como lavar una peluca de cabello sintetico

Peluca oncológica de cabello sintético: Cómo lavarlas

Hoy desde Centros Beltrán os queremos explicar cómo hacer el lavado de nuestra peluca oncológica de cabello sintético en casa.

La mayoría de personas que usan una peluca oncológica como solución a un problema capilar, la someten a los mismos cuidados que harían con una prótesis de cabello natural o su mismo cabello. Utilizan un champú de buena calidad, mascarilla, sérum, laca, etc. Pero cuando van pasando los meses se dan cuenta de que ha perdido todo el brillo y, deben de comprar otra o llevarla totalmente mate. Esto sucede porque es sintética.

Para prolongar la vida útil de la peluca oncológica, desde Centros Beltrán recomendamos utilizar los siguientes productos:

Champús específicos para pelucas de fibra: deja la fibra limpia con un PH equilibrado. Nosotros recomendamos el champú de la marca Capel-lo y otro champú de Jon Renau.

Acondicionadores específicos para pelucas de fibra:  acondicionador deja la fibra suave y revitalizada.

Cuidado Triple Efecto : evita el encrespamiento y da brillo.

Laca para pelucas: aporta fijación sin rigidez.

como lavar una peluca de cabello sintetico

Peluca oncológica de cabello sintética: Cómo lavarla

Lo primero que debemos hacer es cepillar suavemente nuestra peluca oncológica y desenredar en seco, aunque esto haga que se encrespe un poco.

A continuación preparamos una palancana con agua templada y echamos un poco de champú. Sumergimos la peluca oncológica y la sacamos aplicando suaves aprietos sin llegar a frotar. 

Aclaramos la peluca oncológica en otra palancana con agua limpia, siguiendo el mismo procedimiento anterior y repetimos sumergiendo la peluca oncológica en agua templada con jabón hasta que veamos que esta limpia.

Una vez la hayamos aclarado del todo, volvemos a llenar la palancana con agua templada y echamos un chorro de acondicionador y repetimos el mismo procedimiento que con el champú, en este caso sólo necesitamos realizarlo una vez.

Después aclaramos en una palancana con agua clara.

Para secarla se enrolla en una toalla y se aprieta sin frotar.

Una vez reducido el exceso de agua, se le aplica Cuidado Triple Efecto pulverizando unas cuantas veces por toda la peluca oncológica y peinándola suavemente para extender el producto.

Si se desea un poco de fijación se aplica Laca para pelucas, se peina y se deja secar, siempre en una cabeza de corcho, hasta que se seque por lo natural.

Si necesitas que seque antes, puedes utilizar un secador a temperatura baja a 30cm de distancia de la peluca oncológica, para evitar dañar la fibra.

Si aún así, no te parece que quede suave, mándanosla a Centros Beltrán y le haremos un tratamiento de la fibra. Te hacemos un presupuesto sin compromiso. (Si la peluca oncológica tiene más de un año no lo aconsejamos)

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!