¿Qué champú debo usar si tengo psoriasis?

¿Qué champú debo usar si tengo psoriasis?

La psoriasis en el cuero cabelludo es una forma común de psoriasis que afecta esta área del cuerpo. Esta afección de la piel está causada por un mal funcionamiento del sistema inmunológico, que provoca una rápida regeneración de las células cutáneas en esa zona.

La psoriasis en el cuero cabelludo se caracteriza por la aparición de placas rojas inflamadas que están cubiertas por escamas plateadas o blancas. Estas placas pueden variar de tamaño, pueden afectar desde zonas pequeñas hasta todo el cuero cabelludo y en algunos casos pueden extenderse hacia la frente, la nuca y detrás de las orejas. ¿Quieres saber cómo debes lavar y cuidar un cuero cabelludo con psoriasis? ¡Te lo explicamos a continuación!

¿Cuál es el mejor champú para la psoriasis? 

Además de la aparición de las placas inflamadas cubiertas de escamas, la psoriasis puede presentar otros síntomas como son: picor intenso, cuero cabelludo seco y en las zonas afectadas se nota irritación, dolor e inflamación. Además, si no se trata a tiempo pueden desencadenarse problemas capilares mayores ya que por ejemplo, el rascado excesivo o la inflamación puede provocar la pérdida de cabello.

A la hora de elegir un champú para psoriasis hay que buscar un champú que reduzca la inflamación, que controle la descamación y que alivie el picor intenso o prurito. 

Con más de 70 años de experiencia en el campo de la tricología y ofreciendo soluciones para todo tipo de problemas capilares, en Centros Beltrán podemos asegurar que el mejor champú para la psoriasis capilar es el  Base Limpiante Tratante de Caspa de Kapyderm. Esta marca se especializa en productos de Dermotricología técnica, utilizando principios activos naturales y fórmulas equilibradas que proporcionan una alta eficacia. Sus productos son bien tolerados por la piel, evitando irritaciones y el temido efecto rebote.

El Champú Base Limpiante Tratante de Caspa de Kapyderm actúa en profundidad sobre las placas. Su fórmula incluye una base limpiante aniónica y anfótera, extractos vegetales, urea, undesal, yodo vegetal y ácido salicílico (un componente que ayuda a eliminar las escamas). Estos ingredientes están diseñados para eliminar las placas y exfoliar el cuero cabelludo removiendo las escamas de piel muerta. Además reducen el picor y las rojeces asociadas a este problema capilar.

En Centros Beltrán recomendamos alternar el uso de este champú con el champú Base Limpiante Normalizador de Kapyderm. Este otro champú complementa al anterior ya que limpia, oxigena, normaliza y equilibra todo tipo de pieles y cabellos respetando el manto ácido y la hidratación natural de la piel. ¡Así no se eliminará el manto lípido y se equilibra el cuero cabelludo! 

¿Cuál es el mejor champú para la psoriasis?

Otros productos para la psoriasis en el cuero cabelludo

Para complementar una rutina eficaz de cuidado de un cuero cabelludo con psoriasis, recomendamos la Equilibrante Enzimático de Kapyderm, especialmente formulada para corregir los desequilibrios del cuero cabelludo y mantenerlo en un estado óptimo. Esta mascarilla neutraliza los residuos alcalinos y nutre las fibras capilares dañadas. También restablece el pH tanto de la piel como del cabello. Con su uso, se aporta brillo, vitalidad, suavidad y fuerza a las cutículas del cabello.

Para completar el tratamiento para la psoriasis en el cuero cabelludo en casa los expertos de  Centros Beltrán pueden prepararte una loción específica para la psoriasis en el cuero cabelludo. En ella se incluyen ampollas y tónicos necesarios para minimizar los efectos de la psoriasis en el cuero cabelludo. 

3 Consejos para minimizar los efectos de la psoriasis

Además de lavarte el cuero cabelludo con estos productos hay una serie de acciones que puedes seguir para minimizar los efectos de la psoriasis. Son los siguientes: 

  • Evita rascarte la piel: el rascado puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de infección o caída del cabello.
  • Controla el estrés: el estrés es un factor desencadenante común de los brotes de psoriasis.
  • Usa Dermarroller 540 después de lavar el cabello y eliminar las placas de caspa. Con él mejoraremos la circulación sanguínea en esta zona y la mejor absorción de los productos. Nuestra recomendación es que se pase suavemente y poco a poco sobre todo al principio y se vaya incrementando progresivamente cuando la piel del cuero cabelludo vaya mejorando. 
¿Qué champú debo usar si tengo psoriasis?

Tratamiento para eliminar la psoriasis del cuero cabelludo 

Además de utilizar los productos que te hemos comentado en casa, en Centros Beltrán también podemos realizarte tratamientos para la psoriasis en nuestros centros asociados. Al realizarse en nuestras cabinas individuales, con la maquinaria específica y con el seguimiento por parte de nuestros expertos se consigue un mejor resultado en menos tiempo. 

¿Quieres eliminar la psoriasis de tu cuero cabelludo? Ponte ahora en contacto con nosotros para un diagnóstico capilar gratis. Puedes hacerlo llamándonos al 963487820 o escríbenos un Whatsapp al 601081364 y te daremos cita con nuestros expertos en tu Centro Beltrán más cercano

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar