Diferencias entre un bisoñé y una prótesis capilar. Hace años el bisoñé era la solución capilar por excelencia de los hombres con alopecia. Poco a poco se ha dejado de utilizar tanto el término como la solución capilar ya que han aparecido en el mercado otras piezas mucho mejores: las prótesis capilares. ¡Te explicamos las diferencias!

Diferencias entre un bisoñé y una prótesis capilar

Hace años el bisoñé era la solución capilar por excelencia de los hombres con problemas capilares como la alopecia. Poco a poco se ha dejado de utilizar tanto el término como la solución capilar ya que han aparecido en el mercado otras piezas mucho mejores: las prótesis capilares. ¡Te explicamos las diferencias!

¿Qué es un bisoñé?

Si atendemos a la definición de la RAE un bisoñé es una “peluca que cubre solo la parte superior de la cabeza” por este motivo era la solución que más utilizaban los hombres con problemas de alopecia.

El bisoñé también ha sido llamado comúnmente “peluquín” y se caracterizaba por tener mucho volumen interno. Su base era muy gruesa, normalmente de tela y se sujetaban con ganchos. Todo esto producía que el cuero cabelludo no transpirara bien y que se produjera exceso de sudoración constantemente.

Por otro lado, el pelo se implantaba añadiendo muchos cabellos por nudo (normalmente 20) y se creaba un efecto casco que hacía que fueran una solución para nada indetectable.

¿En qué se diferencia un bisoñé de una prótesis capilar parcial?

La prótesis capilar parcial para hombre es la evolución del bisoñé pero esta evolución conlleva muchas mejoras significativas:

  • Son soluciones indetectables y muy cómodas de llevar.
  • Se fabrican sobre una base muchísimo más fina de tul. Con ella se consigue que el cuero cabelludo transpire a la perfección.
  • Se adhiere mediante cintas adhesivas diseñadas para este fin que se cambian cada diez días de media. Gracias a estas se puede hacer una vida normal: hacer deporte, bañarse, ir a trabajar e incluso dormir con ella si se desea.
  • Se pueden fabricar artesanalmente implantando manualmente hasta pelo a pelo por lo que el efecto casco desaparece.
  • Las hay prótesis capilares hechas con medidas estándar y después adaptadas a las necesidades de cada cliente.

En definitiva se puede decir que los bisoñés y las prótesis capilares tienen el mismo fin pero el resultado final que aportan a la persona que lo lleva es muy diferente.

¡Esperamos haber solucionado tus dudas sobre las diferencias entre un bisoñé y una prótesis! Ahora, si quieres solucionar tu problema capilar no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64 ¡somos fabricantes desde 1950 y tenemos gran cantidad de centros asociados en toda España!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!