Los beneficios de la vitamina C para tu piel. Para muchos son conocidos los beneficios de la vitamina C para nuestra salud pero ¿sabes todo lo que la vitamina C puede hacer por tu piel y tu belleza? ¡Te lo contamos!

Los beneficios de la vitamina C para tu piel

Para muchos son conocidos los beneficios de la vitamina C para nuestra salud pero ¿sabes todo lo que la vitamina C puede hacer por tu piel y tu belleza? ¡Te lo contamos!

Beneficios de la vitamina C en tu piel

La vitamina C debe de ser un nutriente indispensable en tu dieta diaria ya que ayuda a tu cuerpo a absorber tanto el hierro como el calcio de otros alimentos.

Pero además esta vitamina es uno de los antioxidantes más eficaces que actúa contra el envejecimiento prematuro. Como ya te explicamos en nuestro artículo “Alimentos antioxidantes que debes incluir sí o sí en tu dieta” la vitamina C constituye el antioxidantes hidrosolubre más abundante en nuestra sangre. Y como todo antioxidante neutraliza la acción oxidante de los radicales libres liberando electrones en nuestra sangre.

Por otro lado esta vitamina actúa aumentando la síntesis de colágeno por lo que gracias a ella se consigue tener una piel más tersa, suave y joven.

Además aporta luminosidad a tu piel y actúa como blanqueador, minimiza las rojeces y aporta a tu piel una mayor flexibilidad. Y algo muy importante la vitamina C también regenera e hidrata tu piel.

¿En qué alimentos encontramos la vitamina C?

Asociamos la vitamina C a los cítricos como la naranja, las mandarinas y los limones, pero además de en estas frutas podemos encontrarla en los kiwis, en el mango, en la papaya, en la piña, en ciruelas, en el melón, en pimientos, zanahorias, germinados, uvas, etc.

La vitamina C en la cosmética

Dado el carácter antioxidante de esta vitamina se convierte en la gran aliada para los tratamientos de cosmética anti-edad.

Los tratamientos con vitamina C son aptos para todo tipo de pieles y tanto para hombres como para mujeres. Estos tratamientos son muy recomendables tanto para personas con pieles apagadas, deshidratadas y para aquellas que presentan síntomas de envejecimiento y también para prevenirlo. Estos tratamientos también son ideales para personas con cáncer y que están siendo tratadas con quimioterapia.

En nuestro centro de estética siempre recomendamos la crema Polivitaminc de Alissi Brontë. Por la gran cantidad de vitaminas que lleva en su fórmula. Y entre ellas, por supuesto, la vitamina C.

¡Si quieres que tu cara recupere su luminosidad, se regenere y se hidrate no dudes en pedir cita en nuestro centro de belleza de Valencia para realizarte el tratamiento!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar