¿Tienes más picor o prurito en el cuero cabelludo en verano?

¿Tienes más picor o prurito en verano?

El prurito en el cuero cabelludo, comúnmente conocido como picazón o picor intenso, es una sensación incómoda e irritante que provoca el deseo continuo de rascarse. Es un síntoma común que puede estar asociado con una amplia variedad de condiciones médicas y también a factores ambientales. ¿Tienes más picor o prurito en verano? En esta estación es común sufrir brotes de más picor. ¡Te explicamos por qué y cómo puedes hacer que desaparezca!

¿Por qué te pica más el cuero cabelludo en verano?

El picor en el cuero cabelludo o prurito puede estar causado entre otras cosas por problemas capilares como la caspa, la psoriasis, la dermatitis o por infecciones. También puede estar influido por los cambios climáticos y es por este motivo por lo que es normal notar más picor en verano. Estas son algunas de las razones:

  1. Calor y sudoración: El aumento de la temperatura y la sudoración excesiva pueden irritar la piel y causar mayor sensación de picazón.
  2. Exposición al sol: la exposición prolongada al sol puede causar quemaduras solares y sequedad en la piel del cuero cabelludo, lo que puede provocar un picor intenso.
  3. Contacto con cloro y salitre: es en verano cuando más acudimos a la playa y a la piscina y tanto el cloro como la sal del mar pueden resecar nuestro cuero cabelludo y aumentar el prurito.
  4. Alergias: el polen, el polvo y otros alérgenos pueden provocar alergias que desencadenen mayor sensación de picor.
  5. Brotes de afecciones médicas: en verano también se pueden desarrollar brotes de algunas de las condiciones médicas que hemos comentado anteriormente. Esto puede hacer que se aumente también el picor en el cuero cabelludo.

Consejos para aliviar el picor o prurito en el cuero cabelludo

Hay una serie de acciones que te ayudarán a reducir el picor en el cuero cabelludo. Son las siguientes:

  1. Mantén el cuero cabelludo limpio e hidratado. Evita productos que irriten tu cuero cabelludo y utiliza productos diseñados para aliviar el picor en el cuero cabelludo como puede ser el champú Benessere de Actyva Kemon y el P Factor Scalp de Actyva Kemon. Ambos productos son veganos y te calmarán el picor, la irritación y revitalizarán tu cuero cabelludo. Proporcionan una sensación de frescor inmediata con lo que te calmarán el picor y notarás una sensación de alivio. Estos dos productos están formulados para casos leves, si notas picor intenso te podemos ofrecer tratamientos capilares más completos. Para casos de picor más intenso te recomendamos el mejor champú para eliminar el prurito del cuero cabelludo que es el champú Base Limpiante Específico Seco de Kapyderm  (una marca especializada en productos técnicos de Dermotricología).
                                                           COMPRAR AHORA
  2. Sabemos que es complicado no rascarse cuando te pica mucho pero es crucial que evites hacerlo ya que se crea un círculo vicioso y un deseo mayor de rascarse. También se puede causar dolor, irritaciones e infecciones.
  3. Protege tu cabello del sol con sombreros y gorras.
  4. Lava bien tu cabello después de un día de playa o piscina.
  5. Acláralo siempre que puedas con agua fría para mejorar la circulación en esta zona. El frío también calmará el picor.
  6. Beber dos litros de agua al día y llevar una dieta sana y equilibrada también es importante para mantener la buena salud de tu cuero cabelludo y de tu cabello y para aliviar el picor.

Si después de realizar estas acciones el prurito es persistente o severo, es recomendable consultar a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿Tienes más picor o prurito en el cuero cabelludo en verano?

Tratamiento capilar para el prurito o picor

Los expertos capilares de Centros Beltrán han desarrollado un tratamiento para eliminar el prurito en el cuero cabelludo. Este tratamiento específico conseguirá aliviar el picor, restaurará la barrera cutánea, hidratará tu cuero cabelludo y mejorará la apariencia de la piel.

Este tratamiento para el prurito tiene una efectividad comprobada e incluye:

  • Productos capilares para la correcta limpieza del cuero cabelludo.
  • Ampollas para el cuero cabelludo.
  • Suplementos vitamínicos.
  • Tratamientos de activación folicular.
  • Asesoramiento nutricional personalizado.

Además, nuestros tricólogos ofrecen un seguimiento y un asesoramiento personalizado durante todo el tratamiento.

¿Quieres más información del tratamiento para el prurito o cita para un diagnóstico capilar gratuito? Llámanos al 963487820 o escríbenos un Whatsapp al 601081364 y nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites para solucionar tu problema.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar