Beneficios del tratamiento de ácido hialurónico para el cabello

Beneficios del tratamiento de ácido hialurónico para el cabello

El ácido hialurónico es una proteína que tenemos en nuestro cuerpo de forma natural. Es muy conocida en el mundo de la estética y de la cosmética porque ayuda a hidratar la piel, a retener los niveles de agua y a rejuvenecerla pero pocos conocen la gran cantidad de beneficios que puede aportar también al cabello. ¿Quieres conocerlos? ¡Continúa leyendo este artículo!

Cómo actúa el ácido hialurónico en el cabello

El ácido hialurónico ayuda a nuestro cuerpo y también al cabello a mantener los niveles óptimos de hidratación. Con el paso de los años (a partir de los 30 más o menos) vamos produciendo menos cantidad de esta proteína y si no se realiza un tratamiento en el pelo este va deteriorando.

Si a esto le sumamos los daños de otros elementos externos como puede ser el sol u otros factores atmosféricos, el uso prolongado de tintes o aparatos de calor este deterioro se agudiza provocando una mayor sequedad y el pelo acaba rompiéndose.

Beneficios del ácido hialurónico para el cabello

Muchos son los beneficios que puede aportar el ácido hialurónico a tu cabello. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Cuando el cabello se reseca y pierde color por la acción del sol y otros factores provoca que el pelo esté alcalino y el ácido hialurónico lo que hace es reequilibrar el PH de una manera muy eficaz. 
  • Repara el cabello y le da un aspecto más sano y cuidado.
  • Aumenta el nivel de hidratación y se acaba con la sequedad. Actúa absorbiendo el agua y almacenando la humedad durante más tiempo.
  • Acaba con el encrespamiento y le da una textura súper sedosa.
  • Alisa el pelo.
  • Aporta suavidad, brillo, movimiento y elasticidad.
  • Fortalece el cabello y evita la rotura.
  • Ayuda a prevenir problemas capilares como puede ser la caída del cabello.
  • En cabellos finos logra una apariencia más voluminosa.
  • Es un tratamiento menos dañino para el pelo que la keratina y sus beneficios los observarás al momento de realizarlo.

¡Con todos estos beneficios el ácido hialurónico rejuvenecerá tu cabello!

Beneficios del ácido hialurónico para el pelo de prótesis capilares y pelucas

El cabello de las prótesis capilares y de las pelucas de pelo natural no se alimenta de los nutrientes del cuero cabelludo y por tanto requiere un importante aporte de hidratación y nutrición. Por este motivo para hacerles el mantenimiento siempre recomendamos productos profesionales diseñados para cabellos secos. En nuestro centro capilar utilizamos los productos de la línea Nutrizione Ricca de Actyva Kemon.

Como es un pelo seco el ácido hialurónico le vendrá genial por todos los beneficios ya te hemos detallado anteriormente. ¡No te arrepentirás de realizarle este tratamiento al pelo de tu solución capilar!

Cómo realizar un tratamiento de ácido hialurónico en casa

Si quieres que tu pelo o el de tu solución capilar luzca más sano, cuidado y brillante ¡te recomendamos que te realices un tratamiento de ácido hialurónico! Puedes acudir a un profesional o si prefieres hacértelo en casa ¡te explicamos a continuación cómo se hace!

Para realizarlo necesitarás:

¡Sigue estos pasos para hacerlo tú mismo/a!

  • Lava el cabello con el champú Nutrizione Ricca de Actyva y acláralo bien.
  • Aplica la mascarilla Nutrizione Ricca de Actyva Kemon y déjala actuar al menos 20 minutos. Después aclara con abundante agua.
  • Quítale un poco la humedad con un secador y recoge el cabello para aplicar el producto en particiones.
  • Después aplícale 3 o 4 gotas del ácido hialurónico Benessere Ialu concentrado de Actyva Kemon y masajéalo un poquito (si el pelo es muy largo precisará algunas gotas más). Este producto concentrado reconstruirá la fibra capilar e hidratará el cabello de manera intensa. Su fórmula es de origen natural en un 95% y su fórmula además de contener el ácido hialurónico incluye aceite de almendras dulces y vitamina E (que tiene una potente acción antioxidante, lenitiva y protectora contra los rayos UV). IMPORTANTE: Si el tratamiento en vez de realizarlo en una prótesis capilar lo realizas en tu pelo ten en cuenta que solo tendrás que aplicarlo en la zona de medios a puntas. Nunca en la raíz a no ser que tengas el cuero cabelludo seco.
  • Pasa una plancha de infrarrojos 3 o 4 veces por un lado de la plancha, después gírala y vuelve a pasarla 3 o 4 veces por el otro lado. Esto es así porque cada placa tiene una función diferente y así conseguimos que el producto penetre mejor en el cabello. Nosotros te recomendamos la plancha Iron Repair de Perfect Beauty por estar diseñada para realizar tratamientos profesionales de reconstrucción capilar. Gracias a los infrarrojos conseguirás restaurar el cabello sin aportarle calor.
  • Después termina de secar el cabello.
  • Y por último dale unas pasadas con una plancha normal para conseguir un mejor resultado.

¡Puedes ver cómo lo hemos realizado a una prótesis capilar en este vídeo!

Cuidados del cabello después del tratamiento

Para garantizar una mayor duración del tratamiento de ácido hialurónico para el cabello te damos estas recomendaciones:

  • Lávalo con agua tibia o fría.
  • Aplícale sérum en las puntas. Nosotros te recomendamos el sérum Bellessere Oil de Actyva Kemon.
  • Utiliza productos naturales y sin siliconas. Nosotros te recomendamos los productos de Actyva Kemon.
  • Vuelve a realizar el tratamiento en cuanto notes que el cabello se vuelve a encrespar. El tiempo de duración del mismo dependerá de varios factores como el clima de la zona o en el caso de las prótesis y pelucas del uso que se le de.

Y ahora que ya conoces todos los beneficios que el ácido hialurónico le aportará a tu cabello o al de tu peluca o prótesis capilar ¿a qué esperas para probarlo? Puedes realizarlo en casa siguiendo nuestras indicaciones o si prefieres que te lo realicemos en nuestro centro capilar pide tu cita llamando al 963487820 o escríbenos por Whatsapp al 601081364

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!