La caída del cabello durante el embarazo y el postparto. Durante el embarazo los cambios los cambios físicos y hormonales afectan a muchas partes de nuestro cuerpo y también el cabello los sufre. Para controlar y evitar la caída del cabello en el embarazo y en el postparto queremos ayudarte dándote consejos para que cuides tu cabello. ¡También te informamos de los tratamientos capilares apropiados para la caída del cabello producida por los cambios hormonales!

La caída del cabello durante el embarazo y el postparto

Durante el embarazo los cambios los cambios físicos y hormonales afectan a muchas partes de nuestro cuerpo y también el cabello los sufre. Para controlar y evitar la caída del cabello en el embarazo y en el postparto queremos ayudarte dándote consejos para que cuides tu cabello. ¡También te informamos de los tratamientos capilares apropiados para la caída del cabello producida por los cambios hormonales!

¿Cómo afecta el embarazo a mi cabello?

La caída del cabello que se produce en las mujeres durante el embarazo y el postparato se conoce como “efluvium telógeno” y está producida tanto por los cambios hormonales como por las deficiencias de algunas sustancias como por ejemplo el hierro.

Durante el estado de gestación las hormonas placentarias pueden actuar de dos formas sobre nuestro pelo:

  • Por un lado pueden engrasarlo, debilitarlo y empeorar su aspecto. Esto suele pasarle a mujeres que tienen el cabello graso antes del estado de gestación.
  • Mejorarlo, fortalecerlo y aumentar su brillo. Esto es más común entre las mujeres con el cabello seco antes del embarazo.

Pero ten en cuenta que no hay una regla clara de cómo le afecta. El que afecten de una forma u otra depende de cada mujer y de cada fase de la gestación.

¿Por qué se produce la caída del cabello durante el postparto?

Un problema capilar muy frecuente en el postparto es la caída del cabello. Esto se produce porque los cambios hormonales afectan al folículo piloso y el crecimiento se frena.

El organismo durante el embarazo por sí solo se equilibra para que las células del feto se desarrollen de una manera adecuada. Es decir, se necesita un equilibrio corporal y las hormonas lo equilibran. Una vez pasado el embarazo las células vuelven a su estado anterior y es cuando se produce una caída excesiva.

Generalmente el cabello retoma su ciclo normal pasados seis meses después del parto aunque en ocasiones no se produce pasado este tiempo por diferentes factores como puede ser el estrés, la pérdida de sangre o por la lactancia.

Consejos para evitar la caída del cabello durante el embarazo y el postparto

  • La alimentación es muy importante también para nuestro cabello ya que también se nutre de los alimentos que ingerimos. Llevar una dieta equilibrada aportará a nuestros cabellos las vitaminas, el hierro, el zinc y las proteínas que necesita. También tienes que tener en cuenta que hay una serie de alimentos que debes evitar para mejorar la salud de tu pelo como comentamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«.
  • A la hora de lavarse el cabello es muy importante masajear el cuero cabelludo para estimular el riego sanguíneo en esta zona y conseguir que lleguen el oxígeno y los nutrientes necesarios. Para activar la circulación en el cuero cabelludo también puedes ayudarte con utensilios como el DermaRoller.
  • Utiliza productos diseñados para tu tipo de cabello y de marcas profesionales. Los productos comprados en grandes superficies pueden debilitar tu cabello y originar y agravar los problemas capilares. También puedes utilizar productos anticaída como la línea P Factor de Actyva Kemon. Tienen unas ampollas especiales para la caída del cabello de las mujeres.
  • Presta una mayor atención cuando tu cabello esté húmedo ya que es el momento en el que más frágil y elástico está. Péinalo suavemente, no lo frotes y evita secarlo con el secador muy caliente siempre que puedas. Si necesitas hacerlo aplícale un protector térmico para el cabello.
  • Si durante el embarazo quieres teñir tu cabello puedes hacerlo con tintes orgánicos o sin amoniaco.
  • Evita los peinados muy tirantes. 

Tratamientos para la caída del cabello durante el postparto

Como te hemos comentado la caída del cabello durante el postparto se suele frenar pasados seis meses pero puedes acortar el plazo y evitar que se prolongue durante más tiempo con tratamientos capilares muy efectivos, que junto con la maquinaria adecuada, actúan sobre el cuero cabelludo volviendo a activar los folículos pilosos para que el ciclo de crecimiento del cabello vuelva a retomarse.

También queremos decirte que lo ideal es realizar estos tratamientos antes del embarazo. De esta forma conseguimos que el cuero cabelludo se equilibre con anterioridad y que no permita un desequilibrio posterior. Con ellos evitaremos esta caída del cabello tanto durante el embarazo como en el postparto.

En Centros Beltrán somos expertos en dar solución a todo tipo de problemas capilares por lo que si tienes alguna duda o si quieres un examen y diagnóstico gratuito de tu cabello ¡ponte en contacto con nosotros!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar