“Tengo cáncer y no quiero verme sin pelo”. “Tengo cáncer, mi oncólogo me ha dicho que se me va a caer el cabello, que me corte el pelo cortito que total son 3 meses pero yo no quiero verme sin pelo” esta es una de las frases que más repiten las clientas que vienen a nuestro centro porque van a perder el cabello debido al tratamiento de quimioterapia para tratar el cáncer.

Tengo cáncer y no quiero verme sin pelo

“Tengo cáncer, mi oncólogo me ha dicho que se me va a caer el cabello, que me corte el pelo cortito que total son 3 meses pero yo no quiero verme sin pelo” esta es una de las frases que más repiten las clientas que vienen a nuestros centros porque van a perder el cabello debido al tratamiento de quimioterapia para tratar el cáncer.

Esta es la frase que nos dijo Elena el día que vino a nuestro centro buscando información sobre prótesis capilares y pelucas oncológicas. Una de sus mayores preocupaciones era esa. “No estoy preparada para que mi imagen cambie ni para verme sin pelo. Tampoco quiero que ni mi marido ni mis hijos me vean así. Y por supuesto, no me apetece nada ir dando explicaciones a todo el que me conoce”.

Elena de 38 años tiene dos hijos de 3 y 7 años y sobre todo el pequeño muchas noches se levanta de su cama para acostarse con sus padres. “No quiero que mi hijo a mitad de la noche se levante y me vea sin pelo”.

Tras escuchar a Elena ya le explicamos que su única solución eran las prótesis capilares ya que las pelucas como van sujetas con gomas tan solo las podría llevar dos o tres horas seguidas. Además, con una peluca no podría dormir así que sin dudarlo ni un momento Elena optó por la prótesis capilar como solución a su problema capilar ya que con las prótesis iba a poder hacer una vida normal.

En lo referente a la estética una de las mayores preocupaciones de las mujeres que padecen cáncer es la pérdida del cabello como efecto secundario de la quimioterapia. Y como Elena, muchas mujeres no quieren verse sin pelo durante el tratamiento ni quieren cambios bruscos de imagen.

Conscientes de esto, en Centros Beltrán, instauramos un Protocolo Estético para el Paciente Oncológico en 2003. En lo referente al cabello estas son algunas de las recomendaciones:

– Si no te apetece cambiar de aspecto no lo hagas. Pensamos que no es el momento. Puedes conseguirlo con una prótesis capilar a medida que imite el nacimiento de tu cabello, tus remolinos, las diferentes densidades y colores de tu cabello. Con las pelucas o con las prótesis estándar esto no lo conseguirás.

– Ante la pregunta ¿me corto el pelo? siempre explicamos que no es necesario, lo ideal es conocer antes todas las soluciones capilares que existen en el mercado.

– Si no quieres verte sin pelo, no lo hagas. Para ello el día de la caída te puedes poner la prótesis capilar.

– Busca una solución capilar cómoda y que no te moleste. Ten en cuenta que el tratamiento puede ser largo y hasta que vuelvas a tener el pelo de la longitud que lo tenías pueden pasar unos 14 meses de media.

Como os hemos explicado en otras ocasiones, la caída del cabello empieza de media a producirse a los 17 días después del primer gotero. Para ese día teníamos preparada la prótesis capilar a medida de Elena y en una de nuestras cabinas individuales cerramos las puertas del espejo, retiramos su pelo y se la colocamos. “Sigo siendo yo” nos dijo al verse tras abrir de nuevo el espejo.

A la semana, Elena vino a su revisión muy contenta. “Las prótesis capilares sí que son indetectables porque nadie ha notado nada. Y es muy cómoda de llevar” nos dijo.

Las semanas siguientes continuó viniendo a nuestro centro de Valencia a realizarse el mantenimiento de la prótesis. “Aquí tenéis cabinas individuales donde nadie me ve sin pelo. Eso no pasa en mi peluquería de siempre. Lo de cerrar el espejo también está genial”.

Elena, como el 43% de nuestras clientas consiguió lo que quería: no verse en ningún momento sin cabello. Ahora Elena ya vuelve a tener su pelo y lo más importante ¡ha ganado su lucha contra el cáncer!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar