¿Qué tipo de cabello es mejor para una peluca?

¿Qué tipo de cabello es mejor para una peluca?

A la hora de escoger una peluca, uno de los puntos que más importancia le damos es al tipo de cabello que se ha utilizado para fabricarla. Escoger un tipo u otro de cabello depende en gran parte del estilo de vida, así como de la frecuencia de uso que vayas a darle o en que circunstancias vayas a usarla. Desde Centros Beltrán te explicamos todas las diferencias

Cabello sintético

 

Qué tipo de cabello es mejor para una peluca?

Las pelucas con cabello sintético este tipo de cabello se suelen comprar porque se les va a dar un uso muy ocasional o temporal. Los pelo están hechos de nailon, y según el precio que pagues, será de mejor o peor calidad. Lo malo de este tipo de pelucas, es que no puedes escoger el color o corte, ya que viene de fábrica, aunque si que es verdad que suelen tener un catalogo muy amplio donde escoger.

Sintéticos a base de proteínas

La diferencia con las anteriores radica en que no son de nailon, si no de sintéticos a base de proteínas que, a diferencia de las anteriores, si se pueden modelar con calor a altas temperaturas, aunque no pueden ser tratadas con químicos. Suelen parecer más naturales que las de nailon y se les puede dar un mayor uso, aunque su duración en el tiempo es similar.

Cabello europeo

¿Qué tipo de cabello es mejor para una peluca?

 

Son pelucas hechas con cabello humano procedente casi siempre de Europa del este. Son las menos comunes y suelen venir con un estilo predeterminado (rizadas o lisas, rubias o morenas) aunque se pueden tratar con químicos y con calor para cambiarles el aspecto. Son consideradas de las mejores calidades, ya que aportan un toque muy natural y un brillo que los otros no siempre tienen. Es un cabello poco poroso, suave y fino, por lo que luce muy bonito.

Además tiene el calibre perfecto, pues es intermedio de 0.040mm es su estado virgen, pero si se procesa pasa a ser pelo de 0,035, con lo cual quedaría excesivamente fino. Si se pretende utilizar en pelucas, es la mejor opción, sin embargo si se quiere utilizar en prótesis a medida, no es recomendable, ya que tras pasar por los tratamientos de ácidos necesarios, el pelo queda demasiado fino y no se puede dejar puesta mientras se duerme, ya que se enredaría en exceso.

Cabello asiático

Este tipo de cabello es el más ancho en lo que se refiere a su diámetro, y por lo tanto, de los más resistentes y recomendado para extensiones de más de 80 cm de largas. Suelen darle varios baños de químicos para hacerlo más fino y que se parezca al europeo, que es el más demandado. Suele tener un coste más económico, y ser de peor calidad. Tiene menos duración en el tiempo que el europeo.

Cabello humano remy

Este termino no significa ni más ni menos que la alineación de la cutícula imita la de la cabeza humana, es decir, el cabello cae en la misma dirección para evitar que se enrede y darle un aire mucho más natural, como si se tratara del propio nacimiento de tu pelo. El cabello utilizado es humano, y puede ser tanto europeo como asiático o indio. Si le vas a dar un uso diario, te puede durar sobre un año en perfecto estado.

Cabello indio

 

Qué tipo de cabello es mejor para una peluca?

Por último el tipo de cabello indio, considerado como un cabello grueso de 0.065mm,  suele llegar virgen. El cabello indio virgen suele venir en sus texturas naturales, es decir, si quien lo ha dado, tenía el cabello liso, llega tal cual. Luego se puede de forma industrial, procesar para darle las texturas y colores que se quiera. Además se puede personalizar a tu gusto. Es considerado, junto al chino , uno de los peores cabellos para realizar pelucas o prótesis. Suele durar menos de un año en perfecto estado usándolo diariamente.

Cabello sudamericano

El cabello de zonas como Ecuador, Perú o Bolivia, es un cabello originario de los indígenas mezclado con cabellos italianos y españoles. El resultado es un cabello de 0.045mm de grosor, que una vez tratado queda en 0.40mm. Es un cabello de escama prieta, muy suave y brillante, lo cual lo convierte en el más caro que existe. Es considerado el de mejor calidad, ya que aporta un toque muy natural y un brillo que los otros no siempre tienen. Es un cabello poco poroso, suave y fino, por lo que luce muy bonito. Este cabello dura hasta 3 años en perfecto estado.

Como ves las posibilidades dependen de el dinero que quieras invertir, del uso que vayas a darle y de que estilo creas que va más contigo. Y como siempre te decimos, si te queda alguna duda, preguntaos lo que quieras, que estaremos encantados de contestar!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar