La alopecia difusa es un tipo de alopecia no cicatrizal que puede afectar tanto a la zona superior como al resto de la cabeza. El cabello cae de forma aleatoria produciendo una disminución de densidad y es un tipo de alopecia reversible que puede recuperarse con los tratamientos antaicaída adecuados. ¡Determinar la causa es clave para ponerle solución con la mayor brevedad posible! ¿Piensas que puedes padecer esta enfermedad capilar? ¡Sigue leyendo este artículo!
¿Qué es la alopecia difusa?
La alopecia difusa actúa de forma parecida a la alopecia areata ya que produce la caída del pelo en zonas aleatorias de la cabeza pero a diferencia de la areata no lo hace en forma de parches redondos. A simple vista se puede apreciar una menor densidad de cabello en la zona afectada y normalmente se produce cuando gran cantidad de cabellos entran en fase telógena.
A veces es complicado determinar si se trata de una alopecia difusa, si es un efluvio telógeno o si es alopecia androgenética. Normalmente esta última afecta solo a la zona superior del cabello y la difusa, aunque suele empezar por esta zona, la pérdida se producir en todo el cuero cabelludo.
La alopecia difusa comienza con un debilitamiento del folículo y el cabello que se hace más fino, más lacio, más seco y termina cayendo.
Es una enfermedad que se asocia más a las mujeres pero afecta tanto al género femenino como al masculino. Además, habitualmente se presenta en edades comprendidas entre los 30 y 50 años aunque también hay casos en los que este problema capilar aparece en adolescentes.
¿Qué causa la alopecia difusa?
Muchas pueden ser las causas que pueden provocar este problema capilar. La mayoría de ellas están asociadas a otra enfermedad y la caída del cabello es un efecto más de la misma. ¡Detectar el factor desencadenante con la mayor brevedad es muy importante para recuperar el cabello! Las causas más comunes son las siguientes:
- Por la ingesta de determinados medicamentos o por tratamientos médicos agresivos como puede ser la quimioterapia.
- Por trastornos y desequilibrios alimenticios que conllevan un déficit de vitaminas, hierro y otros componentes básicos para cuidar la salud de nuestro cabello. Siempre decimos que el cabello también se alimenta de lo que comemos y hay alimentos que no debes de olvidar en tu dieta diaria. ¡También hay otros que deberías evitar como comentamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«.
- Por estrés.
- Por infecciones.
- Por enfermedades de tiroides, venéreas, intestinales, hepáticas, autoinmunitarias o renales.
- Por cambios hormonales como por ejemplo en el embarazo, postparto o menopausia.
Soluciones para la alopecia difusa
Como ya hemos indicado, la alopecia difusa es reversible por lo que una vez identificado el problema se puede aplicar el tratamiento adecuado para volver a recuperar el cabello. Hasta que no se encuentre el origen real o causa el cabello seguirá cayéndose y el problema se irá agravando.
En cuanto a las soluciones para este tipo de alopecia, por un lado, encontramos los tratamientos y por otro soluciones para ocultar el problema tanto durante el estudio y determinación de la causa, durante el tratamiento y posteriormente hasta que el cabello se puede recuperar. ¡Te los enumeramos!
- Tratamientos capilares específicos: son claves sobre todo en las fases iniciales para frenar el problema cuanto antes. Estos tratamientos hay que combinarlos con la maquinaria adecuada, como es la radiofrecuencia Indiba, para conseguir un óptimo resultado.
- Aumentadores de cabello: como la alopecia difusa produce una pérdida de densidad del cabello notándose en primer lugar normalmente en la parte superior, los aumentadores son una solución capilar perfecta en estos casos. Su base está formada por un enrejado de hilos que permiten entresacar el cabello que todavía se conserva y unirlo al del propio aumentador consiguiendo un resultado unificado y super natural. Sobre todo, con los aumentadores a medida que fabricamos en Centros Beltrán ¡los hacemos con pelo de calibre europeo, con la medida y color o colores que se precise!
- Prótesis capilares: las prótesis capilares son soluciones válidas para todas las etapas de esta enfermedad del cabello. Aunque hay prótesis estándar, nosotros siempre recomendamos las totalmente personalizadas y hechas a medida para conseguir una mayor naturalidad, porque tienen una mayor duración y porque se hacen solo para cubrir el área afectada por el problema.
Quiero información sobre las prótesis capilares a medida
Como siempre decimos, al día se caen unos 100 cabellos de media por lo que si notas que siempre quedan bastantes pelos en la almohada o en el peine y que tu caída es superior a esa cifra durante más de un mes ponte en contacto con nosotros para que estudiemos tu caso y busquemos la mejor solución posible. ¡El estudio capilar es gratuito y puedes solicitar tu cita en tu Centro Beltrán más cercano llamando al 963487820 o enviando un Whatsapp al 601081364!
https://www.instagram.com/p/CMzQ6Q4CqM6/?utm_source=ig_web_copy_link