Así es la prótesis capilar de Miguel de Gran Hermano. Desde que empezó la nueva edición de Gran Hermano 17 y Miguel Vilas descubrió en el vídeo de presentación que llevaba prótesis capilar indetectable muchos han sido los hombres que han llamado a nuestro centro interesándose por esta solución para la alopecia. Es por esto que queremos explicar cómo es la prótesis del concursante de Gran Hermano y cómo se realiza el correcto mantenimiento de la misma.

Así es la prótesis capilar de Miguel de Gran Hermano

Desde que empezó la nueva edición de Gran Hermano 17 y Miguel Vilas descubrió en el vídeo de presentación que llevaba prótesis capilar indetectable muchos han sido los hombres que han llamado a nuestro centro interesándose por esta solución para la alopecia. Es por esto que queremos explicar cómo es la prótesis del concursante de Gran Hermano y cómo se realiza el correcto mantenimiento de la misma.

Así es la prótesis capilar de Miguel Vilas de GH17

Miguel, el primer concursante en entrar a la casa de Gran Hermano, reveló su secreto mejor guardado: utiliza prótesis capilar para solucionar su problema de alopecia.

Y decimos su secreto mejor guardado porque ¡ni su compañera de piso ni nadie de su familia lo sabía! Después, ya dentro de la casa, explicó que había empezado a perder algún trabajo de modelo por su problema capilar y que las prótesis capilares solucionaron su problema.

 protesis-capilar-indetectable-miguel-gh

Las prótesis capilares que utiliza Miguel (y hablamos en plural porque le hemos visto en la casa de Guadalix con dos diferentes) son prótesis capilares hechas con tul francés. Un tul totalmente transpirable para que el cuero cabelludo no sufra y es en él donde se implanta el cabello natural. Este pelo suele ser de 0,060 mm de grosor y al ser natural puede tintarse como si fuera su propio pelo. Es por esto que hemos podido ver a Miguel con una prótesis más rubia que la otra.

A simple vista no podemos determinar si la prótesis capilar de Miguel de GH17 está realizada a medida o es una prótesis estándar y después la han adaptado a sus necesidades. Pero lo que sí que podemos determinar es que no es una pieza realizada aquí en España si no que es importada.

Estas prótesis se adhieren a la cabeza con unas tiras adhesivas transparentes y mates para que no se vean y duran en perfecto estado de 6 meses a un año.

Como has podido ver en el reality, Miguel hace una vida totalmente normal con la prótesis, incluso duerme con ella, y tan solo se la quita una vez a la semana más o menos para hacerle el mantenimiento.

Mantenimiento de la prótesis capilar de Miguel

Al principio Miguel tardó en realizarse el primer mantenimiento ya que no sabía ni dónde ni cuándo hacerlo para que sus compañeros no descubrieran su secreto pero pronto encontró a su primera aliada. La elegida fue Clara, su mejor amiga dentro de la casa. A ella fue a la primera que le contó que utilizaba prótesis capilar y delante de ella realizó el primer mantenimiento de su pieza.

Una semana después, también coincidiendo con su mantenimiento, fue cuando le contó a Beatriz el uso de solución capilar. ¡Ambas se tomaron el tema con total naturalidad! Y la verdad ¿por qué no hacerlo?

Miguel, para hacerse el mantenimiento primero se quita la prótesis con ayuda del líquido de despegar y se retira los restos de adhesivo. Posteriormente se lava el cuero cabelludo y el resto de su cabello y se rapa el pelo que tiene bajo la superficie donde lleva la prótesis. Como ya os contamos, Miguel tiene problemas de alopecia en la zona de las entradas pero se rapa una mayor superficie de su cabeza para que la pieza se adhiera mejor.

Después de esto se aplica un líquido que absorbe la grasa, lava la prótesis capilar y la seca. Una vez tiene el pelo seco ya la puede peinar.

Posteriormente Miguel le pone los adhesivos y se la adhiere a la cabeza.

Así es la prótesis capilar de Miguel de Gran Hermano

¿Quieres solucionar tu problema capilar con una prótesis como la de Miguel?

En Centros Beltrán disponemos de prótesis capilares indetectales de pelo natural como las de Miguel desde 300€ y tenemos tanto hechas a medida como con medidas estándar y después las adaptamos a cada cliente. También disponemos prótesis con diferentes densidades de cabello.

Así es la prótesis capilar de Miguel de Gran Hermano

Además somos el único centro en España que dispone de un taller de fabricación y reparación de prótesis capilares a medida. Así que si necesitas una prótesis capilar indetectable como la de Miguel ¡pídenos información sin compromiso!

También estamos especializados en el mantenimiento por lo que si tienes cualquier duda ¡pregúntanos!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!