Vitaminas para el pelo después de la quimio ¿realmente las necesito?

Vitaminas para el pelo después de la quimio ¿realmente las necesito?

Como ya explicamos anteriormente en el artículo La quimioterapia y la caída del cabello” este tratamiento para curar el cáncer produce en algunos casos las caída del cabello. Este es uno de los efectos secundarios que más preocupa a la mayoría de pacientes oncológicos (y especialmente a las mujeres) pero es importante mantener la calma porque es una caída temporal. Además hay soluciones capilares totalmente indetectables como es el caso de las prótesis capilares a medida que fabricamos.

¿Todos los tratamientos de quimioterapia producen la caída del cabello?

La palabra quimioterapia suele asociarse a esta caída temporal del cabello pero es importante saber que no todos los tratamientos la producen. Y también hay que apuntar que los que la producen no lo hacen de igual manera. ¡El oncólogo siempre informará si el tratamiento provocará o no la caída del pelo! En el momento en el que te diga que sí es cuando tienes que buscar una solución capilar y es importante que no te cortes el pelo antes de informarte bien de todas las opciones.

¿Cómo se produce la caída del cabello provocada por la quimioterapia?

Como regla general el pelo empieza a caer a partir del día 17 después del primer gotero. Es decir, a partir de la fecha del primer gotero se contarían 17 días para calcular la fecha en la que comenzará la caída. Ese es el día en el que se tendrá que tener preparada la solución capilar elegida para este periodo.

Tras más de 70 años de experiencia atendiendo a pacientes oncológicos sabemos que en el 99% de los casos en los que los goteros se aplican cada 21 días el día 17º es el día en el que comienza la caída. También nos gustaría comentar que esta caída es gradual, es decir, no cae de repente todo el cabello.

Por otro lado, en los casos de los goteros semanales la caída no es tan matemática pero sí que se produce siempre a partir del segundo gotero, por lo que también suele coincidir con el día 17º. Y también nos gustaría destacar que esta caída es más paulatina que en el caso anterior.

¿Qué soluciones capilares hay para la caída provocada por la quimioterapia?

Entre las soluciones capilares la más conocida es la peluca pero no por ello es la mejor. En nuestro caso siempre recomendamos las prótesis capilares a medida ya que están realizadas totalmente a medida, con materiales orgánicos y no sintéticos, con pelo de calibre europeo, con ellas se puede dormir, hacer deporte, bañarse y cualquier actividad de la vida cotidiana.

También son la solución ideal para todas aquellas mujeres y hombres con cáncer que quieren pasar todo el tratamiento sin verse sin cabello y para aquellas que no quieren un cambio de imagen durante todo el proceso. A la hora de realizarlas, hacemos una copia exacta del cabello y son totalmente indetectables. ¡Mira cómo quedan en este vídeo! 

Estas son las soluciones capilares disponibles para los pacientes oncológicos:

Quiero información más información sobre vuestras soluciones capilares

¿El pelo que vuelve a salir tras la quimioterapia es más débil?

Esta es una duda muy común pero como ya hemos explicado en otros artículos a partir del día 17 del último gotero es cuando el cabello vuelve a salir. Hay que tener en cuenta que tiene que eliminarse el fármaco y el bulbo se debe recuperar.

Poco a poco el pelo va creciendo y a los dos meses ya se ha rellenado el poro. Es entonces cuando el pelo empezará a verse y crecerá de forma normal en el 99% de los casos.

Tan solo un 1% de las personas que pierden el cabello por el tratamiento de quimioterapia no vuelve a recuperar todo el cabello o le crece pero mucho más débil. Esto es debido a que este, como otros tratamientos médicos, producen un estrés en el cuero cabelludo y el pelo sale constreñido.

Para estos casos también nos gusta comentar que con un tratamiento capilar de 5 o 6 sesiones en cabina con los productos y maquinaria adecuada (como es el caso del Indiba) podemos desestresar el cuero cabelludo y conseguir que el cabello vuelva a salir y esté mucho más fuerte. ¡Si es tu caso no dudes preguntarnos por este tratamiento!

También tenemos un pack con todos los productos necesarios para recuperar, regenerar e hidratar el cuero cabelludo y fortalecer los folículos para que el pelo crezca más fuerte y sano. Además con los productos del Pack Hydrolip Post-quimio de Ixidil también conseguirás que el pelo crezca más rápido después del tratamiento de quimioterapia.

¿Es aconsejable tomar vitaminas para el cabello después de la quimio?

La alimentación es muy importante para nuestro cabello tanto si se ha sometido a un tratamiento médico como si no. Es por ello que tanto durante como después del tratamiento de quimioterapia hay que seguir llevando una dieta equilibrada en la que se incluyan todos los nutrientes y vitaminas esenciales para nuestro cabello pero no hay que tomar ningún complejo vitamínico extra.

Como hemos apuntado solo un 1% de los pacientes oncológicos no vuelve a recuperar su cabello habitual pero esto se conseguiría solucionar con un tratamiento capilar en cabina.

Como seguramente sabrás, en Centros Beltrán tenemos más de 70 años de experiencia y somos especialistas en estética oncológica por lo que si vas a someterte a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que nuestros especialistas resuelvan todas tus dudas. ¡También puedes llamarnos al 96 348 78 20 o contactar por Whatsapp en el  601 08 13 64 para infórmate sobre nuestras prótesis capilares a medida! ¡Podrás hacer una vida totalmente normal durante el tratamiento, podrás pasarlo sin verte sin pelo y tu imagen no cambiará! Trabajamos en toda España por lo que podrás pedir cita en tu Centro Beltrán más cercano.

Además nos gustaría comentarte que podemos hacer una prótesis capilar con tu pelo o con el pelo que te done un familiar. ¡Si quieres que te la hagamos no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!