Adhesivos y disolventes para prótesis capilares según su base

Disolventes y adhesivos para prótesis capilares según cada tipo de base

Si te estás adentrando en el mundo de las prótesis capilares seguramente te surgirá la duda de qué adhesivo tienes que usar para garantizar la máxima adherencia y duración. En el mercado encontrarás adhesivos líquidos, en rollo, en tiras, etc. pero ¿cuál es mejor para tu prótesis?

Ya publicamos un artículo sobre los diferentes tipos de cintas adhesivas y sus características pero en este queremos explicarte qué adhesivos son los que recomendamos para cada tipo de prótesis según la base con la que están fabricadas. ¡También te diremos qué disolvente es el recomendado en cada caso!

Adhesivos para prótesis capilares con base skin

Las prótesis capilares con base tipo skin o micropiel están realizadas con una silicona súper fina y para adherirlas al cuero cabelludo recomendamos el pegamento adhesivo White Great de Walker Tape y retirarlo con el disolvente C22  o con el disolvente Walker Signature si tienes la piel sensible. 

Tipos de bases para prótesis capilares

Adhesivos para prótesis capilares con base de monofilamento o tul

Las prótesis capilares con base de monofilamento o de tul francés o suizo te recomendamos que las adhieras con las cintas adhesivas no shine de Walker Tape o las cintas adhesivas Lace Front LuxHair.  Además, si quieres una mayor adherencia en zonas concretas la puedes reforzar con un poquito de adhesivo Gold de LuxHair

Para despegar la base del cuero cabelludo te recomendamos el líquido Lace Release de LuxHair y limpiar la base te recomendamos también el disolvente C22. También podrás utilizar el disolvente Walker Signature de Walker Tape si tienes la piel sensible.

Tipos de bases para prótesis capilares

Adhesivos para prótesis capilares con bases microfiladas o mixtas

Estas prótesis en su base se combinan partes de monofilamento, partes skin y tul frontal en algunos casos. Para estas prótesis también recomendamos las cintas no shine de Walker Tape o las cintas adhesivas Lace Front LuxHair y el disolvente C22. Para despegarlas puedes usar el líquido Lace Release de LuxHairTambién podrás utilizar el disolvente Walker Signature de Walker Tape si tienes la piel sensible.

Adhesivos para prótesis capilares a medida

Como sabrás, en Centros Beltrán somos fabricantes de prótesis capilares a medida. Las hacemos con una base fabricada también a medida con materiales hipoalergénicos, totalmente personalizadas y con una base súper fina de tul de algodón de 0,03mm y gasa de seda finísima.

Tipos de bases para prótesis capilares

Para nuestras prótesis (y para las prótesis que tienen una zona especialmente diseñada para pegar las cintas adhesivas) te recomendamos los adhesivos en rollo. Hay diferentes tipos según la adherencia ofrecen:

La duración y adherencia de todos ellos se puede aumentar con pegamento líquido. Y para retirarlos puedes usar el disolvente C22 o el disolvente Optima Solution. También podrás utilizar el disolvente Walker Signature de Walker Tape si tienes la piel sensible.

Apuntes sobre la adherencia y duración de los adhesivos para prótesis capilares

Antes de terminar este artículo nos gustaría apuntar que cada adhesivo tiene una duración aproximada que viene determinada por el fabricante pero que esta duración depende también de otros factores como el tipo de piel, de la sudoración de la persona, del clima dónde se viva, de si se hace deporte con ella o no, etc.

Todos estos factores externos pueden hacer variar la duración de la adherencia de cada adhesivo. Por ese motivo si tienes alguna duda de cuál utilizar en cada caso ¡llámanos al 963487820 o escríbenos un Whatsapp al 601081364 y nos comentas tu caso en concreto y nosotros te ayudamos a elegir el adhesivo perfecto para tu prótesis y para ti!

Por otro lado, ten en cuenta también que antes de aplicar el adhesivo también es recomendable aplicar en todos los casos el Scalp Protector de Walker Tape. Este es un líquido protector del cuero cabelludo que mejora la adhesión de las cintas y ayuda a prevenir irritaciones. Además el Scalp Protector elimina el exceso de grasa y conseguirás también prolongar el tiempo de pegado de las cintas adhesivas.

Y si practicas deporte, si te vas a bañar con la prótesis, si tienes exceso de sudoración o vives en zonas cálidas y húmedas te recomendamos que le apliques el protector Max Hold Sport de Walker Tape.

Y recuerda que todos los productos que te hemos recomendado los podrás encontrar en nuestra tienda on-line a un precio increíble. En ella también encontrarás productos especialmente diseñados para hacerle el mantenimiento y para el cuidado del cabello de tu prótesis. ¡Con ellos conseguirás aumentar su durabilidad y que esté en perfecto estado durante más tiempo!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar