¿Qué champú debo usar si tengo prurito?

El prurito en el cuero cabelludo, también conocido como picor intenso, es una sensación muy molesta que genera una necesidad constante de rascarse. Es un síntoma frecuente que puede estar relacionado con diversas condiciones médicas o factores ambientales. 

Si tienes prurito en el cuero cabelludo, es importante elegir un buen champú que esté diseñado para disminuir el picor y todas las molestias que este puede ocasionar. ¡Te explicamos cuál es el mejor champú para el prurito en el cuero cabelludo! 

¿Cuál es el mejor champú para eliminar el picor en el cuero cabelludo? 

En Centros Beltrán tenemos más de 70 años de experiencia solucionando todo tipo de problemas capilares y podemos asegurar que el mejor champú para eliminar el prurito del cuero cabelludo es el champú Base Limpiante Específico Seco de Kapyderm

Kapyderm es una marca especializada en productos técnicos de Dermotricología, que combina ingredientes activos naturales con fórmulas equilibradas. Sus productos aseguran una alta eficacia y son completamente compatibles con la piel, evitando irritaciones y efectos rebote.

Para nosotros es el mejor champú para el picor del cuero cabelludo, ya que consigue eliminar el atrofiamiento de la glándula sebácea y equilibra el cuero cabelludo seco (es la causa más común de prurito en el cuero cabelludo). Entre sus componentes destacan el cetiol, la vitamina E, el colágeno, el ácido láctico y BTN y gracias a ellos conseguirás reducir el picor en el cuero cabelludo. Además lo protegerá, lo hidratará y aportará brillo al cabello. 

En Centros Beltrán sugerimos combinar el uso de este champú con el champú Base Limpiante Normalizador de Kapyderm. Este champú además de limpiar equilibra el cuero cabelludo respetando el manto ácido y la hidratación natural. Está diseñado para purificar y oxigenar el cuero cabelludo, eliminando impurezas sin afectar el manto lipídico ni provocar desequilibrios en tu cuero cabelludo. 

Lo que recomendamos es alternar ambos champús usando el champú Base Limpiante Normalizador con una mayor frecuencia en períodos con poco picor en el cuero cabelludo y el Base Limpiante Específico Seco cuando notes brotes en los que te pica más el cuero cabelludo. 

Champú para prurito o picor cuero cabelludo

Otros productos para eliminar el picor en el cuero cabelludo 

Para la rutina de lavado del cabello en casa también recomendamos el uso de la mascarilla Equilibrante Enzimático de Kapyderm. Con ella corregiremos los desequilibrios del cuero cabelludo, ayudando a disminuir el prurito o picor. Además, neutraliza residuos alcalinos, nutre las fibras capilares dañadas y restablece el pH tanto del cabello como de la piel y su aplicación proporciona brillo, vitalidad, suavidad y refuerza las cutículas del cabello.

Para completar el tratamiento para eliminar el picor en el cuero cabelludo en casa también podemos realizarte una loción específica, desarrollada por nuestros expertos, con los principios activos adecuados para eliminar el picor en el cabelludo de manera más rápida.

¿Qué champú debo usar para eliminar el prurito o picor de la cabeza?

Tratamiento para eliminar el prurito del cuero cabelludo

En Centros Beltrán hemos diseñado un innovador tratamiento para eliminar el picor en el cuero cabelludo. Con él no solo aliviamos la incomodidad del picor intenso, sino que también restauramos la barrera cutánea, hidratamos profundamente y mejoramos la apariencia de la piel.

Nuestro tratamiento contra el prurito ha demostrado ser altamente efectivo e incluye:

  • Productos específicos para una limpieza adecuada del cuero cabelludo con prurito.
  • Ampollas capilares de uso tópico.
  • Suplementos vitamínicos.
  • Tratamientos para la activación de los folículos.
  • Asesoramiento nutricional personalizado.

Además, nuestros tricólogos te brindarán un seguimiento contínuo y un asesoramiento individualizado durante todo el proceso.

¿Te gustaría más información sobre el tratamiento para el picor o prefieres agendar una cita para un diagnóstico capilar gratuito en uno de nuestros centros capilares? Llámanos al 963487820 o envíanos un mensaje de WhatsApp al 601081364, y nuestro equipo de expertos estará a tu disposición para ayudarte.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar