Aumentadores de cabello: tipos y colocación. La alopecia androgenética o la alopecia difusa en las mujeres produce la pérdida de cabello en la zona superior de la cabeza. Pero como todo problema, tiene solución. ¡Te contamos cómo con los aumentadores de cabello puedes recuperar y/o aumentar el volumen de tu pelo!

Aumentadores de cabello: tipos y colocación

La alopecia androgenética o la alopecia difusa en las mujeres produce la pérdida de cabello en la zona superior de la cabeza. Pero como todo problema, tiene solución. ¡Te contamos cómo con los aumentadores de cabello puedes recuperar y/o aumentar el volumen de tu pelo!

Tipos de aumentadores de cabello

Un aumentador es una solución capilar en la que sobre un enrejado de hilos muy finos se implanta el pelo natural. La forma de su base permite entresacar el pelo de la persona que lo lleva puesto y mezclarlo con el de la pieza. Con esto se consigue una cabellera totalmente uniforme.

Hay dos tipos de aumentadores:

Los aumentadores realizados totalmente a media. Estos se realizan totalmente personalizados y con las medidas que la clienta necesita. De esta forma se pueden imitar las diferentes tonalidades del cabello, se fabrican implantando cabello natural de calibre europeo (0,045mm) y con el volumen deseado. También se fabrican siguiendo el propio nacimiento de la clienta.

Por todas sus características, con los aumentadores realizados a medida se consigue la máxima indetectabilidad y permiten realizar cualquier actividad de la vida cotidiana, incluso dormir.

Los aumentadores estándar son otra solución capilar más económica que la anterior ya que se fabrican en fábricas de China con unas medidas y formas ya establecidas. Los hay rectangulares, redondos y ovalados y no permiten modificar su tamaño. Por otro lado éstos también se realizan con pelo más grueso y de peor calidad que los anteriores (0,060 mm), con un solo tono de color, con mucho cabello y con la misma densidad en toda la pieza.

¿Cómo se coloca un aumentador?

Como ya te hemos comentado el aumentador es una solución que te permite integrar la pieza con tu propio pelo de manera que a la vista es todo uno. Por otro lado también lleva un sistema de sujeción para evitar que este se pueda mover como son los clips o peinetitas o también mediante cinta adhesiva (según los casos y la cantidad de pelo de la parte inferior).

Para ello se coloca sobre la parte alta de la cabeza, se fija con el sistema de sujeción y mediante una aguja se va entresacando el propio pelo logrando una máxima integración. Además se suelen colocar dejando el pelo de la clienta delante para lograr una mayor indetectabilidad.

Después de colocarse ya se puede realizar el peinado normal del cabello e incluso realizar recogidos sin problemas.

¿Qué mantenimiento requieren los aumentadores de cabello?

Estas piezas al ser de cabello natural requieren un cuidado similar al de nuestro cabello pero haciendo hincapié en la hidratación. Por este motivo siempre es recomendable dejarlo al menos 20 minutos con la mascarilla puesta para que pelo del aumentador se hidrate correctamente.

La clave para realizar un correcto mantenimiento de estas piezas es realizarlo con los productos profesionales adecuados. En Centros Beltrán siempre recomendamos el champú, la mascarilla y el sérum de la línea Actyva de Kemon .

Y la frecuencia depende del uso pero lo recomendable es realizar el mantenimiento del aumentador cada 7 u 8 días.

Como puedes ver los aumentadores son una solución capilar cómoda e indetectable que permite solucionar tanto problemas de alopecia como para mujeres sin problemas capilares que quieren tener más volumen en su cabello. Las prótesis capilares para la parte superior de la cabeza también son una solución perfecta. 

En Centros Beltrán llevamos desde 1950 fabricando y colocando este tipo de soluciones capilares por lo que si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes preguntarnos llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64 y nuestros expertos profesionales te informarán de todo lo que necesites.

¡Las clientas que ya lo han probado están encantadas!

https://www.instagram.com/p/CYEcXgpoeoK/

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar