¿Cómo va cambiando el pelo con la edad?

¿Cómo va cambiando el pelo con la edad?

Seguro que conforme vas cumpliendo años vas viendo cómo tu cuerpo va cambiando. El paso del tiempo al pelo también le pasa factura. ¿Quieres saber qué cambios son los que suelen presentarse? ¿Quieres saber cómo le afecta al pelo el cumplir años? ¡Te lo explicamos en este artículo de nuestro blog y te detallamos las soluciones disponibles!

Cambios en el cabello con la edad

Como te hemos comentado el pelo va cambiando conforme va pasando el tiempo. Los cambios en el cabello se producen principalmente por factores genéticos y por factores ambientales. Además, al pelo también le afecta nuestros hábitos (como el fumar, el no llevar una alimentación adecuada o el no dormir bien) y otros factores como puede ser el estrés. También se puede debilitar y estropear por la utilización de productos para el cabello de marcas no profesionales, que no sean adecuados para tu tipo de pelo y la realización de decoloraciones, moldeados, etc. o el uso de tintes de baja calidad.

Los principales cambios que puedes notar en tu cabello son la pérdida de color, de densidad y brillo además de un cambio en su forma y textura. ¡Te los detallamos!

Pérdida de color y aparición de las canas

Uno de los cambios que más se suelen notar es la pérdida de color y la aparición de las odiosas canas. Estas aparecen porque el folículo produce menos melanina y pierde su color original. La melanina también puede perderse por la exposición al sol o debido al estrés. La edad en la cual aparecen varía según la genética de cada persona pero antes o después acaban apareciendo.

¿Cómo va cambiando el pelo con la edad?

Pérdida de grosor, fortaleza y brillo

Otro de los cambios que notamos en el cabello conforme vamos cumpliendo años es que se vuelve más fino, débil y apagado. ¿Por qué le ocurre eso al pelo? Porque las células que producen la queratina se vuelven menos activas y se reduce la fase de crecimiento del cabello. El folículo también presenta cambios que hacen que cada cabello vaya disminuyendo su calibre o diámetro. Además el pelo se puede ir debilitando por un mal cuidado o también por una mala alimentación.

Cambios en la forma y textura

Con la edad también puede cambiar de forma y textura. El tipo de cabello viene determinado por la genética pero hay personas con el pelo rizado que ven como su rizo va perdiendo fuerza con el paso de los años. En el caso de personas con pelo liso también pueden experimentar cambios y llegar a tener el pelo ondulado y mucho más encrespado y con más volumen. Esto suele coincidir con a aparición de las canas y también con cambios hormonales y periodos de estrés. La ingesta de determinados medicamentos también pueden modificar la forma y textura del cabello.

Pérdida de densidad y caída del cabello

Y como no, además del aspecto con los años perdemos cabellos. Inicialmente se traduce en una pérdida de densidad y posteriormente en algunos casos se puede llegar a tener áreas totalmente despobladas. En las personas con problemas de alopecia se pierden en determinadas zonas o por toda la cabeza en general. Esto va en función del tipo de alopecia que se padezca.

Como ya hemos explicado en varias ocasiones, el ciclo del cabello dura unos 7 años. A los 7 años cae y en el mismo folículo vuelve a crecer otro cabello nuevo. Con el paso de los años en cada ciclo dejan de salir un porcentaje de cabellos (al principio suele ser un 2%) y este va aumentando con el paso de la edad. Por este motivo cuando se alcanzan los 70 años se tiene un 20% de pelo menos. Eso si no ha habido ningún problema capilar, si lo ha habido el porcentaje será mucho mayor. Los cambios hormonales que se producen con el paso de los años también influyen aumentando este porcentaje, sobre todo, en el caso de las mujeres en el postparto y durante la menopausia.

¿Cómo va cambiando el pelo con la edad?

Soluciones para los cambios que se producen en el cabello con la edad

Para todos estos signos de la edad se pueden encontrar soluciones. ¡Estas son las principales!

  • Soluciones para ocultar las canas: ¿no quieres ver cómo tu pelo cambia de color? Como sabes el tinte es el gran aliado en estos casos. Pero para evitar que tu pelo se estropee te recomendamos que utilices tintes de marcas profesionales y no los comprados en grandes superficies.
  • Soluciones para el pelo débil, fino y apagado: si ves que tu pelo está más fino y débil te recomendamos el tratamiento capilar Nuova Fibra de Actyva Kemon. Este tratamiento vegano en su fórmula incorpora un hidrolizado de proteínas de amaranto, extracto de alga roja y Bond Creator Complex (BCC) que es un complejo de moléculas presente en la naturaleza que fortalece el pelo, le da más resistencia, lo vuelve más suave y brillante.

Como puedes ver el pelo con la edad sufre cambios pero está en tu mano conseguir minimizarlos al máximo. Si quieres que te ayudemos a que los años no pasen por tu pelo llámanos al 963487820 o escríbenos por Whatsapp al 601081364 y pide cita en tu Centro Beltrán más cercano. Estudiaremos tu caso de manera totalmente gratuita y te informaremos de todas las opciones disponibles para ti.

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar