¿Tienes más grasa en el cuero cabelludo en verano?

¿Tienes más grasa en el cuero cabelludo en verano?

Las personas con tendencia a tener un cuero cabelludo graso en verano pueden notar un aumento en la producción de sebo y grasa capilar. ¿Notas que en verano tienes más grasa en el cuero cabelludo? ¿Notas el pelo más graso en esta estación del año? ¡Descubre por qué produces más grasa en verano y cómo puedes solucionar este problema capilar!

¿Por qué tu cuero cabelludo produce más grasa en verano?

Tienes que saber que las glándulas sebáceas producen sebo para proteger el cabello y el cuero cabelludo de los factores externos y para mantenerlo hidratado. Esta producción de grasa capilar es normal y puede ir variando a lo largo del año. El aumento de la actividad de las glándulas sebáceas durante el verano es algo que ocurre con mucha frecuencia y queremos explicarte qué factores influyen en el aumento de la grasa en el cuero cabelludo en verano. Son los siguientes:

  1. Aumento de la temperatura y de la sudoración: en verano las altas temperaturas provocan un aumento en la sudoración. Las glándulas sudoríparas y sebáceas del cuero cabelludo trabajan más para mantener la piel fresca y protegida y puede aumentar la producción de grasa. Por este motivo es normal que notes que la raíz de tu pelo se engrasa mucho más en verano.
  2. Humedad: la humedad elevada durante el verano puede causar que el cuero cabelludo se vuelva más graso. El exceso de humedad puede estimular las glándulas sebáceas provocando que produzcan más sebo.
  3. Mayor actividad al aire libre: las actividades al aire libre y la exposición al sol pueden aumentar la sudoración y la producción de sebo. El sudor y el sebo pueden mezclarse y hacer que el cabello se vea y se sienta más grasoso.
  4. Malos hábitos alimenticios: es en verano cuando más tendemos a descuidar nuestra dieta. En esta época del año pasamos más tiempo fuera de casa y se puede ver alterada nuestra alimentación. También al tener más tiempo para el ocio se puede ingerir más alcohol y alimentos ricos en azúcares y grasas.
  5. Lavado del cabello: en verano, algunas personas tienden a lavar su cabello con más frecuencia debido al sudor y al calor. El lavado excesivo puede llevar a un ciclo donde el cuero cabelludo produce más grasa para compensar la eliminación constante del sebo natural. También se puede dar el caso de que se utilicen champús u otros productos que no son los adecuados para el cuero cabelludo graso.
  6. Cambios hormonales: el calor puede influir en las hormonas que a su vez pueden afectar la producción de grasa en el cuero cabelludo. Las glándulas sebáceas están influenciadas por las hormonas androgénicas y un aumento en la actividad de estas hormonas puede incrementar la producción de sebo.

Además de estos factores el estrés, el aumento de la actividad física, algunas enfermedades sistémicas o la ingesta de determinados medicamentos pueden provocar el aumento de la grasa en el cuero cabelludo. Estos factores pueden darse también en la época estival y provocar el tener el cuero cabelludo más graso en verano.

Soluciones para el cuero cabelludo graso en verano

Hay una serie de acciones diarias que te pueden ayudar a gestionar la producción de grasa en el cuero cabelludo durante los meses de más calor. Son las siguientes:

  1. Protégete del sol: proteger tu cuero cabelludo con sombreros o gorras te ayudará a controlar la producción de grasa capilar.
  2. Limita el uso de secadores y planchas: el calor de los secadores y planchas también aumenta la producción de sebo. Aprovecha el verano para reducir su uso y deja secar al aire tu melena.
  3. Utiliza productos adecuados: utiliza champús y productos seborreguladores. Opta por champús formulados para cueros cabelludos grasos. En Centros Beltrán te recomendamos el el champú Base Limpiante Regulador de Grasa de Kapyderm es el mejor champú para eliminar la grasa del cuero cabelludo. También te recomendamos que uses la mascarilla Equilibrante Enzimático de Kapyderm. Esta mascarilla está formulada para corregir los desequilibrios del cuero cabelludo y ayuda a mantener su equilibrio natural. ¡Te explicamos más detalles en el artículo «¿Qué champú debo utilizar si tengo el cuero cabelludo graso?»!
  4. Frecuencia de lavado: tu cabello habla por sí solo así que lava tu pelo cuando notes que está graso y apelmazado.
  5. Evita el agua caliente: siempre que puedas evita lavar tu pelo con agua caliente. El hacerlo con agua tibia o fría evitará una mayor actividad de las glándulas sebáceas.
  6. Peeling capilar: usa un exfoliante capilar una vez por semana para activar la circulación en la zona.
  7. Evita tocarte el pelo con frecuencia: tocarse a menudo el cabello puede transferir aceite y suciedad al cuero cabelludo y al cabello y puede verse más graso.
  8. Dieta sana: una dieta sana y equilibrada ayudará a mejorar la salud de tu pelo y de tu cuero cabelludo. Evita ingerir alimentos con alto nivel de grasas y azúcares, el alcohol y alimentos ultraprocesados.
  9. Consulta a un profesional: si ya realizas acciones y no notas mejoría o ves que la producción de grasa en tu cuero cabelludo no la puedes controlar tendrías que consultar a un profesional para realizarte un tratamiento específico para eliminar la grasa capilar.

¿Tienes más grasa en el cuero cabelludo en verano?

Tratamiento para eliminar la grasa de tu cuero cabelludo en verano

En Centros Beltrán disponemos de un tratamiento antigrasa. Nuestro tratamiento capilar está diseñado por nuestros expertos para personas con el cuero cabelludo graso. Este tratamiento se puede realizar en cualquier época del año pero en verano es una de las mejores épocas para hacerlo y evitar que el problema se agrave.

El tratamiento antigrasa capilar de Centros Beltrán incluye productos específicamente formulados para regular la actividad de las glándulas sebáceas. Estos productos suelen contener ingredientes que limpian profundamente sin ser agresivos, eliminando el exceso de grasa mientras mantienen la hidratación natural del cuero cabelludo.

Este tratamiento no solo mejora la apariencia del cabello, sino que también contribuye a su salud general, previniendo problemas relacionados con el exceso de grasa como la dermatitis seborreica o los folículos obstruidos. Una rutina regular de cuidado antigrasa es esencial para mantener un cuero cabelludo equilibrado y un cabello con aspecto fresco y limpio.

El tratamiento está diseñado por nuestros tricólogos para la realización de una limpieza profunda del cuero cabelludo con productos no abrasivos para eliminar impurezas. También se produce una relajación de la glándula sebácea ya que en estos casos no funciona de la manera correcta. Gracias a este tratamiento la glándula sebácea detecta que la cantidad de grasa que tiene el organismo es la correcta y segrega con menor fuerza.

¿Quieres más información sobre este tratamiento? ¿Quieres que uno de nuestros tricólogos estudie tu caso de forma totalmente gratuita? ¡Ponte ahora en contacto con nosotros llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar