Cuidado del cabello: los errores habituales. Cuando hablamos del cuidado del cabello hay una serie de errores que se repiten habitualmente la mayoría de veces por desconocimiento. Por eso queremos darte una serie de consejos para que cuides tu cabello y evites futuros problemas capilares.

Cuidado del cabello: los errores habituales

Cuando hablamos del cuidado del cabello hay una serie de errores que se repiten habitualmente la mayoría de veces por desconocimiento. Por eso queremos darte una serie de consejos para que cuides tu cabello y evites futuros problemas capilares.

1. Utiliza los productos adecuados para tu tipo de cabello

Muchas veces nos dejamos llevar por la publicidad, por un envase bonito o por el precio y compramos productos en grandes superficies que no son adecuados para nuestro tipo de pelo. Utilizar un champú diseñado para nuestro tipo de cabello y de una marca profesional es clave para realizar un correcto cuidado del cabello. Lo mismo ocurre con la mascarilla, el sérum y el resto de productos que utilizamos día a día para el cuidado del cabello.

2. Lávalo de forma adecuada

Como ya te explicamos en el artículo “Consejos y pasos para lavarte el cabello correctamente” es recomendable que te cepilles el pelo antes de lavarlo, que lo laves con agua templada, que utilices únicamente la cantidad de champú necesario y lo apliques principalmente en el cuero cabelludo.

También es muy importante que le apliques el acondicionador y la mascarilla y que lo aclares con abundante agua. El acondicionador es clave para desenredarlo y peinarlo sin que se rompa y la mascarilla es importantísima para mantener una correcta hidratación.

En cuanto a la frecuencia de lavado te recomendamos que laves el cabello cuando notes que está sucio. Hay personas con el cabello más graso que deberán lavarlo con una mayor frecuencia y personas con el cabello más seco que no deberán lavarlo tan a menudo.

3. Sécalo correctamente

Cuando nos lavamos el pelo y llega el momento de secarlo tendemos a coger una toalla y a frotarlo pero si lo hacemos así nuestro pelo sufre y se daña. Así que recuerda que es muy importante que no frotes el cabello con la toalla.

4. Desenrédalo de forma adecuada

Otro error habitual es desenredar el cabello empezando por la zona de las puntas y terminando en las raíces. De esta forma arrastramos el nudo por el pelo desde la parte superior a la inferior y lo dañamos más.

La forma correcta de desenredar el cabello consiste en empezar por las puntas y eliminar los nudos que existen en esta zona. Posteriormente hay que desenredar la zona media y por último la zona de las raíces. Así, como te hemos dicho, no acumularemos diferentes nudos al arrastrarlos por el cabello.

Ten mucho cuidado cuando desenredes el pelo mojado ya que cuando es cuando el cabello es más elástico y está más frágil.

5. Protégelo de los aparatos de calor

Generalmente utilizamos la plancha del pelo o las tenacillas sin proteger a nuestro cabello con protectores térmicos profesionales. Esto es otro grave error ya que estos productos consiguen que nuestro pelo no sufra al someterlo a las altas temperaturas de estos aparatos de calor.

6.Evita los tintes, permanentes o decoloraciones de baja calidad

Como te hemos comentado más arriba hablando de los productos para el cuidado del cabello, en el caso de las coloraciones, decoloraciones o permanentes también es muy importante utilizar productos adecuados y de marcas profesionales. De esta forma conseguirás que tu pelo no sufra tanto, no se dañe y se acabe cayendo.

7. Sanea las puntas cuando las veas dañadas

Muchas veces nos obsesionamos con tener el pelo largo sin prestar atención a las puntas. Las puntas son la zona del cabello que generalmente está más dañada por lo que es conveniente sanearla en cuanto notemos su deterioro.

¿De qué nos sirve tener el pelo largo si no lo tenemos sano y bonito?

8. Evita los peinados tirantes y engominados

Para evitar que el pelo sufra innecesariamente y acabe cayéndose evita hacerte con frecuencia peinados muy tirantes y engominados.

Estos son algunos de los consejos más importantes que tienes que tener en cuenta para el cuidado de tu cabello. También te aconsejamos que en cuanto notes que tu pelo sufre algún desajuste o se cae más de lo normal acudas a un profesional para que detecte el origen del problema y determine la mejor solución. En Centros Beltrán hacemos exámenes y diagnósticos de forma gratuita por lo que si tienes algún problema capilar ¡pide cita en nuestro centro de Valencia!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!