19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Como cada año el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Este tumor es el más común entre las mujeres europeas y en España cada año se dan 25.000 nuevos casos según la Asociación Española Contra el Cáncer. El 19 de octubre es un día para reivindicar la importancia de la investigación, de la detección precoz y desde Centros Beltrán también queremos compartir con vosotras información útil además de recordar y agradecer a todas las mujeres que han confiado en nosotros durante su enfermedad.

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Como hemos comentado, el cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres y según aseguran desde la Asociación Española Contra el Cáncer una de cada ocho mujeres lo padecerán a lo largo de su vida. Es una enfermedad muy común pero que por suerte cada año se eleva el índice de supervivencia. Esto es gracias a los avances en la investigación y en los tratamientos pero el éxito también radica en la detección precoz. Para ello la autoexploración es clave. ¿Cómo realizarlo? El Dr. Carlos Fuster, Jefe de la Unidad Funcional de Mama del Hospital General Universitario de Valencia nos lo explica en este vídeo:

También compartimos los principales signos de alerta para que los tengas presentes.

El cáncer de mama, la quimioterapia y sus efectos estéticos

La quimioterapia es uno de los tratamientos que más se utilizan para curar el cáncer de mama y como ya os hemos explicamos en otras ocasiones la quimio ataca al tumor pero también al resto de células del cuerpo y produce efectos secundarios en las personas tratadas con ella. El efecto secundario estético más visible es la caída del cabello pero la quimio también afecta a las células de la piel debilitándola.

Para minimizar todos estos aspectos estéticos que afectan y sufren muchas mujeres con cáncer en Centros Beltrán creamos en 2013 el Protocolo Estético para Pacientes Oncológicos. Fuimos pioneros en crear un protocolo estético para personas con cáncer y en él se recoge información relativa a la caída del cabello producida por la quimioterapia, se explican las soluciones disponibles para este problema y también habla de cómo hay que cuidar la piel durante el tratamiento.

La caída del cabello durante el cáncer de mama

La caída del cabello es el efecto secundario que más preocupa a la mayoría de mujeres que sufren cáncer de mama cuando el oncólogo les informa de que el tratamiento la producirá. Como ya explicamos en el artículo “La caída del cabello causada por la quimioterapia” esta caída empieza a producirse a partir del día 17 del primer gotero de quimioterapia y para ese día desde Centros Beltrán siempre recomendamos tener preparada la solución capilar sea cual sea.

Entre las soluciones capilares para mujeres con cáncer de mama encontramos los pañuelos oncológicos, las pelucas de pelo natural o sintético y las prótesis capilares a medida.

Nosotros siempre recomendamos informarse de las características de todas ellas para elegir la que más se adapta a las necesidades. Y la clave para elegirlas es preguntarse:

  • ¿Quiero verme sin pelo?
  • ¿Quiero cambiar mi imagen?
  • ¿Quiero que la gente note que se me ha caído el cabello?

Si a esas tres preguntas la respuesta es “no” se debe optar por una prótesis capilar y si es sí se puede optar por las pelucas o por los pañuelos oncológicos.

El cuidado de la piel durante el cáncer de mama

Antes de empezar el tratamiento y durante el mismo es clave el cuidado de la piel ya que es el órgano más grande del cuerpo y también se ve afectado por la quimioterapia. La quimio frena la producción de colágeno y elastina y se produce una pérdida de brillo y elasticidad. Además puede producir irritación de la piel y la aparición de manchas. Para paliar todos estos efectos recomendamos su cuidado tal y cómo indicamos en el artículo de nuestro blog “Cuidados de la piel para personas con cáncer”.

En el cuidado de la piel durante el cáncer es clave la hidratación tanto interna bebiendo dos litros de agua al día como externa a través de los productos hidratantes específicos para ello. ¡Te explicamos cómo hidratar correctamente la piel durante el cáncer de mama en este artículo!

Y recuerda que el cuero cabelludo también es parte de la piel de nuestro cuerpo y que debido a la pérdida del cabello es muy importante su cuidado durante el tratamiento. ¡Así debes hidratarlo!

Gracias a todas

Y con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama no queremos olvidarnos de todas aquellas mujeres que han confiado en nosotros a la hora de elegir su prótesis capilar a medida, su peluca o su pañuelo oncológico y a todas aquellas que semana tras semana han venido a nuestro centro de Valencia a realizarse el mantenimiento de las prótesis capilares y las pelucas de pelo natural.

Ya os contamos el testimonio de Elena y cómo pasó el tratamiento para curar su cáncer de mama sin verse sin cabello pero no nos queremos olvidar de Carmen, Maribel, María, MªJosé, Belén, Lucía, Marta, Montse y otras muchísimas más. ¡Este es nuestro pequeño homenaje a todas ellas!

En el Día Mundial Contra el Cáncer de mama queremos también recordarte que en Centros Beltrán somos expertos en estética oncológica por lo que si tienes alguna duda ¡pregúntanos y estaremos encantados en resolvértelas!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar