¿Qué tipos de pelucas existen? ¿Cómo elijo mi peluca?

¿Qué tipos de pelucas existen? ¿Cómo elijo mi peluca?

Una peluca es una solución capilar hecha con pelo sintético o con cabello natural, con una base redonda que se sujeta con gomas elásticas y están realizadas con medidas estándar. Todos tenemos en mente lo que es una peluca pero, si tienes la necesidad de comprar una (ya sea porque se te ha caído el cabello por un tratamiento médico como la quimioterapia para curar el cáncer, por alopecia o simplemente por estética) es conveniente que conozcas los tipos de pelucas que existen en el mercado y sus características  para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.

Cuando compres una peluca por un lado tendrás que elegir el tipo de pelo con el que están hechas:

Pelucas de cabello sintético

Estas pelucas están realizadas con pelo de fibra por lo que tienen un aspecto mucho menos natural y a la hora de realizar su mantenimiento tendrás que utilizar productos diseñados para este tipo de pelo. Por otro lado tienes que saber que no pueden ser moldeadas con aparatos de calor como planchas de pelo o secadores y duran en buen estado unos meses a no ser estén especialmente diseñadas para ese fin como las de fibra HD (Heat Defiant) de Jon Renau.

Pelucas de cabello natural

Están fabricadas con cabello humano de 0,060 mm y su acabado es mucho más natural que las sintéticas. Dado que el cabello es de mejor calidad la duración de este tipo de pelucas es superior y estas sí que pueden moldearse con secadores, planchas o tenacillas como si se tratase de tu propio pelo. Muchas de las pelucas de cabello natural están realizadas con cabello de tipo Remy.

 

Mira nuestras pelucas

 

Por otro lado también tendrás que elegir tu peluca según su método de fabricación en:

Pelucas hechas a máquina

Las pelucas hechas a máquina son las pelucas de peor calidad y, por tanto, las más económicas ya que se realizan en cadena normalmente en países asiáticos. Para fabricar su base se cose el pelo sintético a máquina creando cortinas de cabello que se unen en una malla elástica. Su principal característica es que son pelucas con mucho volumen consiguiendo un resultado poco natural ya que en todas las zonas de la misma se cose la misma cantidad de cabello.

Pelucas hechas a maquina

Pelucas hechas a mano

Las pelucas hechas a mano son las más naturales ya que en ellas el pelo se inserta de forma manual en una malla o tul. Con este método de fabricación se consigue un volumen mucho más natural, se simula que el cabello nace directamente del cuero cabelludo y su precio es el más elevado. Puedes encontrar pelucas hechas a mano de fibra  y también de pelo natural. 

Pelucas hechas a mano

Pelucas mixtas

Las pelucas mixtas están fabricadas con pelo sintético o con pelo natural mediante los dos métodos anteriores. Por un lado, la parte superior frontal (la zona de la raya del pelo) está fabricada a mano. Con ello conseguimos poder abrirla en el lugar deseado y simular que el cabello nace directamente de tu cuero cabelludo en esa zona. Y por otro lado el resto de la base se fabrica a máquina. Gracias a este método de fabricación se consigue un aspecto más natural que las pelucas hechas totalmente en cadena a un precio menor que las realizadas únicamente a mano.

pelucas mixtas

Una vez ya conoces los tipos de pelucas que hay en el mercado, y antes de decantarte por uno de ellos, plantéate el uso que le vas a dar a la misma. En Centros Beltrán recomendamos esta solución capilar si no quieres llevarla puesta durante muchas horas y si no tienes inconveniente de combinarla con pañuelos oncológicos ya que como se sujetan a la cabeza con gomas éstas oprimen el cuero cabelludo y pueden llegar a hacer rozaduras por el exceso de sudoración que producen. Por tanto, para personas con alopecia o para pacientes oncológicos que quieran continuar con su vida normal y llevarla durante todo el día puesta (incluso para dormir, ir a trabajar, ducharse, etc) nuestra recomendación es el uso de prótesis capilares que más comúnmente son conocidas como pelucas hechas a medida.

Llegados a este punto, si te has decantado por una peluca (sea del tipo que sea) puedes consultar todos los modelos disponibles en nuestra tienda on-line y elegir el modelo que más se adapta a tu estilo. Y si por el contrario has decidido que la prótesis será tu mejor solución capilar, acércate a nuestro centro de Valencia o ponte en contacto con nosotros y pídenos información y presupuesto sin compromiso ya que somos el único centro que fabrica prótesis capilares a medida de toda España. Puedes hacerlo llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!