Alopecia masculina: consejos para tratarla en Centros Beltrán. En Centros Beltrán, somos especialistas en todo tipo de tratamientos capilares y queremos darte una serie de consejos para tratar la alopecia masculina. Si sufres este problema capilar toma nota y pon en práctica nuestras recomendaciones.

Alopecia masculina: consejos para tratarla

La alopecia es un problema capilar que viene determinado por diferentes causas y es muy frecuente entre los hombres. Muchos dejan pasar los días viendo como su cabello se va perdiendo y no ponen ningún remedio sin saber que tratándola a tiempo la alopecia tiene solución. En Centros Beltrán, somos especialistas en todo tipo de tratamientos capilares y queremos darte una serie de consejos para tratar la alopecia masculina. Si sufres este problema capilar toma nota y pon en práctica nuestras recomendaciones.

Consejos para tratar la alopecia en hombres

1. El primer consejo, y uno de los más importantes, es que ante el primer síntoma acudas a un profesional ya que como hemos dicho anteriormente si tratamos a tiempo la alopecia tiene solución en la mayoría de los casos. También hay alopecias irreversibles en las que se puede atrasar muchos años su aparición. Si notas que en tu peine o en tu ropa cada vez se quedan más cabellos, que al levantarte también se queda alguno en tu almohada o notas la pérdida de masa capilar ponte en manos de un profesional. Él determinará el origen de tu problema y le dará la solución que más se ajuste a tus necesidades específicas.

2. Deja de utilizar champús y productos para el cabello de marca blanca o comprados en grandes superficies. En muchas ocasiones suelen ser los causantes del problema capilar ya que no aportan a nuestro cuero cabelludo la nutrición que necesita y puede provocar un desequilibrio en el funcionamiento del cuero cabelludo. Las gominas y lacas de marcas de las grandes superficies son altamente desequilibrantes y asfixian el cuero cabelludo. Por otro lado también es muy importante (y muchos hombres lo olvidáis) utilizar mascarilla para que reequilibre el PH del cuero cabelludo.

En Centros Beltrán siempre recomendamos a nuestros clientes las marcas de productos profesionales como Kemon por ser productos naturales, veganos y sin parabenos entre otras muchas razones. Dentro de los productos de estas marcas elige el tuyo dependiendo de tu tipo de cabello. Esta marca también tiene una línea específica para la caída del cabello. Es la línea P Factor de Actyva de Kemon que incluye un champú, el P Factor Scalp y ampollas anticaída específicas para hombres.

4. Cuando laves tu pelo no lo frotes excesivamente ya que la fricción puede dañar tu pelo. Lo que debes hacer siempre es masajear la cabeza de forma suave para estimular el riego sanguíneo en esa zona. Terminar la ducha con agua templada también sirve para activar el riego y para cerrar la cutícula de nuestro pelo y con esto también evitaremos que se enrede.

Además puedes utilizar el DermaRoller 540 que es un rodillo con micro-agujas que estimula el flujo sanguíneo y oxigena los folículos pilosos acelerando la regeneración de células epidérmicas, promueve la producción propia de grandes cantidades de colágeno activando los folículos sanos y revirtiendo los efectos de la caída del cabello. Por otro lado también exfolia el exceso de células en la piel del cuero cabelludo y facilita el paso y absorción de los principios activos de los productos de los tratamientos capilares.

5. Para tratar la alopecia tanto en hombres como en mujeres la alimentación también es clave. Llevar una dieta equilibrada y con todo el aporte de nutrientes que necesitamos es primordial para evitar los problemas capilares. No hay que olvidar que la raíz de nuestro pelo se alimenta de los nutrientes que le aporta la sangre y que a su vez provienen de los alimentos que ingerimos. También te recomendamos que evites el exceso de azúcar, sal, el alcohol, los alimentos grasos y los ultra procesados tal y como te detallamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«.

Incluye en tu dieta diaria al menos 150 gramos de proteínas ya que son un elemento esencial para la regeneración capilar. Por otro lado la fruta y la verdura no pueden faltar en tu dieta por el aporte vitamínico y no olvides tampoco comer alimentos que contenga hierro. Un análisis sanguíneo puede ayudarte a determinar si falta alguna de estas sustancias y es la causante de la caída del cabello.

6. Combina los tratamientos con maquinaria como el Indiba que mediante ondas electromagnéticas que penetran en el cuero cabelludo actúan en el folículo piloso ayudándole a la mezcla de minerales y a la creación de cabello. Estas ondas también desestresan la piel y el facículo nervioso y ayudan a la creación de elastina y colágeno.

En Centros Beltrán también utilizamos ozono para revitalizar el cuero cabelludo y Vasijet para abrir el poro y llenarlo con el producto del tratamiento específico. Con esta cánula conseguimos que el producto llegue hasta la raíz del cabello y le aportamos los minerales y oligoelementos que necesita.

7. Protege tu cabeza de las altas y las bajas temperaturas. Un gorro en invierno o un sombrero o gorra en verano puede ayudar a evitar, sobre todo en verano, la seborrea, el sudor y la dermatitis en nuestro cuero cabelludo.

El calor directo del secador a máxima potencia tampoco ayuda a mantener la salud de nuestro cabello. Evítalo siempre que te sea posible o úsalo con temperaturas bajas.

¡Sigue estos consejos y el tratamiento que el profesional te indique y notarás cómo tu cabello vuelve a recuperar su salud inicial! Si necesitas más información o quieres solucionar tu problema capilar, ponte en contacto con nosotros llamando al 96 348 78 20 o mándanos un Whatsapp al  601 08 13 64. Recuerda que estamos en Valencia en la Avenida Campanar nº 92 y también tenemos centros repartidos por toda España. Estamos especializados en todo tipo de tratamientos capilares y somos fabricantes de prótesis capilares.

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!