Alimentos que previenen la caída del cabello. Una mala alimentación puede ser una de las causas de la caída del cabello. La falta de algunas sustancias que necesita nuestro pelo puede dar lugar a su debilitamiento y a su posterior caída. Nuestro cabello también se nutre de lo que comemos así que ¡incluye en tu dieta estos alimentos que previenen la caída del cabello!

Alimentos que previenen la caída del cabello

Como comentamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo» una mala alimentación puede ser una de las causas de la caída del cabello. La falta de algunas sustancias que necesita nuestro pelo puede dar lugar a su debilitamiento y a su posterior caída. Nuestro cabello también se nutre de lo que comemos así que ¡incluye en tu dieta estos alimentos que previenen la caída del cabello!

Vitaminas

Varias son las vitaminas que influyen en la buena salud de nuestro cabello. Te decimos las que son y en qué alimentos las puedes encontrar:

Vitamina A: tiene una doble función para nuestro cabello. Por un lado actúa de antioxidante y por otro hace que esté hidratado y brillante. Es una vitamina que te ayudará a que el cabello crezca mucho más rápido y sano. ¿Dónde encontrarla? En zanahorias, en calabazas y vegetales de hojas verdes por ejemplo.

Vitaminas de tipo B: son imprescindibles para nuestro cabello ya que son las encargadas de la regeneración de las células y del crecimiento del mismo. Actúan favoreciendo la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y la nutrición. Prácticamente todas las vitaminas de este grupo son importantes para nuestro pelo pero entre las más importantes son:

– la Vitamina B8 (también conocida como biotina)

– la vitamina B5 y la B3

– la B9 (ácido fólico) y la vitamina B12.

Estas vitaminas las puedes encontrar en alimentos como las espinacas, en frutas, zanahorias y en el pepino. También en el hígado, en los riñones y en la carne de pollo y vaca. Así como en el pescado, en los huevos y en la leche y sus derivados.

Vitamina C: es una vitamina que actúa contra los radicales libres e interviene en los procesos de regeneración celular. A su vez esta vitamina ayuda a la absorción del hierro, a la creación de colágeno y al fortalecimiento de los capilares. La vitamina C la puedes encontrar en los cítricos, en el brécol, en tomates y en verduras de hojas verdes.

Vitamina E: esta vitamina, como ocurría con la vitamina B, ayuda a la circulación sanguínea por lo que contribuye a que los nutrientes lleguen mejor a nuestro cabello. De esta manera crecerá más sano y fuerte y evitaremos que se caiga. Por otro lado esta vitamina también actúa como antioxidante en nuestro cuerpo. Los alimentos de hoja verde, la leche, las zanahorias, la yema del huevo, los cereales y las nueces. También las avellanas y las almendras son fuentes ricas en vitamina E.

Hierro

El hierro es el responsable de la circulación sanguínea y la oxigenación del cuero cabelludo. También es un oligoelemento que ayuda a la pigmentación de nuestro cabello. El hierro lo podrás encontrar entre otros alimentos en la carne roja magra, en las espinacas, en los cereales y en el maíz. También lo encontrarás en el huevo, en las lentejas y en los mejillones, berberechos y almejas por ejemplo.

Alimentos que previenen la caída del cabello. Una mala alimentación puede ser una de las causas de la caída del cabello. La falta de algunas sustancias que necesita nuestro pelo puede dar lugar a su debilitamiento y a su posterior caída. Nuestro cabello también se nutre de lo que comemos así que ¡incluye en tu dieta estos alimentos que previenen la caída del cabello!

Proteínas

Para que tu cabello esté sano y no se caiga en tu dieta también deberás incluir las proteínas ya que es una de las sustancias principales que forman nuestro cabello. Además contribuyen a la regeneración capilar. Por otro lado, las proteínas también ayudan a combatir los radicales libres y la falta de este aminoácido hace que el pelo se reseque y se rompa fácilmente. ¿Qué alimentos contienen proteínas? Las claras de los huevos, la carne magra y el pollo. También la soja, las lentejas y garbanzos, el pescado y las habas.

 Zinc

Este oligoelemento tiene múltiples beneficios para tu pelo. Por un lado se encarga de aumentar el crecimiento del mismo y por otro ayuda en la formación de la queratina y colágeno. Encontrarás el zinc en: carnes y pescados, en el chocolate y cacao en polvo. También en las ostras, en la calabaza, en el hígado, en las espinacas y en los champiñones. Otros alimentos ricos en zinc son las patatas, las berenjenas y el apio.

 Otros elementos

Además para que tu pelo esté sano tendrás que añadir a tu dieta los aminoácidos glutamina y arginina. Y para evitar la caída del cabello te vendrá bien que incluyas en tu dieta el magnesio, el silicio, el selenio y el cobre ya que son minerales de los que se compone nuestro pelo.

 También el Omega 3 te ayudará a tener un cabello menos seco, a evitar su rotura, fortalecerá los folículos pilosos y con todo ello reducirás la caída.

 Y por último, queremos hacer mención a las sales minerales ya que garantizan la fortaleza del cabello.

Para saber si la caída de tu cabello está producida por un déficit de alguna de estas sustancias deberás acudir a tu médico para que te realice un análisis sanguíneo. Si la caída está originada por otras causas, nuestra recomendación es que acudas a un centro especializado para que realice te realice un examen de tu cabello y del cuero cabelludo. En Centros Beltrán somos especialistas en todo tipo de tratamientos para solucionar la caída del cabello y realizamos exámenes y diagnósticos gratuitos ¡pide cita en nuestro centro de Valencia o en cualquiera de nuestros centros asociados para realizártelo llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64!

Para evitar la caída también te recomendamos  la línea P Factor de Actyva de Kemon e incluye un champú, el P Factor Scalp y ampollas anticaída específicas para hombres y para mujeres.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar