Tipos de trenzas

Tipos de trenzas

Como la primavera y el verano pasado ¡las trenzas siguen estando de moda! Las trenzas pueden ser una perfecta solución para lucir un peinado elegante, glamuroso y fácil de realizar a la vez. Seguramente siempre has asociado las trenzas con un peinado infantil pero la verdad es que cada vez son más las famosas y las celebrities que apuestan por este peinado para diferentes eventos sociales. Así que ¿por qué no apostar tu también por este peinado que está tan de moda? Queremos que conozcas algunos tipos de trenzas y ¡esperamos que te sirvan de inspiración tanto para tu día a día como para momentos especiales!

 Tipos de trenzas

Trenza de tres cabos

Es la trenza tradicional, la que seguramente todas hemos llevado de niñas. Su principal particularidad es que es muy fácil de realizar y si te la realizas llevando el cabello hacia un lado te dará un toque informal a la vez que moderno. Además, la última tendencia consiste en despeinar levemente la trenza para que no quede perfecta. Selena Gómez, Elsa Pataky o Miley Cyrus son algunas de las famosas que no han dudado en posar con este sencillo peinado.

Trenza de espiga

La trenza de espiga (también llamada cola de pez) es otra de las trenzas fáciles de realizar y que no pasa de moda. Para hacértela tan solo tienes que dividir tu melena en dos mitades e ir entrelazando mechones de cada una de ellas pasándolos por la parte superior a la otra mitad.

Trenza francesa o de raíz

La trenza francesa es cada vez más utilizada por nuestras modelos y celebrities ya que, a pesar de que se realiza de forma sencilla, aporta una apariencia mucho más elegante y con estilo. Este tipo de trenza es una variación de la de tres cabos pero se van agregando nuevos mechones según se avanza en el peinado. Existen gran variedad de trenzas francesas, tantas variaciones como puedas imaginar.

trenza-de-raiz-o-francesa

Trenza diadema

Es la gran protagonista de muchas fiestas, pasarelas, alfombras rojas y eventos especiales. ¡Incluso muchas novias eligen para su gran día peinados que incluyen este tipo de trenzas en sus recogidos! Para realizarla se inicia recogiendo el pelo en la frente y se entrelaza todo el cabello hasta la nuca.

recogido-trenzas

Y ahora que ya conoces algunos de los tipos de trenzas ¡esperamos que te sirvan de inspiración para tus próximos eventos! Y si quieres seguir inspirándote te aconsejamos que leas el post «Los mejores peinados para eventos».

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!