masaje relajante

Beneficios del masaje relajante

El trabajo, la familia y las preocupaciones pueden hacer que el estrés se adueñe de tu día a día. Para conseguir reducir la tensión en tu cuerpo y a su vez en tu mente te aconsejamos que busques tiempo par ti y te realices masajes relajantes. ¡Estos son los beneficios más importantes!

El masaje relajante y sus beneficios

– Al realizar un masaje relajante se manipulan tanto las capas más superficiales como otras más profundas de los músculos para promover su relajación y el bienestar general de la persona que lo recibe.

La clave de estos masajes consiste en incidir sobre las zonas de más tensión ya que de esta forma se consigue descargar la tensión acumulada en ellos consiguiendo la relajación de los mismos. Por tanto este masaje alivia la presión en zonas como la espalda, el cuello o las articulaciones. 

– A su vez, con el masaje relajante se mejora la circulación sanguínea y sirve para optimizar la conciencia sensorial. Con esto conseguimos aumentar el oxígeno en los tejidos y el aporte de nutrientes a los mismos.

– Gracias al masaje relajante también se aumenta el flujo del líquido linfático ¿qué se consigue con esto? Mejorar la eliminación de las toxinas de nuestro cuerpo y mejorar el sistema inmunológico.

– Por otro lado, este masaje también beneficiará la salud y la belleza de nuestra piel ya que le darán una mayor elasticidad y se volverá más tersa y suave. También al realizar el masaje se eliminarán las células muertas de la piel.

– El masaje relajante es un buen aliado para controlar la depresión y la ansiedad ya que al realizarlos se reducen los niveles de la hormona que liberamos en respuesta al estrés. Con ello se disminuye la presión arterial y el ánimo se levanta. Además este masaje también reduce el ritmo cardiaco y estimula dos neurotrasmisores que se relacionan con la depresión: la serotonina y la dopamina.

– A su vez va muy bien para personas con problemas de sueño.

– También es muy útil para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza frecuentes ya que disminuyen su frecuencia y su intensidad.

– El masaje relajante también ayuda a eliminar líquidos retenidos en nuestro cuerpo.

 En definitiva, el masaje relajante produce beneficios tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente por lo que con él también conseguirás evadirte de las tensiones del día a día.

Si quieres beneficiarte de todos estos aspectos positivos del masaje relajante ¡pide cita en nuestro centro de estética de Valencia! ¡Pregunta por nuestras ofertas y promociones!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar