Tratamientos para la caída del cabello en hombres

La caída de cabello es muy común entre los hombres pero para tratarla primero hay que entender por qué ocurre la misma, es decir, hay que conocer su origen, por qué es causada para posteriormente aplicar el tratamiento oportuno para conseguir los mejores resultados ya que hay diferentes tipos de alopecia. 

La caída del cabello más común entre los hombres (que no por ser más común es más grave) es la ocasionada por desequilibrios en el cuero cabelludo.

Este tipo de caída es fácil de solucionar ya que basta con volver a equilibrarlo con los productos adecuados. El estrés, una mala alimentación, la mala circulación, la grasa, la caspa, una excesiva sudoración o una piel demasiado seca son algunas de las causas más frecuentes que causan estos desequilibrios. Esto a su vez viene ocasionado y agravado por el uso de champús, mascarillas, tintes u otros productos de marcas blancas o productos de gama baja comprados en grandes superficies. Marcas que suelen gastar gran cantidad de dinero en la publicidad y en el envase pero muy poco en el producto.

Como hemos dicho anteriormente, conocer el motivo por el que se produce el desequilibrio en el cuero cabelludo nos indicará el tratamiento a seguir. Pero lo ideal es que acuda a un centro especializado en tratamientos capilares, como es el nuestro, para que analice el caso en concreto.

El ciclo de vida del cabello

El ciclo de vida del cabello es de 7 años aproximadamente. Cuando el pelo alcanza esta edad cae y en su lugar vuelve a salir otro nuevo. Durante todo este proceso hay un 2% de cabello que no vuelve a salir, por este motivo, cuando se alcanzan los 70 años de edad se tiene un 20% menos de pelo si todo ha ido perfectamente y no ha habido ningún problema capilar.

En el momento en el que hay algún desequilibrio causado, por ejemplo, por la excesiva grasa o el estrés, el ciclo del cabello se modifica y el pelo no tardará 7 años en caerse sino que el ciclo se acorta a cinco años y no dejará de salir el 2% sino que aumentará al 3 o al 4%. Esto seguirá sucediendo sucesivamente y si no se corrige el desequilibrio la vida del cabello se irá reduciendo hasta los 3 años y cada vez dejará de salir un porcentaje mayor de pelo.

¿Cómo solucionar la caída del cabello de los hombres?

Esto se puede solucionar con los tratamientos anticaída que hay hoy en día. Además de los productos adecuados, en Centros Beltrán contamos con la ayuda de Además también utilizamos el ozono que es oxígeno puro que revitaliza el cuero cabelludo sobre todo en las capas más superficiales pero que normalmente están muy dañadas por ser las que están en contacto con agentes externos.

Para los tratamientos de caída del cabello en Centros Beltrán también utilizamos Vasijet que es es una pequeña cánula que abre el poro y al mismo tiempo suelta el líquido de la ampolla del tratamiento específico llenando el poro abierto. Cuando la cánula deja de succionar en esta zona la piel recupera su estado normal, se cierra el poro y el líquido queda totalmente introducido llegando hasta la raíz del cabello. Esto de no realizarse así sería imposible de que llegara a penetrar desde el folículo piloso al bulbo piloso porque la piel está falta de elasticidad y atrofiada. Además también aportamos todos los minerales y oligoelementos que necesita nuestro cuero cabelludo.

tratamiento-capilar-vasijet

Con los tratamientos que llevamos a cabo en Centros Beltrán conseguimos equilibrar el cuero cabelludo en pocos meses con una eficacia muy alta y conseguimos alargar el ciclo de vida del cabello de 3 años a 4 o 5 años. Por otro lado, si te había dejado de salir el 6% se consigue que ese se porcentaje se reduzca a solo el 2%.

Lo más importante es ponerse en manos de los especialistas en cuanto se empieza a notar una caída excesiva del cabello (por lo general más de 100 cabellos al día) ya que cogiendo el problema a tiempo siempre los resultados serán mucho más satisfactorios.

Nuestro consejo para la caída del cabello masculina

Normalmente los hombres gastáis champú y rara vez mascarilla. El champú es un limpiador que lleva en mayor o menor medida detergente que retira las sustancias necesarias junto a la suciedad pero para solucionar los problemas de nuestro cuero cabelludo se debe utilizar un buen champú que aporte a nuestro pelo la nutrición que necesita. Además también es recomendable utilizar una mascarilla para que reequilibre el PH del cuero cabelludo. En Centros Beltrán, como especialistas en todo tipo de tratamientos capilares siempre recomendamos la marca profesional Kemon y dentro de ella el champú y mascarilla adecuados para cada tipo de cabello o para cada problema capilar. Esta marca en concreto tiene una línea diseñada para prevenir y reducir la caída. Es la línea P Factor de Actyva de Kemon e incluye un champú, el P Factor Scalp y ampollas anticaída específicas para hombres.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.