Cabello Remy en Centros Beltrn

Pelucas con cabello Remy

Si eres una usuaria habitual de pelucas o prótesis capilares, el termino «Remy» no te será nuevo, y si eres nuev@ seguramente lo habrás visto ya en más de un sitio. Pero ¿qué es el llamado cabello Remy exactamente?. Está considerado el mejor tipo de cabello para realizar prótesis capilares y pelucas oncológicas de cabello natural e incluso para extensiones, hoy en Centros Beltrán despejamos todas tus dudas sobre el tema.

Qué es el pelo remy para pelucas

El cabello Remy, cabe aclarar, que no es un tipo de cabello en si, si no más bien una forma de trabajarlo. Al tratarse de pelo natural, evidentemente se obtiene de un donante. Lo que lo diferencia de otros tipos de cabello, es que al cortarse, las cutículas se mantienen alineadas en la misma dirección en la que el cabello nace en esta persona, esto es, cuando se corta, se mantienen las puntas con las puntas, no se mezcla la parte donde se ha realizado el corte con las puntas finales del pelo.

Esto se hace, ya que así se consigue que el pelo se enrede menos, al ir todo en la misma dirección, aunque al anudarlo para realizar las pelucas o prótesis, es inevitable que el pelo cambie esta dirección y se enrede en cierta medida, aunque siempre menos, que si se tratara de cabello no Remy.

Es por ello, que tras ser anudado se somete al cabello a una serie de tratamientos y baños con ácidos para mantener las cutículas cerradas y alineadas en la misma dirección, con lo cual se evita en gran medida que se enrede y enmarañe como lo hacen las pelucas de pelo sintético, las pelucas de cabello no Remy, o las de Remy virgen.

Gracias a estos baños en ácidos, las prótesis a medida fabricadas con este pelo, se pueden llevar incluso para dormir.

Dónde encontramos el pelo Remy para pelucas

La procedencia de este tipo de cabello es muy variada. Puedes encontrarlo en todo el mundo, pero el más popular es el procedente de la India. Sin embargo existe cabello Remy de prácticamente todas las etnias del mundo, ya que como hemos comentado anteriormente, no es un tipo de cabello, si no una forma de trabajarlo.

Otros cabellos Remys muy utilizados, son los procedentes de Europa de Este, América del Sur o Asia. Pero lo realmente importante no es de donde es el cabello, si no los cuidados que se le han dado al cabello desde que es donado.

 Características de las pelucas de pelo Remy

peluca con cabello remy

Para que el cabello de tipo Remy parezca igual de suave, brillante y saludable que el humano común, se le debe poner sérum, ya que al contrario que el pelo humano, no tiene grasa propio. Como decíamos antes, al lavarlo o peinarlo no se enreda tanto como el no-Remy, sin embargo necesita ser peinado de la misma forma que tu propia melena.

Existe también la posibilidad de que sea Remy, pero no se haya tratado químicamente para alisar las escamas y hacerlo más fino. Aun así sigue siendo considerado Remy, pero se denomina Remy virgen.

El virgen, como puedes entender, es el más difícil de conseguir, sobre todo en ciertos tonos. Por ejemplo, encontrar un pelo rubio platino virgen, es decir, que no haya sido tratado con ningún tinte y tenga cierta longitud, es altamente costoso, con lo que ten cuidado cuando busques este tipo de pelo, no te engañen, por que ademas, el pelo virgen sin tratar, se enreda mucho más.

Para conseguir un buen resultado final, la mejor opción es tratar este cabello Remy con ciertos productos químicos para conseguir un calibre menor. Por ejemplo, si se tiene un cabello Sud Americano, que tiene un calibre mayor que el europeo, se le realizan unos tratamientos para que pierda grosor, de forma que conseguimos un calibre de 0,45 mm. El aspecto, es de un pelo suave y fino.

Cabello Remy en Centros Beltrn

Beneficios de las pelucas de pelo Remy

Como ya hemos explicado, las personas que utilizan pelucas con cabello Remy, se benefician de que no se enreda como el cabello natural no Remy. Además, otorga una apariencia más natural. 

El cabello Remy es el tipo de cabello más costoso del mundo, por el cuidado especial que se necesita para procesarlo desde su recolecta hasta ser utilizado en las pelucas o prótesis capilares . Pero sin embargo es la mejor opción si buscas calidad y durabilidad en el tiempo, así como un aspecto lo más natural posible.

Y como siempre te decimos, si aun te queda alguna duda, no dudes en preguntar, que estaremos encantados de contestarte!.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!