipos de arcillas

         Arcilla verde

La arcilla verde es conocida por su alta capacidad absorbente, lo que la convierte en un componente terapéutico ideal para tratar afecciones del cuero cabelludo. Las propiedades de la arcilla verde pasan por ser un potente agente antiséptico, antiinflamatorio, desinfectante y bactericida, que favorece la reminalización y contribuye a la cicatrización de la piel. Su perfil enriquecido con sílice, citrato de aluminio, calcio, magnesio, hierro, la hace particularmente efectiva en la curación y en la prevención de irritaciones.

La aplicación de una mascarilla de arcilla verde en el pelo ayuda a purificar y aliviar el cuero cabelludo irritado, mientras que sus propiedades suavizantes dejan el cabello limpio y mantienen su higiene por más tiempo. Así, la arcilla verde para el pelo no sólo cuida la salud del cuero cabelludo, sino que también potencia la belleza natural del cabello, ofreciendo un aspecto más sano y radiante. 

         Arcilla blanca

La arcilla blanca, también conocida como kaolín, es un ingrediente común en productos para el cuidado del cabello y la piel debido a su capacidad para absorber aceite y su efecto exfoliante suave. Su rica composición mineral le permite dibujar suavemente el exceso de sebo de la piel y el cuero cabelludo, lo que resulta en una apariencia fresca y matificada.

Cuando se aplica como una mascarilla de arcilla blanca, puede ayudar a regular la producción de aceite, reducir la caspa y limpiar a fondo el cuero cabelludo, lo que contribuye a un cabello más saludable. Además, las propiedades de la arcilla blanca pueden ayudar a reducir la irritación y el enrojecimiento, a la vez que exfolia delicadamente para revelar una piel más suave y uniforme. Para aquellos interesados en las propiedades antienvejecimiento, el kaolín puede ayudar a tonificar y tensar la piel, mejorando su elasticidad y firmeza. También se utiliza en cosméticos para mejorar la longevidad de los productos en polvo y controlar el brillo de la piel.

Es importante tener en cuenta que, aunque la arcilla blanca para el pelo es generalmente segura para la mayoría de los tipos de piel, puede ser secante cuando se formula en concentraciones altas o se utiliza por sí solo. Siempre es recomendable realizar una prueba de parche antes de aplicar nuevos productos en la piel o el cuero cabelludo, especialmente si se tiene piel sensible o seca. 

         Arcilla roja

La arcilla roja es apreciada en tratamientos capilares avanzados por su riqueza en minerales que nutren el cuero cabelludo. Las propiedades de la arcilla roja la hacen ideal para hidratar cabellos que requieren un cuidado más intensivo. Al ser menos absorbente que la arcilla verde, la arcilla roja es recomendada para quienes buscan una hidratación más profunda sin despojar al cabello de sus aceites naturales. Su alto contenido en hierro y minerales esenciales brinda un tratamiento revitalizante que puede mejorar la elasticidad y resistencia de la fibra capilar. La aplicación regular de una mascarilla de arcilla roja puede traducirse en un cabello con mayor suavidad, facilitando el manejo y el peinado, al tiempo que ayuda a mantener el cabello limpio y bien cuidado.

prótesis capilar a medida

¿Porqué están de moda las arcillas para el cabello?

         Accesibilidad

Una de las razones por las que las arcillas para el cabello están de moda es su relación calidad-precio. Generalmente accesibles, estas sustancias naturales ofrecen una solución económica para el cuidado capilar sin comprometer la eficacia. Mientras que algunas arcillas especializadas, como las extraídas del Mar Muerto, pueden tener un precio más elevado y ser más escasas, otras opciones como la arcilla de Rhassoul y la Bentonita ofrecen una longevidad y rendimiento que justifica su costo.

Estas últimas son conocidas no solo por su durabilidad sino también por la concentración de minerales, lo que las hace más rentables a largo plazo. La elección depende de las necesidades y preferencias personales, así como de la disponibilidad del producto, permitiendo a cada uno encontrar la opción que mejor se adapte a su régimen de cuidado del cabello

         Disponibilidad

La disponibilidad de las arcillas es otro factor que impulsa su popularidad. El auge del comercio electrónico ha facilitado enormemente la adquisición de estos productos naturales. Con solo unos pocos clics, podemos acceder a un abanico extenso de arcillas de variados tipos y colores, adecuadas para diferentes necesidades y presupuestos. Esta facilidad de compra, junto con la rapidez de envío, hace que incorporar la arcilla en nuestra rutina de cuidado personal sea más práctico que nunca. La comodidad de recibir en casa un producto que puede transformar nuestro cuidado capilar refuerza el atractivo de la arcilla como opción preferente para muchos.

           Desintoxicación

La desintoxicación es una de las virtudes más celebradas de las arcillas, especialmente la arcilla de bentonita. Este tipo de arcilla actúa como un poderoso detoxificante gracias a su habilidad única para generar una carga eléctrica al hidratarse. Esta carga la convierte en un agente altamente efectivo para atraer y unirse a toxinas, metales pesados, impurezas y residuos de productos químicos. La capacidad de la bentonita para limpiar profundamente el cabello es comparada frecuentemente con la de un imán que atrapa la contaminación ambiental, incluyendo las partículas perjudiciales que se adhieren al cabello durante la exposición diaria a ambientes urbanos. Incorporar la bentonita en el cuidado del cabello significa apostar por una limpieza profunda y una protección reforzada contra los agentes contaminantes externos. 

         Natural

El valor de lo natural en el cuidado del cabello es incuestionable, y aquí es donde las arcillas brillan con luz propia. Son el refugio perfecto para quienes buscan alejarse de los productos cargados de químicos. Al ser completamente naturales, ofrecen una opción de cuidado auténtico y puro, libre de aditivos artificiales. Muchos aprecian la arcilla por su sencillez y la belleza de sus resultados, invitando a todos a explorar sus beneficios y a sumergirse en la experiencia de un tratamiento capilar que es tanto ancestral como profundamente efectivo. ¿No es hora de que la arcilla sea parte esencial de tu rutina de belleza?.

         Prevenir la pérdida de cabello

La arcilla del Mar Muerto, conocida por su riqueza en minerales como el manganeso, ha sido señalada por sus cualidades para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esta estimulación puede ser beneficiosa en la prevención de la pérdida de cabello, ya que una mejor circulación puede nutrir y oxigenar los folículos pilosos, promoviendo así un crecimiento saludable del cabello. Incluir en tu rutina un masaje con arcilla puede ser una forma sencilla y natural de cuidar tu cuero cabelludo y fomentar la fortaleza del cabello. Con su fácil accesibilidad y su perfil natural, la arcilla del Mar Muerto invita a ser explorada por aquellos en busca de soluciones holísticas para el cuidado capilar.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar