La importancia de mantener la piel hidratada

La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo y actúa como barrera para protegerlo de agresiones externas como por ejemplo la contaminación, el tabaco o el sol. Dada su importancia para mantenerla saludable es clave su cuidado diario y mantenerla hidratada. De esta manera evitaremos su deterioro temprano, prevendremos la aparición de manchas, arrugas y estrías, evitaremos la sequedad, la descamación y los terribles picores. También si la hidratamos correctamente la mantendremos mucho más elástica.

Para realizar una correcta hidratación de la piel hay que hacerlo tanto por dentro como por fuera. Para ello es clave:

1.- Beber dos litros de agua al día (unos 8 vasos).

2.- Llevar una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y hortalizas ya que son ricas en vitaminas y en fibra que ayudan a absorber con mayor facilidad el agua y a su vez contienen bastante agua en su interior. Entre ellas destacamos los cítricos, la piña, la papaya o el pepino que es uno de los alimentos más ricos en agua. Por otro lado nuestra alimentación debe incluir el Omega 3 que podemos encontrar en el pescado azul, los antioxidantes y el aceite de oliva ya que también son buenos aliados para mantener nuestra piel hidratada.

3.- La aplicación de cremas hidratantes adecuadas para cada tipo de piel y para cada zona del cuerpo tanto por la mañana como por la noche después de realizar una correcta limpieza. Además, si durante el día está durante muchas horas expuesta al sol o al frío también es importante hidratarla. Para esto nosotros siempre recomendamos las siguientes cremas de Alissi Brontë o Dermaviduals:

4.- Realizar ejercicio habitualmente y evitar hábitos poco saludables como el consumo de tabaco o de alcohol porque resecan la piel y aceleran su envejecimiento.

 Realiza cada día estas acciones para mantener tu piel hidratada ya que con una correcta hidratación preservarás las prioridades naturales de tu piel y la mantendrás en pleno estado de salud, más brillante y joven durante mucho más tiempo.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar