corte de pelo bob

Corte Bob: cómo es y opciones en pelucas y prótesis capilares

Si has llegado a este artículo seguramente estarás planteándote dar el paso y hacer un cambio radical en tu estilo, así que ¿por qué no pasarte al corte de pelo Bob que tan de moda está?. Es un estilo muy favorecedor y sobre todo cómodo de llevar. Pero si todavía tienes dudas sobre si hacerlo o no te explicamos una serie de aspectos que deberías de tener en cuenta. ¡Es uno de los cortes que más de moda ha estado durante los últimos años y lo sigue estando! ¡Y si eres usuaria de pelucas y prótesis y estás pensando hacerte este corte también has llegado al artículo adecuado!

¿Cómo es el corte Bob?

Aunque existen distintos largos en este corte y por tanto diferentes tipos de Bob, para que un Bob sea un Bob, el pelo debe estar más corto en la zona de la nuca y por delante debe rozar los hombros. Por este motivo en primer lugar deberás tener en cuenta que al cortarte el pelo a lo Bob se va a centrar la atención en tu cuello por lo que si no te sientes cómoda con esta zona, plantéatelo bien antes. Si por ejemplo tienes los hombros más anchos y el cuello un poquito más corto, no es el corte más recomendable. Si tienes una mandíbula muy marcada, tampoco es el corte que más te favorecerá, ya que deja muy al descubierto la cara y la hace más angulosa. De todas formas existen distintos largos en este tipo de corte, por lo que también puedes dejarlo un poco más largo de lo normal, para que no se resalte tanto estas partes. Este sería un «long bob».

corte de pelo bob

Otro punto a tener en cuenta, es la textura natural de tu cabello. Si lo tienes liso y fino, el corte con Bob globo, te irá genial, porque le dará un extra de volumen. Sin embargo si lo tienes rizado, es justo lo contrario, el corte globo te dará demasiado volumen, por lo que no es nada recomendable. Aunque en pelos ondulados también hay determinados Bob que encajan, es un corte realmente pensado para pelos lisos, ya que al pesar poco, aporta un volumen extra.

Además, también deberías saber que si quieres mantener el corte, deberás acudir con cierta regularidad a tu peluquero, cada 6-8 semanas más o menos, ya que el pelo crece más rápido de lo que parece, y la forma se pierde. Si te lo cortas bastante corto, y quieres llevarlo un poco más largo, puede ir cada 8-12 semanas sin problema.

Y si te gusta el flequillo ¿podrás llevarlo? ¡Por supuesto que si!. Es una de las variedades de este corte.

El corte Bob en pelucas y prótesis capilares

El corte Bob está tan de moda que muchas mujeres con alopecia y pacientes oncológicos buscan soluciones capilares con este corte. ¡Estos son los aspectos a tener en cuenta según el tipo de solución!

Pelucas sintéticas con corte Bob

El cabello sintético al estar hecho de fibra no natural es conveniente no cortarlo. Y si se hace, siempre es recomendable que lo haga un profesional que esté muy acostumbrado a trabajarlo para evitar su rápido deterioro. Por este motivo si buscas una peluca de pelo sintético y quieres un corte Bob te recomendamos que directamente te compres una con este corte. Lo bueno de este tipo de pelucas es que para hacerles el mantenimiento tan solo tendrás que lavarla y dejarla secar al aire para conservar el peinado.

Debido a la alta demanda de mujeres que quieren este corte, los fabricantes de pelucas realizan gran cantidad de modelos con él en sus diferentes versiones. Los que más gustan y más vendemos en Centros Beltrán son estos modelos de la marca Jon Renau:

  • La peluca sintética con corte Bob más vendida es el modelo Victoria de Jon Renau. Pertenece a la colección SmartLace de este prestigioso fabricante y el pelo sintético se une manualmente a la base que cuenta con tul frontal y monofilamento. ¡Así se consigue un resultado excelente y natural!

  • La peluca Elisha de Jon Renau es una de estas pelucas con un corte Bob bastante corto. A pesar de ser una peluca sintética es una de las pelucas más naturales por su fabricación a mano, por el tul frontal SmartLace y el monofilamento que tiene en la parte superior y posterior de la base que permite simular el crecimiento natural del cabello.

  • La peluca Ignite de Jon Renau es otra de las opciones. Ignite es una peluca con corte bob de pelo sintético de tipo HD (Heat Defiant) que destaca por ser un pelo sintético que se puede moldear con aparatos de calor. La base de esta peluca es de tipo abierta (hecha a máquina) por lo que es una una peluca ideal para las mujeres que les guste mucho el volumen. Además es una peluca que tiene tul frontal.

Pelucas y prótesis capilares de pelo natural con corte Bob

En el caso de las pelucas de pelo natural y de las prótesis capilares al estar realizadas con pelo humano y no sintético sí que se puede cortar al gusto de cada clienta. Por este motivo lo que hacen la mayoría de fabricantes es realizar pelucas con pelo de la misma longitud en toda la peluca y después se personaliza el corte para todas aquellas mujeres que eligen el corte Bob.

Si quieres una solución natural con este corte tan estiloso en Centros Beltrán te recomendamos las prótesis capilares a medida que realizamos en vez de las pelucas de pelo natural. ¿Por qué? Porque al estar hechas a medida y al ir pegadas no se mueven nada y al llevar el pelo más corto de la nuca esto es importante. Además duran muchísimo más, podrás dormir con ella, bañarte, hacer deporte y hacer una vida totalmente normal y son totalmente indetectables.

Quiero información sobre vuestras prótesis capilares a medida

 Y bueno, hasta aquí los puntos a tener en cuenta a la hora de plantearse cortarse el pelo a lo Bob o a la hora de comprar una solución capilar con este corte. Esperamos haberte ayudado a decidirte, y si tienes cualquier duda adicional ya sabes ¡ponte en contacto con nosotros y te la resolveremos!. Puedes llamarnos al 963487820 o escribirnos por Whatsapp al 601081364. ¡Llevamos más de 75 años ayudando a personas con todo tipo de alopecias y a pacientes oncológicos y contamos con una red de más de 40 centros asociados repartidos por casi toda España!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!