Prurito en el cuero cabelludo: qué es, causas y soluciones

Prurito en el cuero cabelludo: qué es, causas y soluciones

Gran parte de los problemas de alopecia empiezan con algún tipo de desequilibrio o problemas en el cuero cabelludo. En algunos de estos problemas un síntoma de alerta es el prurito. ¿Sabes qué es? ¡Te lo explicamos a continuación!

¿Qué es el prurito?

El prurito es uno de los problemas más habituales que puede presentarse en el cuero cabelludo tanto en hombres como en mujeres. Consiste en una sensación de picor molesto en la cabeza que puede llegar a provocar incluso dolor.

El problema es que se genera un círculo vicioso ya que al tener picor en la cabeza, te rascas y al rascarte el cuero cabelludo se inflama e irrita más y por tanto se padece más picor. Además se pueden llegar a producir heridas e incluso infecciones.

Como te hemos apuntado, si aparece picor en el cuero cabelludo hay que prestarle atención porque es un síntoma de alerta de un problema mayor que puede llegar a provocar la caída del pelo.

Causas del prurito

El prurito puede estar causado por diferentes motivos. Principalmente este picor en la cabeza aparece por de desequilibrios o problemas en el cuero cabelludo como pueden ser la caspa, la dermatitis seborreica, la foliculitis o la hiperhidrosis capilar. A su vez puede estar causado por otros problemas en la piel como la dermatitis atópica, la sarna, la tiña o los eccemas.

Uno de los desequilibrios que más producen este picor en el cuero cabelludo es la caspa que aparece en cueros cabelludos grasos que padecen dermatitis seborréica. Este es un problema súper común pero que si no se realiza un tratamiento capilar específico contra la caspa a tiempo puede acabar en la caída del pelo.

El prurito también puede estar causado por sustancias químicas presentes en algunos productos para el cabello, por una mala alimentación o por otros problemas como por ejemplo el estrés o la ansiedad. Otros factores externos como la contaminación o los cambios de temperatura también pueden provocar que el cuero cabelludo se reseque y aparezca el picor en la cabeza.

También queremos apuntar que el picor en el cuero cabelludo se produce también antes de la caída del pelo en diferentes tipos de alopecias cicatrizales (como puede ser la areata o la androgenética) y en las no cicatrizales (como la alopecia frontal fibrosante).

El picor en la cabeza es un síntoma muy común por ejemplo también en los pacientes oncológicos ya que antes de perder el cabello notan que les pica el cuero cabelludo mucho. En Centros Beltrán tenemos un protocolo estético para el paciente oncológico donde siempre les damos consejos para el cuidado de la piel y también para aliviar este picor en la cabeza.

Prurito en el cuero cabelludo: qué es, causas y soluciones

Consejos y soluciones para aliviar el picor en el cuero cabelludo

  • El primer paso es determinar el origen del picor. Por eso es clave que acudas a un especialista para encontrar la causa del problema y la mejor solución. El especialista determinará si es preciso la realización de tratamientos capilares específicos para resolverlo.
  • Utiliza productos para el cabello veganos Así te asegurarás que no tendrán sustancias químicas que puedan provocarte este picor en el cuero cabelludo.
  • También es clave que utilices champús y productos diseñados para tu tipo de cabello de marcas profesionales. Y evita siempre tintes y otros productos de baja calidad que sean agresivos para tu cuero cabelludo.
  • Utiliza productos diseñados para aliviar el picor en el cuero cabelludo como puede ser el champú Benessere de Actyva Kemon y después aplícale el P Factor Scalp de Actyva Kemon. Ambos productos son veganos y te calmarán el picor, la irritación y revitalizarán tu cuero cabelludo. Proporciona una sensación de frescor inmediata con lo que te calmarán el picor y notarás una sensación de alivio. Y para casos de picor más intenso te recomendamos el mejor champú para eliminar el prurito del cuero cabelludo que es el champú Base Limpiante Específico Seco de KapydermKapyderm es una marca especializada en productos técnicos de Dermotricología, que combina ingredientes activos naturales con fórmulas equilibradas. Sus productos aseguran una alta eficacia y son completamente compatibles con la piel, evitando irritaciones y efectos rebote.
  • Acláralo siempre que puedas con agua fría. Mejorarás la circulación en esta zona y el frío también calmará el picor.
  • Beber dos litros de agua al día y llevar una dieta equilibrada también es muy importante para nuestro cuero cabelludo.

Además en nuestra clínica capilar de Valencia realizamos un tratamiento específico para eliminar el prurito del cuero cabelludo. En cada sesión del tratamiento realizamos una limpieza del cuero cabelludo, bombeamos las glándulas sebáceas y sudoríparas para que generen la cantidad correcta de grasa y sudor y equilibramos la producción de oligoelementos para que creen un manto lípido sano y fuerte. En este tratamiento utilizamos los mejores productos para este problema y nos ayudamos de maquinaria para que el producto penetre a la perfección en el interior del cuero cabelludo. Entre esta maquinaria destaca la radiofrecuencia Indiba.

Quiero más información sobre el tratamiento para el prurito

Y llegados a este punto queremos comentarte que en Centros Beltrán somos especialistas en todo tipo de tratamientos capilares para los problemas originados en el cuero cabelludo y para la caída del cabello. Por lo que si padeces prurito o notas cualquier otro desequilibrio en el cuero cabelludo no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que analicemos tu caso de manera gratuita. Puedes hacerlo llamándonos al 963487820 o enviándonos un Whatsapp al 601081364.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar