¿Tienes más dermatitis en verano?

¿Tienes más dermatitis en verano?

La dermatitis es una inflamación de la piel que puede causar picazón, enrojecimiento, hinchazón y en algunos casos la aparición de ampollas o costras. En verano es normal que los casos de dermatitis aumenten y se agraven por diferentes factores. ¿Tienes más dermatitis en verano? ¡Te explicamos los síntomas, las causas y las mejores soluciones para prevenirla y tratarla!

Síntomas de la dermatitis en el cuero cabelludo

¿Tienes dermatitis en el cuero cabelludo? ¡Te explicamos los principales síntomas para que sepas detectar si tienes o no este problema capilar!

  • Picor intenso y sensación de ardor.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Piel del cuero cabelludo más sensible e inflamada.
  • Descamación de la piel. Piel más seca y con escamas similares a la caspa.
  • Aparición de ampollas o costras. Estas pueden aparecer en casos severos.

¿Tienes más dermatitis en verano?

Si notas algunos de estos síntomas podrías tener dermatitis en tu cuero cabelludo. De todas formas, si quieres un diagnóstico capilar gratuito para que evaluemos si es así puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar cita en tu Centro Beltrán más cercano.

Causas de la dermatitis en verano

La dermatitis en verano puede ser especialmente problemática debido a factores atmosféricos típicos en esta época del año y por el aumento de la sudoración. Aquí tienes algunas causas comunes de dermatitis durante la estación más cálida:

  1. Sudoración excesiva: el sudor puede irritar la piel y desencadenar dermatitis. Esta puede aparecer especialmente en pliegues y áreas donde la ropa roza la piel. También en el cuero cabelludo.
  2. Exposición al sol: la exposición prolongada al sol puede causar quemaduras de los rayos UV y pueden desencadenar o agravar los casos de dermatitis en el cuero cabelludo en verano.
  3. Cloro de las piscinas: el cloro y otros químicos presentes en el agua de las piscinas pueden irritar la piel y el cuero cabelludo sensible y provocar mayores casos de dermatitis.
  4. Agua del mar: el agua del mar también puede secar e irritar el cuero cabelludo y la piel del resto del cuerpo y agravar los casos de dermatitis.
  5. Ropa ajustada: el uso de ropa ajustada puede atrapar el sudor y la humedad, lo que puede irritar la piel y causar o agravar los episodios de dermatitis. Esto también puede ocurrir en el cuero cabelludo por el uso de gorras o sombreros muy ajustados o que no ofrezcan la correcta ventilación.
  6. Aumento de la producción de sebo: en los casos de dermatitis seborreica el calor puede provocar un aumento de la producción de sebo en el cuero cabelludo y puede contribuir a la aparición de la dermatitis seborreica.
  7. Productos para el cabello: utilizar productos de gama baja o no aptos para tu tipo de cuero cabelludo puede irritarlo y producir dermatitis.¿Tienes más dermatitis en verano?

Consejos para prevenir la dermatitis en verano

Si quieres prevenir o disminuir los casos de dermatitis en verano hay una serie de acciones que puedes realizar:

  1. Mantén la piel seca y fresca: usa ropa ligera y transpirable hecha de materiales como el algodón. Ducharte con agua fresca después de sudar mucho también es una buena opción. Cuando laves tu cuero cabelludo también te aconsejamos que lo hagas con agua fría o templada.
  2. Hidratación externa: lava tu piel y tu cuero cabelludo con champús y mascarillas diseñados para la dermatitis. En Centros Beltrán recomendamos el champú En los casos de dermatitis seborréica recomendamos alternar el champú Base Limpiante Normalizador de Kapyderm con el champú Base Limpiante Regulador de Grasa de Kapyderm ya es el mejor champú para eliminar la grasa y el sebo del cuero cabelludo como te explicamos en el artículo «¿Qué champú usar si tengo dermatitis?».
  3. Hidratación interna: bebe al menos dos litros de agua al día para mantener tu cuerpo y tu cuero cabelludo bien hidratado.
  4. Protección solar: protege tu piel y tu cuero cabelludo del sol. Para la piel un protector con SPF de al menos 30 y usa gorras y sombreros de materiales transpirables. También hay productos diseñados para cuidar la piel y el cuero cabelludo después de la exposición solar. Estos calmarán la irritación que hubieran podido ocasionar los rayos UV.
  5. Cloro y sal del mar: enjuágate bien la piel y el cuero cabelludo con agua limpia después de nadar en una piscina o en el mar para eliminarlos.

Siguiendo estos consejos puedes reducir la probabilidad de desarrollar dermatitis en verano y mantener tu piel saludable. Pero en los casos de dermatitis es severa o en los que no mejora con estas medidas deberás consultar con un especialista. Él será el que te pueda prescribir los tratamientos específicos para este problema.

Tratamiento para la dermatitis en el cuero cabelludo

En Centros Beltrán disponemos de uno de los mejores tratamientos para la dermatitis en el cuero cabelludo. En verano notamos muchos más casos de personas con este problema y es una de las épocas del año en el que más consultas tenemos relacionadas con este problema.

Para las personas que padecen este problema ofrecemos un diagnóstico gratuito inicial en el que nuestros expertos estudian el problema y determinan el tipo de dermatitis que se padece (puede ser atópica, seborréica o de contacto). Una vez determinado el tipo de dermatitis se determina el tratamiento adecuado para cada caso y con el que conseguimos:

  • Reducir la inflamación y el picor.
  • Restauramos la barrera cutánea.
  • Hidratación profunda.
  • Mejoramos la apariencia de la piel.

Nuestros tratamientos para la dermatitis en el cuero cabelludo tienen una efectividad comprobada y resultados garantizados. Todos ellos incluyen:

  • Los productos capilares específicos para el cuidado de tu cuero cabelludo en casa.
  • Ampollas para el cuero cabelludo.
  • Suplementación vitamínica capilar.
  • Tratamiento de activación folicular.
  • Asesoramiento nutricional.
  • Seguimiento de nuestros expertos durante todo el tratamiento para resolver dudas y valorar su evolución.

¿Quieres más información sobre nuestro tratamiento para el cuero cabelludo y/o cita para un diagnóstico capilar gratuito? Ponte ahora en contacto con nosotros a través de nuestros canales habituales:

Teléfono: 96 348 78 20

Whatsapp: 601081364

E-mail: info@centrosbeltran.com

O a través de este formulario:

Contacto
Nombre
Nombre
Nombre
Apellidos

¡No esperes más y da el paso para solucionar tu dermatitis en el cuero cabelludo ahora en verano!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!