Tratamiento para eliminar la celulitis

Tratamiento para eliminar la celulitis

La celulitis es un cúmulo de depósitos irregulares de grasa que se forman debajo de la piel. Es comúnmente conocida como piel de naranja por su parecido con la piel de esta fruta. Se forman protuberancias y hoyuelos que hacen que la piel no se vea lisa y tersa. Normalmente aparecen en la zona de las caderas, los glúteos, los muslos y el abdomen.

¿Estas buscando un tratamiento anticelulítico para eliminar la celulitis de tu cuerpo? ¡Te explicamos todo sobre este tratamiento corporal!

¿Qué es un tratamiento anticelulítico?

Un tratamiento anticelulítico es un tratamiento no invasivo especialmente diseñado para reducir y eliminar la grasa acumulada en nuestra piel. Para ello es clave utilizar los productos específicos y maquinaria adecuada como es la radiofrecuencia Indiba Deep Beauty y la presoterapia.

Beneficios del tratamiento para eliminar la celulitis

El tratamiento anticelulítico que realizamos en Centros Beltrán consigue:

  • Reducir la grasa existente
  • Reducir la aparición de celulitis
  • Reequilibrar las células
  • Activar el metabolismo
  • Disminuir las estrías
  • Más firmeza y una piel más suave

Celulitis: hábitos saludables para eliminarla. La celulitis se produce en determinadas zonas del cuerpo por una acumulación de grasas, de líquidos y toxinas y suele producirse con mayor frecuencia en las mujeres. Las zonas donde se suele presentar es en los glúteos, las caderas y los muslos.

¿Cómo realizamos el tratamiento anticelulítico?

En Centros Beltrán estamos especializados en la realización de este tratamiento para eliminar la celulitis y los resultados son asombrosos. Para realizarlo utilizamos la radiofrecuencia Indiba porque gracias a sus ondas electromagnéticas de alta frecuencia eliminamos grasa, toxinas y conseguimos reducir la retención de líquidos en zonas localizadas.

El tratamiento anticelulítico se debe realizar en varias sesiones. El número de sesiones aproximadas se determinará tras una valoración inicial y depende de cada caso. También es muy recomendable realizar previamente un peeling corporal para preparar la zona, limpiar en profundidad la piel de impurezas y células muertas y mejorar así el resultado del tratamiento.

Normalmente es recomendable realizar al menos 6 sesiones próximas en el tiempo para hacer un tratamiento de choque y al menos dos o tres de ellas (dependiendo de cada caso) tienen que ser en la misma semana.

Te explicamos paso a paso lo que realizamos en cada sesión de este tratamiento corporal:

  • Aplicamos la crema anticelulítica con la radiofrecuencia Indiba durante 40 minutos utilizando los manípulos capacitivo y resistivo.
  • Acabamos el tratamiento con un pequeño masaje con maniobras ascendentes y activas.
  • Posteriormente pasamos a la cabina de presoterapia para continuar el tratamiento con esta máquina de presión controlada que proporciona un masaje unidireccional que llega a la parte inferior de la superficie de la piel. Con la presoterapia conseguimos mejorar la circulación sanguínea y el flujo linfático. Además es clave para eliminar toxinas a través de la orina. También consigue oxigenar todo el cuerpo y restaurar los tejidos dañados.

Después del tratamiento es recomendable esperar al menos 4 horas para darse una ducha.

También nos gustaría comentarte que para mejorar los resultados del tratamiento es muy importante llevar una dieta equilibrada en la que se incluya un alto porcentaje de fibra. Es clave también beber 2 litros de agua para eliminar las toxinas y hacer ejercicio físico continuado.

Por último nos gustaría apuntarte que al realizarse con radiofrecuencia Indiba está contraindicado para personas con marcapasos o DIU. Tampoco deberán realizárselo personas que estén siguiendo un tratamiento oncológico.

¿Quieres eliminar la celulitis de tu cuerpo? ¡Pide tu cita ahora llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364!

Quiero más información sobre el tratamiento anticelulítico

 

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!