Liquen plano capilar: qué es, causas y soluciones

El liquen plano es una enfermedad que puede afectar a diferentes zonas del cuerpo como puede ser el cuero cabelludo, las uñas o determinadas zonas de la piel. Pero en este artículo nos centraremos en explicar qué es el liquen plano capilar, las causas que lo producen y las soluciones disponibles para este problema capilar.

¿Qué es el liquen plano capilar?

El liquen plano capilar (también llamado liquen plano pilar, LPP) es una enfermedad inflamatoria que irrita y provoca hinchazón en el cuero cabelludo y suele afectar mayoritariamente a mujeres de mediana edad. Esta irritación e hinchazón afecta también a los folículos y puede crear una caída del cabello irreversible. Esta pérdida del pelo estaría dentro de las alopecias cicatrizales y mayoritariamente se presenta es en la frente, en los lados y en la zona central superior de la cabeza.

El liquen plano pilar se subdivide en 3 variantes o tipos:

– El liquen plano capilar suele manifestarse en su variante clásica con ampollas pequeñas y rojas (llamadas pápulas), produce picor o prurito, ardor, dolor y descamación pero como hemos indicado puede producir también la caída del pelo. También es común que aparezcan manchas lisas alrededor de un conjunto de cabellos.

– Este problema capilar también puede provocar alopecia frontal fibrosante, un tipo de alopecia cicatrizal. Como ya hemos indicado en anteriores artículos sobre este tipo de alopecia, esta enfermedad capilar produce la pérdida del cabello de forma simétrica en la zona frontal y lateral. Tiene 3 fases y de no frenarla a tiempo con los tratamientos adecuados la zona afectada va aumentando y la zona del nacimiento del cabello va retrocediendo.

– Hay otra variante, el síndrome de Lassuer – Graham – Little Piccardi. Esta puede provocar cicatrices que producen la caída del cabello y la destrucción del folículo de manera irreversible. Esta variante de liquen plano también puede provocar alopecia en axilas e ingles.

Causas del liquen plano capilar

Las causas que producen este problema capilar todavía no están claras pero muchos estudios apuntan a que es de origen autoinmune y que aparece cuando el sistema inmunitario ataca a las células de la piel.

¿Por qué ocurre esto? Esto puede ser debido a diferentes causas como por ejemplo la hepatitis C, la vacuna contra la gripe, la ingesta de determinados medicamentos o por la aplicación de ciertos pigmentos, productos químicos y metales.

Soluciones y tratamientos para el liquen plano capilar

Al ser un problema que puede provocar la caída del cabello de forma irreversible es clave acudir a un especialista en cuanto se detecta el problema para darle solución con la mayor brevedad posible.

Esta patología es crónica y evoluciona por brotes que pueden estar asociados a periodos de estrés. Hay tratamientos médicos como las corticoides, los antibióticos y los antiestamínicos, que recetados bajo control médico, ayudan a controlarla.

También hay tratamientos para equilibrar el cuero cabelludo que aplicados con maquinaria como el Indiba consiguen reducir los brotes de esta enfermedad capilar. En Centros Beltrán los realizamos y los resultados son increíbles.

Y cuando el problema no se ha cogido a tiempo y se quiere ocultar la zona donde se ha perdido el cabello la mejor opción son las prótesis capilares a medida. En Centros Beltrán estamos especializados en estas soluciones y las fabricamos con pelo de calibre europeo del color o colores del cliente para que se integre a la perfección con su cabello. Con estas prótesis se puede hacer una vida totalmente normal. Se puede dormir, hacer deporte, bañarse, etc. ¡Si padeces esta enfermedad capilar descubre todo lo que una prótesis capilar puede hacer por ti!

Así que si tienes liquen plano pilar y necesitas ocultar tu problema con una solución capilar de la mejor calidad ¡llámanos al 963487820 o escríbenos por Whatsapp al 601081364 y pide cita en tu Centro Beltrán más cercano! ¡Tenemos centros repartidos por casi toda la geografía española!

 

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar