Qué es la alopecia areata

¿Qué es la alopecia areata?

La alopecia areata es un tipo de alopecia no cicatrizal que produce la pérdida del cabello rapidísimamente en forma de parches redondos. Normalmente son del tamaño de una moneda y van ampliándose hasta llegar a casi toda la cabeza.

Esta es una enfermedad capilar que, aunque puede aparecer en cualquier edad, se da mayoritariamente en niños y adolescentes y afecta por igual a mujeres y hombres. ¡Si padeces este problema capilar debes ponerte en manos de un especialista cuanto antes ya que si no se trata a tiempo puede ser irreversible!

Causas de la alopecia areata

Las causas no se conocen de forma exacta pero se tiende a asociar a periodos de estrés en el cuero cabelludo, por existir una predisposición genética, por inflamación neurogénica o también el desencadenante puede ser un fallo en el sistema inmunológico que toma los folículos pilosos (zona donde nace el pelo) y los neutraliza haciendo que el cabello caiga.

Sea cual sea el factor causante, la alopecia areata se produce porque las terminaciones nerviosas sensoriales del cabello estrangulan el folículo piloso y esto provoca un ahogamiento del bulbo piloso. Por tanto, los cabellos afectados dejan de crecer, de alimentarse de los nutrientes del cuero cabelludo y acaban cayendo.

Tipos de alopecia areata

– Alopecia areata común: es la que hemos estado comentando hasta ahora, es decir, la que produce la pérdida de cabello en forma de parches redondos. Es la más común y la menos grave. Este tipo de alopecia se subdivide también en alopecia areata de placa única (cuando solo afecta a una zona del cuero cabelludo) o de placa múltiple (cuando se genera en varias zonas).

– Alopecia areata total: es cuando la alopecia se extiende por toda la cabeza.

– Alopecia areata universal: se produce cuando la pérdida del cabello afecta a todo el cuerpo en especial la zona de las cejas, las pestañas, en la barba, las axilas o la zona genital.

Desarrollo de la alopecia areata

El desarrollo de esta enfermedad capilar es impredecible y variable. No se puede determinar cómo se va a desarrollar la alopecia areata en una persona ya que el pelo puede volver a crecer en una zona y desaparecer posteriormente, también pueden aparecer nuevas placas en otras zonas e incluso pueden extenderse y llegar a provocar una pérdida total de todo el cabello.

El desarrollo de esta enfermedad varía de una persona a otra y no se puede predecir cuándo caerá el pelo o cuándo volverá a crecer.

Soluciones capilares para la alopecia areata

En Centros Beltrán estamos especializados en dar soluciones a todo tipo de problemas capilares y para las personas que padecen la alopecia areata recomendamos:

  • Tratamientos capilares específicos con los que se obtienen resultados muy positivos al combinarlos con la maquinaria como el Indiba. ¿Por qué necesitamos esta maquinaria también? Porque gracias a ella y a las ondas electromagnéticas que genera conseguimos que los productos del tratamiento penetren hasta la zona afectada y consigan que las terminaciones nerviosas dejen de estrangular el folículo piloso. Cuando se aplican tratamientos sin maquinaria no son efectivos porque el líquido únicamente aplicado sobre el cuero cabelludo no penetra hasta la zona afectada. Con las ondas electromagnéticas sí.

¿Qué es la alopecia areata? La alopecia areata es un tipo de alopecia no cicatrizal que produce la pérdida del cabello rapidísimamente en forma de parches redondos. Normalmente son del tamaño de una moneda y van ampliándose hasta llegar a casi toda la cabeza.

  • Las prótesis capilares a medida pueden ser un complemento para ocultar la zona sin pelo mientras dura el tratamiento, sobre todo si la placa se produce en una zona donde se ve mucho. En Centros Beltrán realizamos prótesis parciales de todas las medidas por lo que se pueden fabricar para una zona específica e integrarse perfectamente con el resto del cabello. Son piezas indetectables, que se pueden llevar el tiempo que se quiera, que no se mueven y que permiten hacer una vida totalmente normal. ¡Descubre en otro artículo sobre este tema todo lo que una prótesis capilar a medida puede hacer por tí! En él también comparamos las diferentes soluciones capilares para este problema!

Por tanto, si padeces alopecia areata y quieres más información pide cita en nuestro centro de Valencia o en cualquiera de nuestros centros asociados para un diagnóstico y examen gratuito. Estudiaremos tu caso y te daremos la solución capilar que más se ajuste a tus necesidades como hicimos con Delia.

https://www.instagram.com/p/CZzevFvIQbQ/?utm_source=ig_web_copy_link

Si no eres de Valencia no te preocupes porque tenemos gran cantidad de centros asociados, también puedes encargarnos tu prótesis capilar a través de internet o llamándonos al 96 348 78 20 o mandándonos un Whatsapp al  601 08 13 64. También lo puedes hacer directamente pinchando en el siguiente botón: 

Quiero información sobre las prótesis capilares a medida

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar