Hidratación de la piel de las personas con cáncer

En nuestro artículo sobre los consejos y cuidados de la piel de las personas con cáncer ya te comentamos la importancia de mantener la piel hidratada y nutrida durante el tratamiento. Hoy queremos profundizar más en el tema y vamos a explicarte los pasos a seguir para tener una piel perfecta con el tratamiento de hidratación de la piel para personas con cáncer. 

Cómo afecta la quimioterapia a la piel

Como sabrás, la quimioterapia tiene componentes muy agresivos que frenan la creación de nuevas capas de la piel ya que los fármacos que lleva retardan el crecimiento de las células.

Por otro lado, la quimioterapia produce que la síntesis y el estímulo de colágeno y elastina se ralentice. Por este motivo, si no se realiza y mantiene una correcta hidratación desde antes de empezar con las sesiones de quimioterapia, por sí sola la piel tardaría mucho más en regenerarse.

Con la ayuda de las cremas y bebiendo al menos dos litros de agua al día le aportaremos a las células de nuestra piel la hidratación y el colágeno que necesita.

importancia-tener-piel-hidratada

Tratamiento de hidratación de la piel de las personas con cáncer

En nuestro centro de Valencia fuimos pioneros en implantar un Protocolo Estético para el Paciente Oncológico que incluye un tratamiento de hidratación de la piel.

Este tratamiento en cabina con los productos de la Corneoterapia de Dermaviduals. Estos productos se personalizan totalmente para aportar a la piel todo lo que necesita durante el tratamiento de quimio.

En primer lugar aplicamos el sérum que potencia los principios activos de los productos a utilizar.

Posteriormente aplicamos la crema junto con principios activos. Esta crema actúa sobre la piel y con ella conseguimos:

  • Regeneración celular
  • Reestructurar, nutrir e hidratar
  • Calmar y suavizar la piel
  • Estimular la creación de proteínas como el colágeno

Una vez aplicada la crema con un ligero masaje a nivel superficial aplicamos con la ayuda de un pincel la mascarilla con lo que conseguimos estos beneficios:

  • Hidrata
  • Es antioxidante
  • Aporta luminosidad
  • Tiene efecto reparador
  • Aumenta la síntesis de colágeno

Después de aplicarla realizamos envolturas ¿por qué lo hacemos? Porque gracias a ellas en la piel se crea una asfixia y conseguimos que los poros se dilaten y penetren los productos mejor. De esta forma aumentaremos su efecto.

Para realizar las envolturas lo ideal es ponerse un mono de plástico especialmente diseñado para tal fin.

Recuerda que este tratamiento debe empezarse antes de la primera sesión de quimioterapia para que, una vez empezado el tratamiento, la piel ya esté preparada y se debe combinar con la hidratación en casa al menos dos veces al día. 

Además, una vez terminado el tratamiento de quimioterapia también se tiene que seguir hidratando la piel durante mes y medio o dos meses hasta que se elimine el fármaco.

También es muy importante que  hidrates el cuero cabelludo por este motivo le hemos dedicado un artículo especialmente a esta parte del cuerpo. Para el cuero cabelludo tenemos un pack con todos los productos necesarios para recuperar, regenerar e hidratar el cuero cabelludo y fortalecer los folículos para que el pelo crezca más fuerte y sano. Además con los productos del Pack Hydrolip Post-quimio de Ixidil también conseguirás que el pelo crezca más rápido después del tratamiento de quimioterapia. 

¡Además hemos creado un pack de cuidado de la piel y el cuero cabelludo del paciente oncológico y  conseguirlo pinchando aquí! Recuerda que en Centros Beltrán somos expertos en estética oncológica por lo que si tienes alguna duda sobre el tratamiento de hidratación de la piel para personas con cáncer ¡no dudes en consultarnos! Y si quieres realizártelo en nuestro centro de Valencia ¡llámanos para pedir tu cita!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar