Cómo eliminar las bolsas de los ojos sin cirugía

Con el paso de los años además de las temidas patas de gallo también aparecen en el párpado inferior de los ojos de muchas mujeres y hombres las tan odiadas bolsas. ¡En este artículo queremos explicarte por qué aparecen y también queremos ayudarte a prevenirlas y a eliminarlas sin necesidad de pasar por el quirófano!

¿Por qué aparecen las bolsas en los ojos?

Varias pueden ser las causas por las que las bolsas pueden salirte en la zona inferior de tus ojos. Estas son las más comunes:

  • Envejecimiento y predisposición genética: esta es la causa más común. La piel en esta zona de la cara es 5 veces más fina que la del resto de la cara y con el paso del tiempo el tejido cede, está más flácido y se pierde el tono muscular.
  • Falta de descanso o por dormir poco.
  • Por retención de líquidos o grasa en esa zona que hace que empujen la piel hacia delante.
  • La alimentación también puede influir en la aparición de las bolsas en los ojos. Normalmente puede influir el consumo de determinados alimentos muy salados o también por el consumo de muchos alimentos procesados o con azúcares.
  • Por alteraciones en las tiroides.
  • Por usar productos cosméticos con demasiados químicos o no aptos para esa zona de la cara.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de las bolsas de los ojos?

Para prevenir la aparición de bolsas en la zona del párpado inferior del ojo es muy importante llevar hábitos de vida saludables y la alimentación es muy importante. Llevar una dieta sana y variada ayuda a la salud de todo nuestro cuerpo y también al buen estado de nuestro rostro. Por otro lado como ya te explicamos en un artículo sobre la importancia de mantener la piel hidratada la abundante ingesta de agua ayuda a que nuestra piel esté perfectamente hidratada.

Además hay que intentar dormir y descansar lo máximo posible y evitar el consumo excesivo de tabaco o alcohol.

También hay ejercicios de gimnasia facial muy efectivos como ya te explicamos en un artículo específico sobre ese tema.

Y como no, los productos especialmente diseñados para este fin nos pueden ayudar a prevenirlas y reducirlas.

¿Cómo podemos eliminar las bolsas de los ojos sin cirugía?

Para eliminar las bolsas del párpado inferir de los ojos sin pasar por quirófano hay tratamientos muy efectivos como el que aplicamos en Centros Beltrán de Alissi Brontë. Este tratamiento incluye:

  • Limpieza facial y peeling enzimático: limpia el rostro y facilita la renovación cutánea de una forma muy efectiva. Gracias a esto también contribuimos a que los productos del tratamientos penetren de forma más efectiva y cumplan mejor su función.
  • Aplicación de suero con ácido hialurónico y vitamina C: es la unión energética para tu piel. Este suero revitaliza y aporta una apariencia saludable, ilumina y unifica el tono.
  • Aplicación de ampollas con un concentrado quema-grasas con algas marinas: tiene un efecto combinado de los principios activos de alta concentración con una acción estimulante, drenante, lipolítica y reductora. Por otro lado acelera la disolución de adiposidades localizadas y la eliminación de toxinas.
  • Aplicación de una crema y una mascarilla específica para el tratamiento.

Además, si quieres que el tratamiento sea más efectivo y los resultados se noten antes deberás combinarlo con todos los consejos que te hemos apuntado en el apartado de la prevención. Recuerda que una correcta hidratación y alimentación es clave para mejorar la salud de nuestra piel. El descanso y evitar abusar de sustancias tóxicas también es muy importante y por último nos gustaría comentarte que la aplicación de frío también te vendrá genial para reducir las odiadas bolsas de tus ojos.

¡Además podrás combinar de este tratamiento con la radiofrecuencia Indiba para mejorar sus resultados!

Si quieres que te ayudemos a eliminar las bolsas de tu rostro llámanos al  96 348 78 20 o mándanos un Whatsapp al  601 08 13 64 solicitando tu cita.

 

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× Solicita tu diagnóstico capilar