Muchos son los factores que influyen en el crecimiento del cabello. La edad, las hormonas o la alimentación son algunos de ellos. Tener en cuenta estos condicionantes es clave para que nuestro pelo crezca más sano y para evitar futuros problemas capilares.
La alimentación
Llevar una dieta equilibrada es uno de los factores más importantes para evitar o para frenar la caída del cabello ya que la raíz se sustenta de los nutrientes que le aporta la sangre y que proceden de nuestro régimen alimenticio. Nuestra dieta diaria debe incluir al menos 150 gramos de proteínas (carne, pescado, huevos…) ya que el pelo está formado principalmente por esta sustancia y constituye un elemento esencial para la regeneración capilar. Además, para ayudar al crecimiento del cabello se debe incluir la ingesta de fruta y verdura a diario por su aporte de vitaminas y alimentos que contengan hierro. También te recomendamos que evites el exceso de azúcar, sal, el alcohol, los alimentos grasos y los ultra procesados tal y como te detallamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«.
Sistema nervioso
El estrés nervioso es uno de los grandes enemigos de nuestro organismo, y como no, también del cabello ya que en episodios de alto estrés influyen en la salud nuestro pelo lo que puede ocasionar una pérdida del mismo.
Las hormonas
Varias son las hormonas que influyen en el desarrollo del cabello ya que éstas son uno de los elementos más importantes de su crecimiento tanto en mujeres como en hombres. Una de las que más influyen son los andrógenos (hormonas masculinas) que estimulan y controlan el proceso y también los estrógenos (hormonas femeninas) que prolongan la fase anágena del pelo. Por otro lado la tiroxina estimula la actividad folicular y las secreciones de las hormonas sexuales también contribuyen al crecimiento de nuestro pelo.
Hay que tener en cuenta que después del embarazo o durante la menopausia y cuando se produce un mal funcionamiento de la tiroides o del sistema autoinmune se pueden dar cambios hormonales que pueden hacer que nuestro pelo se debilite.
La circulación sanguínea
Para que se produzca una correcta nutrición capilar es importante que el riego sanguíneo sea el adecuado. Realizar masajes o estimular con calor puede favorecer el crecimiento de nuestro pelo. En Centros Beltrán, también recomendamos la utilización del DermaRoller 540 ya que estimula el flujo sanguíneo oxigenando los folículos pilosos mediante la terapia de la micro-punción. Además, con el masaje directo en el cuero cabelludo con el DermaRoller 540 se acelera la regeneración de las células epidérmicas y se promueve la producción propia de grandes cantidades de colágeno que activan los folículos sanos y revierten los efectos de la caída del cabello. Por otro lado, sus micro-agujas también ayudan a la absorción de cualquier tratamiento capilar específico para la caída del cabello.
Otros
La genética es otro de los factores que influyen en la salud de nuestro cabello ya que determina la duración del ciclo piloso. A su vez determinados productos químicos (como tintes o lacas no profesionales), las aguas cloradas o salitrosas, la ingesta de medicamentos con determinados efectos secundarios y la exposición prolongada al sol puede provocar el deterioro de la fibra capilar lo que puede debilitar y romper nuestro cabello. Por eso desde Centros Beltrán siempre recomendamos utilizar tintes y todo tipo de productos profesionales, productos con protección solar y protectores térmicos para proteger el pelo del uso prolongado de las tenacillas, la plancha o el secador.
Y recuerdas, si notas cualquier síntoma de un problema capilar no dudes en consultarnos ¡nuestros expertos profesionales te ayudarán en todo lo que necesites! ¡llámanos al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el 601 08 13 64!