Diferencias entre las prótesis capilares a medida y las estándar

Diferencias entre las prótesis capilares a medida y las estándar

Si estás buscando una prótesis capilar para solucionar tu problema capilar tienes que saber que en el mercado hay diferentes tipos de prótesis capilares. Hay dos grandes grupos: las hechas a medida y las estándar. Tanto las prótesis capilares a medida como las estándar son soluciones capilares diseñadas para solventar problemas de alopecia pero ¿sabes en qué se diferencian? ¡Te lo contamos a continuación!

Diferencias en la forma de fabricación de las prótesis capilares

Como ya te explicamos hay diferentes tipos de prótesis capilares. Una de las diferencias más importantes entre las soluciones capilares a medida y las estándar es la forma en la que están fabricadas.

Las prótesis capilares a medida que fabricamos en Centros Beltrán las realizamos de forma artesanal en nuestro taller de Valencia creando productos únicos adaptados a necesidades de cada cliente. Primero tomamos las medidas y posteriormente fabricamos un molde de corcho para reproducir el cráneo del cliente. Sobre este molde se crea una base súper fina de tul hipoalergénico en la que se ata a mano el cabello. Se realizan imitando las diferentes densidades de cabello que tenemos en la cabeza, con entrantes y salientes, imitando los remolinos y las diferentes tonalidades de color. Cada pieza se elabora de forma individual y se adapta a las necesidades de cada persona. Se tienen en cuenta todos los detalles para conseguir un aspecto natural que se combina a la perfección con en cabello del cliente en los casos de alopecias parciales. En los casos de alopecias universales o pacientes oncológicos se realiza una copia exacta del cabello original. ¡Somos el único centro con taller de fabricación propia aquí en España! ¡Mira el resultado de una prótesis completa en este vídeo!

Las prótesis capilares estándar se fabrican en cadena en fábricas de China. Estas prótesis se realizan con medidas preestablecidas y posteriormente se recortan según las necesidades de cada cliente. Estas piezas se realizan con la misma densidad en toda la base y no permiten personalización. Se realizan además con colores preestablecidos.

Diferencias en en el tipo y en la cantidad de cabello de las prótesis capilares

El tipo de cabello con el que se fabrica una y otra solución capilar es diferente a pesar de que los se realizan con pelo natural. Mientras las prótesis capilares a medida las realizamos con pelo natural de calibre europeo (de 0,040mm), las prótesis capilares estándar se fabrican con un pelo más grueso que es de calibre indio (de 0,060mm).

Como explicamos en otro artículo sobre los tipos de cabellos con los que se fabrican las pelucas y las prótesis el realizar una solución con un pelo u otro puede dar lugar a un resultado muy diferente. Si por ejemplo se padece cualquier tipo de alopecia parcial y se tiene el pelo fino, si colocamos una prótesis estándar se va a notar mucho la diferencia entre el pelo del cliente y el de la prótesis. Con lo cual deja de ser indetectable en la mayoría de los casos.

En cambio, si ponemos un pelo del mismo grosor que el del cliente se ve como una melena totalmente unificada y no se nota diferencia entre el pelo de la prótesis y el de la persona que la lleva puesta.

Y hablando del cabello también nos gustaría comentarte que en las prótesis capilares estándar hay unas 3 veces más de cabello que en una cabellera normal y en toda la base se implanta la misma cantidad de cabello. En cambio, en el caso de las prótesis capilares a medida realizamos las prótesis con las densidades naturales del cliente y disminuimos la cantidad de cabellos implantados en determinadas zonas como por ejemplo en las patillas. ¿Qué conseguimos con eso? La máxima naturalidad y el poder pasar el pelo por detrás de la oreja. Es un gesto súper común pero que solo con las prótesis capilares a medida podrás hacerlo con total naturalidad.

Diferencias en el tipo de base de las prótesis capilares

La base en una prótesis capilar es la zona donde se implanta el cabello. El tipo de base es diferente en una prótesis capilar a medida y en una estándar.

En las prótesis capilares a medida el pelo se ata a mano sobre una base de tul hipoalergénico finísimo con lo cual, el cuero cabelludo transpira a la perfección. También incorpora una gasa de seda en la zona de la raya del cabello y en el borde para simular un crecimiento natural y para poder pegar el adhesivo sin necesidad de estropear el tul. La base se realiza con entrantes y salientes reproduciendo el nacimiento original del cliente. ¡Te mostramos cómo son las bases de nuestras prótesis capilares a medida en esta foto!

Tipos de bases para prótesis capilares

Por otro lado, en las prótesis estándar la base está hecha con materiales sintéticos y es mucho más gruesa para que se pueda recortar sin romper. Con estas bases el cuero cabelludo transpira mucho menos.

Diferencias entre pelucas y prótesis capilares. Entre las preguntas frecuentes que nos realizan nuestros clientes la que más se repite es “¿Qué diferencias existen entre una prótesis capilar a medida y una peluca?” Por ser la más repetida queremos detallar las diferencias entre ambas soluciones capilares en este post. ¡Te las mostramos en el siguiente cuadro y te las detallamos a continuación!

Como ya apuntamos en el artículo sobre los diferente tipos de bases de prótesis capilares, en el caso de las estándar hay diferentes tipos de bases: skin o micropiel, con una especie de tul cuadrado de nylon que se llama monofilamento, de tul francés o suizo (también llamadas de malla o lace). Estas bases son redondas u ovaladas, no tienen entrantes ni salientes.

También hay opciones de prótesis capilares estándar que combinan dos de los materiales anteriores. Por ejemplo, hay prótesis con parte de monofilamento y parte skin y otras que llevan tul frontal, skin y monofilmanto en la misma base.

Diferencias en la duración de las prótesis capilares

La duración de los dos tipos de prótesis capilares es muy diferente. En el caso de las prótesis capilares a medida duran una media de 3 años mientras que en el caso de las prótesis estándar la duración media está entre 2 y 4 meses. En estas influye mucho el tipo de base con la que están realizadas. Normalmente las que tienen base skin duran menos que por ejemplo las que combinan monofilamento y skin.

La clave para que las prótesis aguanten en perfecto estado está en realizarles el mantenimiento de forma correcta y siempre con los productos adecuados.

También tienes que tener en cuenta que las prótesis capilares a medida se pueden reparar y las estándar no. En Centros Beltrán tenemos un taller de reparación por cualquier desperfecto o pérdida de cabello que pudiera tener. Así se alarga la vida útil de la pieza.

Diferencias en el precio de las prótesis capilares

¿Cuánto cuesta una prótesis capilar? Seguro que llegados a este punto es otra de las preguntas que te has planteado. El precio de estas dos soluciones capilares es diferente. Pero hay que tener en cuenta el desembolso inicial y el total según su duración. ¡Te lo explicamos!

Una prótesis capilar estándar cuesta 400€ (con colocación incluida) mientras que el precio de una prótesis capilar a medida depende de varios factores como el tamaño y la longitud del cabello.

Aunque en un inicio el desembolso inicial en una prótesis capilar a medida es mayor tienes que tener en cuenta que como son mucho más duraderas a la larga te salen más baratas.

Así si por ejemplo si te compras una prótesis parcial estándar de 400€ y te duran 3 meses al año te gastarás 1.600€ porque necesitarás 4. Si tienes más suerte y te duran 4 meses cada una, necesitarás 3 y el precio anual serán 1.200€. En cambio una prótesis parcial a medida te cuesta 1.450€ (con pelo de hasta 20 cm) y duran unos 3 años de media por lo que al año te sale un importe de 483,33€ ¡el precio que prácticamente pagas por una prótesis estándar! ¡Te esto en cuenta a la hora de elegir tu solución capilar!

Y ya que estamos hablándote de precios también nos gustaría comentarte que los adhesivos para las prótesis capilares estándar salen un poco más caros que los de las prótesis capilares a medida.

Otras diferencias entre las prótesis capilares a medida y las estándar

Otra diferencia importante es la comodidad. Las prótesis capilares a medida son mucho más cómodas ya que acoplan como un guante y al ser su base más fina y de materiales hipoalergénicos el cuero cabelludo transpira a la perfección.

También tienes que tener en cuenta que con una prótesis capilar estándar de pelo largo no es recomendable dormir ni bañarte con ella. Mientras que con una prótesis capilar estándar de pelo muy corto o con una prótesis capilar a medida puedes hacer una vida totalmente normal. Podrás dormir con ella, hacer todo tipo de deporte e incluso bañarte.

Todos estos aspectos hay que tenerlos en cuenta a la hora de comprar una prótesis capilar a medida o una estándar. Nuestra recomendación es que vayas a un centro que tengan todas las opciones para que escojas la que más se ajusta a tus necesidades. Es clave que valores bien viéndolas qué opción prefieres. También nos gustaría alertarte que en más de un centro venden las prótesis capilares estándar como si fueran hechas a medida. ¡Ten esto en cuenta y si tienes dudas pregúntanos! 

Y si quieres te podemos dar cita en uno de los más de 40 centros que tenemos repartidos por casi toda España. Allí te podremos informar de todo y podrás ver en persona todas las diferencias entre las prótesis capilares a medida y las estándar. ¡Te informamos sin ningún compromiso!

Quiero información sobre vuestras prótesis capilares a medida

Para pedir tu cita gratuita y para más información puedes llamarnos al 963487820 o escribirnos por Whatsapp al 601081364.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
× Solicita tu diagnóstico capilar