Factores que influyen en el crecimiento del cabello

Factores que influyen en el crecimiento del cabello

Muchos son los factores que influyen en el crecimiento del cabello. La edad, las hormonas o la alimentación son algunos de ellos. Tener en cuenta estos condicionantes es clave para que nuestro pelo crezca más sano y para evitar futuros problemas capilares.

La alimentación

Llevar una dieta equilibrada es uno de los factores más importantes para evitar o para frenar la caída del cabello ya que la raíz se sustenta de los nutrientes que le aporta la sangre y que proceden de nuestro régimen alimenticio. Nuestra dieta diaria debe incluir al menos 150 gramos de proteínas (carne, pescado, huevos…) ya que el pelo está formado principalmente por esta sustancia y constituye un elemento esencial para la regeneración capilar. Además, para ayudar al crecimiento del cabello se debe incluir la ingesta de fruta y verdura a diario por su aporte de vitaminas y alimentos que contengan hierro. También te recomendamos que evites el exceso de azúcar, sal, el alcohol, los alimentos grasos y los ultra procesados tal y como te detallamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«.

Sistema nervioso

El estrés nervioso es uno de los grandes enemigos de nuestro organismo, y como no, también del cabello ya que en episodios de alto estrés influyen en la salud nuestro pelo lo que puede ocasionar una pérdida del mismo.

Las hormonas

Varias son las hormonas que influyen en el desarrollo del cabello ya que éstas son uno de los elementos más importantes de su crecimiento tanto en mujeres como en hombres. Una de las que más influyen son los andrógenos (hormonas masculinas) que estimulan y controlan el proceso y también los estrógenos (hormonas femeninas) que prolongan la fase anágena del pelo. Por otro lado la tiroxina estimula la actividad folicular y las secreciones de las hormonas sexuales también contribuyen al crecimiento de nuestro pelo.

Hay que tener en cuenta que después del embarazo o durante la menopausia y cuando se produce un mal funcionamiento de la tiroides o del sistema autoinmune se pueden dar cambios hormonales que pueden hacer que nuestro pelo se debilite.

La circulación sanguínea

Para que se produzca una correcta nutrición capilar es importante que el riego sanguíneo sea el adecuado. Realizar masajes o estimular con calor puede favorecer el crecimiento de nuestro pelo. En Centros Beltrán, también recomendamos la utilización del DermaRoller 540 ya que estimula el flujo sanguíneo oxigenando los folículos pilosos mediante la terapia de la micro-punción. Además, con el masaje directo en el cuero cabelludo con el DermaRoller 540 se acelera la regeneración de las células epidérmicas y se promueve la producción propia de grandes cantidades de colágeno que activan los folículos sanos y revierten los efectos de la caída del cabello. Por otro lado, sus micro-agujas también ayudan a la absorción de cualquier tratamiento capilar específico para la caída del cabello.

Otros

La genética es otro de los factores que influyen en la salud de nuestro cabello ya que determina la duración del ciclo piloso. A su vez determinados productos químicos (como tintes o lacas no profesionales), las aguas cloradas o salitrosas, la ingesta de medicamentos con determinados efectos secundarios y la exposición prolongada al sol puede provocar el deterioro de la fibra capilar lo que puede debilitar y romper nuestro cabello. Por eso desde Centros Beltrán siempre recomendamos utilizar tintes y todo tipo de productos profesionales, productos con protección solar y protectores térmicos para proteger el pelo del uso prolongado de las tenacillas, la plancha o el secador.

Y recuerdas, si notas cualquier síntoma de un problema capilar no dudes en consultarnos ¡nuestros expertos profesionales te ayudarán en todo lo que necesites! ¡llámanos al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar