En nuestro artículo sobre los consejos y cuidados de la piel de las personas con cáncer ya te comentamos la importancia de mantener la piel hidratada y nutrida durante el tratamiento. Hoy queremos profundizar más en el tema y vamos a explicarte los pasos a seguir para tener una piel perfecta con el tratamiento de hidratación de la piel para personas con cáncer.
Cómo afecta la quimioterapia a la piel
Como sabrás, la quimioterapia tiene componentes muy agresivos que frenan la creación de nuevas capas de la piel ya que los fármacos que lleva retardan el crecimiento de las células.
Por otro lado, la quimioterapia produce que la síntesis y el estímulo de colágeno y elastina se ralentice. Por este motivo, si no se realiza y mantiene una correcta hidratación desde antes de empezar con las sesiones de quimioterapia, por sí sola la piel tardaría mucho más en regenerarse.
Con la ayuda de las cremas y bebiendo al menos dos litros de agua al día le aportaremos a las células de nuestra piel la hidratación y el colágeno que necesita.
Tratamiento de hidratación de la piel de las personas con cáncer
En nuestro centro de Valencia fuimos pioneros en implantar un Protocolo Estético para el Paciente Oncológico que incluye un tratamiento de hidratación de la piel.
Este tratamiento en cabina con los productos de la Corneoterapia de Dermaviduals. Estos productos se personalizan totalmente para aportar a la piel todo lo que necesita durante el tratamiento de quimio.
En primer lugar aplicamos el sérum que potencia los principios activos de los productos a utilizar.
Posteriormente aplicamos la crema junto con principios activos. Esta crema actúa sobre la piel y con ella conseguimos:
- Regeneración celular
- Reestructurar, nutrir e hidratar
- Calmar y suavizar la piel
- Estimular la creación de proteínas como el colágeno
Una vez aplicada la crema con un ligero masaje a nivel superficial aplicamos con la ayuda de un pincel la mascarilla con lo que conseguimos estos beneficios:
- Hidrata
- Es antioxidante
- Aporta luminosidad
- Tiene efecto reparador
- Aumenta la síntesis de colágeno
Después de aplicarla realizamos envolturas ¿por qué lo hacemos? Porque gracias a ellas en la piel se crea una asfixia y conseguimos que los poros se dilaten y penetren los productos mejor. De esta forma aumentaremos su efecto.
Para realizar las envolturas lo ideal es ponerse un mono de plástico especialmente diseñado para tal fin.
Recuerda que este tratamiento debe empezarse antes de la primera sesión de quimioterapia para que, una vez empezado el tratamiento, la piel ya esté preparada y se debe combinar con la hidratación en casa al menos dos veces al día.
Además, una vez terminado el tratamiento de quimioterapia también se tiene que seguir hidratando la piel durante mes y medio o dos meses hasta que se elimine el fármaco.
También es muy importante que hidrates el cuero cabelludo por este motivo le hemos dedicado un artículo especialmente a esta parte del cuerpo. Para el cuero cabelludo tenemos un pack con todos los productos necesarios para recuperar, regenerar e hidratar el cuero cabelludo y fortalecer los folículos para que el pelo crezca más fuerte y sano. Además con los productos del Pack Hydrolip Post-quimio de Ixidil también conseguirás que el pelo crezca más rápido después del tratamiento de quimioterapia.
¡Además hemos creado un pack de cuidado de la piel y el cuero cabelludo del paciente oncológico y conseguirlo pinchando aquí! Recuerda que en Centros Beltrán somos expertos en estética oncológica por lo que si tienes alguna duda sobre el tratamiento de hidratación de la piel para personas con cáncer ¡no dudes en consultarnos! Y si quieres realizártelo en nuestro centro de Valencia ¡llámanos para pedir tu cita!