¿Se puede dormir con una prótesis capilar? ¿Sabías que se puede dormir con una prótesis capilar y que con una peluca no? Te contamos el por qué para que elijas la mejor solución capilar.

¿Se puede dormir con una prótesis capilar?

Una de las principales diferencias entre una prótesis capilar a medida y una peluca es que con las prótesis capilares se puede hacer una vida normal. Esto es debido a que las prótesis no se sujetan con gomas, como las pelucas, que oprimen el cuero cabelludo y se hacen insoportables de llevar pasadas dos o tres horas. Dentro de las actividades cotidianas se incluye, por supuesto, el dormir ya que las prótesis capilares se pueden llevar hasta una semana seguida en el caso de los pacientes oncológicos y de hasta 15 días en el caso de personas con alopecia. ¡Te contamos todos los detalles!  

¿Por qué se puede dormir con una prótesis capilar a medida?

Una de las razones que llevan a nuestros clientes a decantarse por una prótesis capilar a medida para solucionar su problema capilar es que le permiten hacer todas sus actividades diarias. ¡Su vida no cambia para nada! Con las prótesis a medida se puede practicar cualquier tipo de deporte, se puede ir a trabajar, bañarse e incluso dormir. Esto último es muy importante para los hombres pero lo es más para la mayoría de mujeres.

En el caso de las prótesis capilares a medida que realizamos en Centros Beltrán con todas ellas se puede dormir ya que están fabricadas con un tul hipoalergénico finísimo (de 0,03mm) que permite que el cuero cabelludo transpire a la perfección. Además, al sujetarse con cintas adhesivas la pieza permanece perfectamente pegada a la cabeza.

A su vez, permiten dormir con ellas ya que para realizarlas se toman 36 medidas del cráneo y se realiza un molde de celo como patronaje. Tanto con las medidas como con el molde se reproduce con corcho la cabeza y sobre ella se fabrica la prótesis capilar. De esta manera se acopla y se ajusta perfectamente. Además no hace arrugas por lo que ni aprieta ni se mueve. ¡Te mostramos cómo las fabricamos! 

Por otro lado, con las prótesis capilares estándar completa con base acrílica no es recomendable dormir ya que esta base es mucho más gruesa, se suelen generar arrugas y no acopla con la misma sutileza que la hecha a medida. Esto es así porque está preparada para que se pueda recortar y adaptar a las necesidades de cada cliente. Con estas prótesis el cuero cabelludo transpira mucho peor y sufre mucho más. Aunque hay personas que duermen con ellas, lo ideal es quitársela por la noche.

En el caso de las prótesis capilares estándar para la zona superior de la cabeza con base de tul suizo y francés, a pesar de tener un grosor mucho mayor que el que empleamos para las prótesis capilares a medida (1,5 mm), sí que te permiten dormir con ella puesta. Lo único que hay que tener en cuenta que al fabricarse con medidas estándar a la hora de adaptarla a cada cliente y colocarla se pueden ocasionar algunas arrugas que pueden llegar a molestar. Con las prótesis a medida esto no ocurre.

¿Por qué no se puede dormir con una peluca?

Como te hemos comentado en otras ocasiones las pelucas no permiten hacer una vida normal. Esto es debido a que se sujetan mediante gomas elásticas que después de llevarlas dos o tres horas seguidas acaban oprimiendo el cuero cabelludo. Esto en el caso de pacientes oncológicos se agrava más porque la piel está muy sensible por el tratamiento y pueden ocasionar incluso roces y pequeñas heridas.

Por otro lado su base es mucho más gruesa que la de las prótesis y el cuero cabelludo no transpira por lo que producen un exceso de sudoración.

Todo ello obliga a tener que quitártela para dormir y a compaginar su uso con pañuelos o gorros oncológicos.

¡Ahora ya conoces una de las mayores diferencias entre pelucas y prótesis! ¡Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu solución capilar! Y recuerda: si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar